Skip to main content

Rebeldía Latina

 


Por Fernando Trujillo

 

Estos días dos hechos han acontecido que han conmocionado la opinión pública: el pasado fin de semana, las elecciones en Rumania fueron anuladas de manera sorpresiva ante el posible triunfo de Calin Georgescu, candidato que se opone a la OTAN y busca un acercamiento con Rusia, por otra parte, en Estados Unidos fue arrestado Luigi Mangione, quien el pasado 4 de diciembre mato a Brian Thompson ceo de United Healthcared en la ciudad de Nueva York.

United Healthcared es la mayor aseguradora de los Estados Unidos, también es la compañía que enfrenta la mayor tasa de reclamos por su negativa a cubrir el costo de algún medicamento o tratamiento.

En el país de la “mejor democracia del mundo”, la salud esta privatizada, no existe un sistema de salud público, tema que ha sido criticado en el cine y la televisión, el costo de algún tratamiento puede llevar miles de dólares, por lo que la clase trabajadora tiene que recurrir a aseguradoras para poder pagar un servicio médico.

Cuando Thompson llego a ser ceo de la compañía en el año 2021, las políticas de la empresa se volvieron mucho más restrictivas para con sus clientes, lo que aumento el que se negaran medicamentos y tratamientos a personas que lo necesitaban.

Luigi mato a Thompson con tres balas que tenían inscritas las palabras “negar”, “defender” y “deponer”, palabras que mayormente usan este tipo de aseguradoras para rechazar las reclamaciones de sus clientes.

Este asesinato fue una declaración de guerra contra las aseguradoras medicas corruptas, pero más que nada contra la privatización de la medicina.

Estos dos casos, aunque diferentes y separados en la distancia tienen puntos en común, tanto el rumano Calin Georgescu, como Luigi Mangione son ejemplos de la rebeldía latina.

 

El espíritu rebelde latino que no se deja someter ante tiranos, tiene su antecedente más antiguo en la antigua Roma, cuando los romanos se rebelaron contra la tiranía del gobierno de Tarquino el soberbio y su hijo Sexto Tarquino quien violo a la patricia Lucrecia, acto que colmó la paciencia del pueblo, la rebelión romana termino con la monarquía y estableció la república.

Este hecho inédito en su tiempo, pone de manifiesto el espíritu romano de insubordinación, rebelión y autonomía ante el mundo, los romanos no se inclinaban ante nadie, ni siquiera ante quienes fueron sus reyes.

Luigi Mangione y Calin Georgescu son muy diferentes entre sí, uno es un joven estudiante, otro un político ya en sus sesenta años, posiblemente ninguno de los dos coincidiría con las ideas del otro, pero además de su sangre latina, hay algo que los une: Ted Kacynski.

Conocido como el Unabomber escribió el manifiesto La revolución industrial y su futuro, un texto demoledor contra la mencionada revolución industrial y su impacto en el mundo moderno, Kacynski paso la mayor parte de su vida en la cárcel, debido a sus atentados con bombas como método para luchar por sus ideas.

La revolución industrial y su futuro han influido en muchos pensadores y gente, tanto de la izquierda como de la derecha.

Calin Georgescu en su libro “El gran renacimiento” usa citas directas del manifiesto de Kacysnki para criticar la tecnología y la sociedad industrial, ningún político del panorama europeo (y mundial) han reivindicado las ideas de Ted Kacynski.

Georgescu quien también ha reivindicado la figura de Cornelio Codreanu, polémico jefe de la Guardia de Hierro, Georgescu habla de un regreso a una Rumania rural, se opone a los químicos en la agricultura, quería un acercamiento con Rusia y ser un país soberano de la OTAN.

Por eso Georgescu no podía ganar, las elecciones en Rumania fueron anuladas de una forma tan descarada para evitar su triunfo, la excusa ha sido la ya tan trillada “interferencia rusa” que es el coco con el que asustan al mundo, ya saben “Rusia es culpable” (como escribí en un articulo del mismo nombre), Georgescu estaba por ganar y los poderes globalistas actuaron para que no sucediera.

Esto fue una violación a la soberanía de una nación y un claro ejemplo de que la vía política está blindada, el sistema está blindado, hay pequeñas grietas, pero estas se cubren.

Por otra parte, Luigi Mangione había leído el manifiesto de Kacynski, influido por sus ideas redacto su propio manifiesto en el que criticaba el sistema de salud de los Estados Unidos.

