Skip to main content

Rebeldía Latina

 


Por Fernando Trujillo

 

Estos días dos hechos han acontecido que han conmocionado la opinión pública: el pasado fin de semana, las elecciones en Rumania fueron anuladas de manera sorpresiva ante el posible triunfo de Calin Georgescu, candidato que se opone a la OTAN y busca un acercamiento con Rusia, por otra parte, en Estados Unidos fue arrestado Luigi Mangione, quien el pasado 4 de diciembre mato a Brian Thompson ceo de United Healthcared en la ciudad de Nueva York.

United Healthcared es la mayor aseguradora de los Estados Unidos, también es la compañía que enfrenta la mayor tasa de reclamos por su negativa a cubrir el costo de algún medicamento o tratamiento.

En el país de la “mejor democracia del mundo”, la salud esta privatizada, no existe un sistema de salud público, tema que ha sido criticado en el cine y la televisión, el costo de algún tratamiento puede llevar miles de dólares, por lo que la clase trabajadora tiene que recurrir a aseguradoras para poder pagar un servicio médico.

Cuando Thompson llego a ser ceo de la compañía en el año 2021, las políticas de la empresa se volvieron mucho más restrictivas para con sus clientes, lo que aumento el que se negaran medicamentos y tratamientos a personas que lo necesitaban.

Luigi mato a Thompson con tres balas que tenían inscritas las palabras “negar”, “defender” y “deponer”, palabras que mayormente usan este tipo de aseguradoras para rechazar las reclamaciones de sus clientes.

Este asesinato fue una declaración de guerra contra las aseguradoras medicas corruptas, pero más que nada contra la privatización de la medicina.

Estos dos casos, aunque diferentes y separados en la distancia tienen puntos en común, tanto el rumano Calin Georgescu, como Luigi Mangione son ejemplos de la rebeldía latina.

 

El espíritu rebelde latino que no se deja someter ante tiranos, tiene su antecedente más antiguo en la antigua Roma, cuando los romanos se rebelaron contra la tiranía del gobierno de Tarquino el soberbio y su hijo Sexto Tarquino quien violo a la patricia Lucrecia, acto que colmó la paciencia del pueblo, la rebelión romana termino con la monarquía y estableció la república.

Este hecho inédito en su tiempo, pone de manifiesto el espíritu romano de insubordinación, rebelión y autonomía ante el mundo, los romanos no se inclinaban ante nadie, ni siquiera ante quienes fueron sus reyes.

Luigi Mangione y Calin Georgescu son muy diferentes entre sí, uno es un joven estudiante, otro un político ya en sus sesenta años, posiblemente ninguno de los dos coincidiría con las ideas del otro, pero además de su sangre latina, hay algo que los une: Ted Kacynski.

Conocido como el Unabomber escribió el manifiesto La revolución industrial y su futuro, un texto demoledor contra la mencionada revolución industrial y su impacto en el mundo moderno, Kacynski paso la mayor parte de su vida en la cárcel, debido a sus atentados con bombas como método para luchar por sus ideas.

La revolución industrial y su futuro han influido en muchos pensadores y gente, tanto de la izquierda como de la derecha.

Calin Georgescu en su libro “El gran renacimiento” usa citas directas del manifiesto de Kacysnki para criticar la tecnología y la sociedad industrial, ningún político del panorama europeo (y mundial) han reivindicado las ideas de Ted Kacynski.

Georgescu quien también ha reivindicado la figura de Cornelio Codreanu, polémico jefe de la Guardia de Hierro, Georgescu habla de un regreso a una Rumania rural, se opone a los químicos en la agricultura, quería un acercamiento con Rusia y ser un país soberano de la OTAN.

Por eso Georgescu no podía ganar, las elecciones en Rumania fueron anuladas de una forma tan descarada para evitar su triunfo, la excusa ha sido la ya tan trillada “interferencia rusa” que es el coco con el que asustan al mundo, ya saben “Rusia es culpable” (como escribí en un articulo del mismo nombre), Georgescu estaba por ganar y los poderes globalistas actuaron para que no sucediera.

Esto fue una violación a la soberanía de una nación y un claro ejemplo de que la vía política está blindada, el sistema está blindado, hay pequeñas grietas, pero estas se cubren.

Por otra parte, Luigi Mangione había leído el manifiesto de Kacynski, influido por sus ideas redacto su propio manifiesto en el que criticaba el sistema de salud de los Estados Unidos.

En su reseña del manifiesto de Kacynski en el sitio Goodreads escribió: “Cuando todas las demás formas de comunicación fallan, la violencia es necesaria para sobrevivir. Puede que no te gusten sus métodos, pero si ves las cosas desde su perspectiva, no es terrorismo, es guerra y revolución.”

Mangiore quien había sufrido de dolores de espalda desde niño, pudo ver el terrible sistema de salud de Estados Unidos, su corrupción e inhumanidad, esto pudo influir en tomar el camino de la acción.