En su reseña del manifiesto de Kacynski en el sitio Goodreads escribió: “Cuando todas las demás formas de comunicación fallan, la violencia es necesaria para sobrevivir. Puede que no te gusten sus métodos, pero si ves las cosas desde su perspectiva, no es terrorismo, es guerra y revolución.”

Mangiore quien había sufrido de dolores de espalda desde niño, pudo ver el terrible sistema de salud de Estados Unidos, su corrupción e inhumanidad, esto pudo influir en tomar el camino de la acción.

Las ideas de Ted Kacinski son el punto de unión entre un político rumano y un joven italo-americano, muy diferentes entre sí, pero ambos desde dos polos opuestos, han manifestado esa rebeldía latina contra un sistema que está blindado, el mundo político dominado por el globalismo y la industria medica privatizada por ricos ceos.

Mangiore no se fue por la política, siguiendo el espíritu de otros bandoleros latinos como Salvatore Giuliano—a quien Mario Puzo dedicaría su novela El Siciliano—y el anarquista argentino de origen italiano Severino di Giovanni, Mangiore decidió sacrificar su libertad para hacer justica por el mismo, dispararle a un rico abusivo que lucra con la salud de la clase trabajadora. Mangiore ahora es parte de estos bandoleros.

Brian Thompson un anglosajón rico, intocable, representante del espíritu anglo de acumular riqueza a costa de otros, representaba a esa clase millonaria, parasitaria, que lucra con la salud de los trabajadores.

La privatización de la medicina en Estados Unidos y en el mundo es un crimen, pero se ha normalizado a un punto inhumano, se ve normal que una cirugía cueste hasta millones, se ha normalizado que gente común no pueda acceder a un tratamiento contra el cáncer porque las medicinas y tratamientos tienen altos costos, privatizar la medicina es un verdadero crimen contra la humanidad y Brian Thompson merecía esas balas, así como la merecen todos esos ceos que defiendan la medicina privada.

Es indignante que dentro de la medicina no existan médicos que se opongan a esto, que dentro de la comunidad médica no haya muchas voces que exijan la anulación de la medicina privada.

Aquellos que defiendan a las aseguradoras y la privatización de la medicina son el enemigo del pueblo. Así de sencillo.

Toda la medicina debe ser publica, los hospitales privados no deben existir, todos los medicamentos y tratamientos deben ser gratuitos, quien se oponga a esto es tan hijo de puta como Brian Thompson.

Todos somos Luigi Mangione, todos apoyamos lo que hizo, la privatización de la medicina debe de parar.

 

El sistema está blindado.

Tienes unos límites y si pasas de esos límites, te dan un golpe de estado o te mandan a matar con un auto bomba, ante un sistema blindado ¿Qué se puede hacer?

El lugar de Brian Thompson lo ocupara otro ceo, por el momento es muy pronto para especular que pasara en Rumania, pero ante la opresión existen rastros de ese heroísmo pesimista y trágico.

Luigi Mangiore y Calin Georgescu a pesar de sus diferencias, son enemigos de la sociedad industrial, del capitalismo devorador de la naturaleza y de la salud del trabajador. El espíritu rebelde latino que se manifestó para luchar contra este sistema blindado, uno tomo la senda del bandolero, mientras que otro se fue a la política.

Luigi Mangiore enfrenta una pena de cárcel, pero ya se ha convertido en un héroe de la clase trabajadora, por otra parte, Georgescu denuncia el golpe de estado y el fin de la democracia en su país, promete continuar luchando, veremos si no se doblega o lo matan.

El Sistema globalista actual es nacido del pensamiento anglo, el liberalismo asesino, que privatiza todo, la OTAN formada por países anglos, la Unión Europea creación germánica y ante este sistema está el espíritu latino.

Los romanos no se han extinguido, aún existen, en Luigi Mangiore y Calin Georgescu, cada uno con diferentes vías, pero de sangre romana, al fin y al cabo.

Son destellos de ese espíritu que perdura en un sistema blindado, las acciones de Mangiore pueden ser extremistas, pero ¿Qué hay otra alternativa? Si lo vemos bien muchos activistas han denunciado la privatización médica, muchas películas y series han hecho hincapié en el tema ¿Y qué ha cambiado? Nada realmente, los ceos de las aseguradoras son psicópatas funcionales que capitalizan por la salud pública, es indignante y ante un panorama que no cambia, que a pesar de todo, continua igual, Luigi le disparo a un ceo y ahora es tratado como un criminal porque en el mundo neoliberal, lucrar con la salud está bien pero hacer justicia contra los psicópatas millonarios es un crimen.

Por otra parte, en Europa occidental que la via política es un camino trunco, o te anulan las elecciones, o te matan o te haces parte de este sistema globalista, en cuanto un partido de carácter soberanista llega al poder, hace sus acuerdos con la elite liberal-mercantil y se hace parte de ellos. Hemos visto a políticos como Meloni, Le Pen o el partido Vox hacer un discurso aparentemente soberanista, pero apoyan a la OTAN, el sionismo y pactan con los poderes mercantiles.

Desde que la victoria de Georgescu haya sido evitada a costa de dar un golpe de estado, significa que Georgescu no se ha vendido, sino que es peligroso para las elite-liberales de Rumania.

Es interesante pero después de la muerte de Ted Kacynski ocurrida un año antes, surgen estos personajes que mantienen vivos sus ideales, después de su muerte el tío Ted triunfo y sus ideas seguirán influenciando, porque son una rebelión contra un monstruo tecno-globalista más tiránico que se extiende y se hace más fuerte.

Occidente es una pesadilla tecno-capitalista, ha engendrado los monstruos del neoliberalismo, la privatización, las aseguradoras médicas, y a eso podemos añadir la gentrificación, han creado una modernidad opresiva, estos son los hijos de la revolución industrial.

Contra los enemigos de la soberanía y los privatizadores de la salud se les debe responder con un: ¡Sic Semper tyrannis!

 

Diciembre 2024

 

Referencias

 

https://www.bbc.com/mundo/articles/c0q0wk9k5gjo

 

https://www.telediario.mx/internacional/unitedhealthcare-asesinato-de-ceo-evidencia-crisis-en-salud-en-eu

 

https://www.lavanguardia.com/internacional/20241208/10181110/prorruso-georgescu-denuncia-cancelado-democracia-rumania-senala-biden.html

 

https://www.swissinfo.ch/spa/el-ideario-de-calin-georgescu:-una-utopia-rural,-m%C3%ADstica-y-reaccionaria/88506402

 

 

 

 

 

Comments

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...

Daria Dugin: La Juana de Arco del mundo multipolar

    Por Fernando Trujillo   “Juana de Arco fue el símbolo de una juventud sin respeto. Se burló de las convenciones y los falsos poderes. Juana nos ofrece, con su sonrisa, la magnífica virtud de la insolencia.”   Robert Brasillach   La muerte de Daria Dugin, acontecida la noche del 21 de agosto del presente año, fue un hecho que conmociono a todo el mundo político e intelectual iliberal, fue un hecho atroz, cruel y que le arrebato a una joven de veintinueve años un futuro brillante como politóloga y periodista. Pero Daria a su edad ya había recorrido un largo camino al lado de su padre el profesor Alexander Dugin, escribiendo, dando conferencias, su mayor arma fue su mente. Daría murió en un atentando que iba dirigido a su padre, el filósofo catalogado como “el pensador más peligroso de la actualidad” iba a ser quien tomara ese auto, pero en su lugar en una trágica coincidencia iba su hija. Esto no debió haber sucedido, a ninguno de los dos, el...

La importancia de la guerra entre México y Estados Unidos

  Por Fernando Trujillo     La guerra entre México y los Estados Unidos que aconteció entre los años 1846 y 1848, fue mucho más que una de las tantas guerras que marcaron el siglo XIX, fue un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de México y los Estados Unidos. Con la caída del imperio de Iturbide, México se fragmento como nación, entre golpes de estado, luchas de poder, el conflicto entre centralistas y federalistas que desato diversos movimientos separatistas y los alzamientos indígenas en la península de Yucatán, la unidad imperial que tuvimos se desintegro en una república inestable. La colonización de Texas por parte de inmigrantes gringos y su movimiento de secesión, fue el inicio de lo que desembocaría en una guerra entre ambas naciones, esta amenaza externa unió a México en uno solo, frente a un enemigo externo. Vemos la historia de este conflicto desde el punto histórico, pero no lo vemos desde una dimensión mítica como debería...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...