Las ideas de Ted Kacinski son el punto de unión entre un político rumano y un joven italo-americano, muy diferentes entre sí, pero ambos desde dos polos opuestos, han manifestado esa rebeldía latina contra un sistema que está blindado, el mundo político dominado por el globalismo y la industria medica privatizada por ricos ceos.

Mangiore no se fue por la política, siguiendo el espíritu de otros bandoleros latinos como Salvatore Giuliano—a quien Mario Puzo dedicaría su novela El Siciliano—y el anarquista argentino de origen italiano Severino di Giovanni, Mangiore decidió sacrificar su libertad para hacer justica por el mismo, dispararle a un rico abusivo que lucra con la salud de la clase trabajadora. Mangiore ahora es parte de estos bandoleros.

Brian Thompson un anglosajón rico, intocable, representante del espíritu anglo de acumular riqueza a costa de otros, representaba a esa clase millonaria, parasitaria, que lucra con la salud de los trabajadores.

La privatización de la medicina en Estados Unidos y en el mundo es un crimen, pero se ha normalizado a un punto inhumano, se ve normal que una cirugía cueste hasta millones, se ha normalizado que gente común no pueda acceder a un tratamiento contra el cáncer porque las medicinas y tratamientos tienen altos costos, privatizar la medicina es un verdadero crimen contra la humanidad y Brian Thompson merecía esas balas, así como la merecen todos esos ceos que defiendan la medicina privada.

Es indignante que dentro de la medicina no existan médicos que se opongan a esto, que dentro de la comunidad médica no haya muchas voces que exijan la anulación de la medicina privada.

Aquellos que defiendan a las aseguradoras y la privatización de la medicina son el enemigo del pueblo. Así de sencillo.

Toda la medicina debe ser publica, los hospitales privados no deben existir, todos los medicamentos y tratamientos deben ser gratuitos, quien se oponga a esto es tan hijo de puta como Brian Thompson.

Todos somos Luigi Mangione, todos apoyamos lo que hizo, la privatización de la medicina debe de parar.

 

El sistema está blindado.

Tienes unos límites y si pasas de esos límites, te dan un golpe de estado o te mandan a matar con un auto bomba, ante un sistema blindado ¿Qué se puede hacer?

El lugar de Brian Thompson lo ocupara otro ceo, por el momento es muy pronto para especular que pasara en Rumania, pero ante la opresión existen rastros de ese heroísmo pesimista y trágico.

Luigi Mangiore y Calin Georgescu a pesar de sus diferencias, son enemigos de la sociedad industrial, del capitalismo devorador de la naturaleza y de la salud del trabajador. El espíritu rebelde latino que se manifestó para luchar contra este sistema blindado, uno tomo la senda del bandolero, mientras que otro se fue a la política.

Luigi Mangiore enfrenta una pena de cárcel, pero ya se ha convertido en un héroe de la clase trabajadora, por otra parte, Georgescu denuncia el golpe de estado y el fin de la democracia en su país, promete continuar luchando, veremos si no se doblega o lo matan.

El Sistema globalista actual es nacido del pensamiento anglo, el liberalismo asesino, que privatiza todo, la OTAN formada por países anglos, la Unión Europea creación germánica y ante este sistema está el espíritu latino.

Los romanos no se han extinguido, aún existen, en Luigi Mangiore y Calin Georgescu, cada uno con diferentes vías, pero de sangre romana, al fin y al cabo.

Son destellos de ese espíritu que perdura en un sistema blindado, las acciones de Mangiore pueden ser extremistas, pero ¿Qué hay otra alternativa? Si lo vemos bien muchos activistas han denunciado la privatización médica, muchas películas y series han hecho hincapié en el tema ¿Y qué ha cambiado? Nada realmente, los ceos de las aseguradoras son psicópatas funcionales que capitalizan por la salud pública, es indignante y ante un panorama que no cambia, que a pesar de todo, continua igual, Luigi le disparo a un ceo y ahora es tratado como un criminal porque en el mundo neoliberal, lucrar con la salud está bien pero hacer justicia contra los psicópatas millonarios es un crimen.

Por otra parte, en Europa occidental que la via política es un camino trunco, o te anulan las elecciones, o te matan o te haces parte de este sistema globalista, en cuanto un partido de carácter soberanista llega al poder, hace sus acuerdos con la elite liberal-mercantil y se hace parte de ellos. Hemos visto a políticos como Meloni, Le Pen o el partido Vox hacer un discurso aparentemente soberanista, pero apoyan a la OTAN, el sionismo y pactan con los poderes mercantiles.

Desde que la victoria de Georgescu haya sido evitada a costa de dar un golpe de estado, significa que Georgescu no se ha vendido, sino que es peligroso para las elite-liberales de Rumania.

Es interesante pero después de la muerte de Ted Kacynski ocurrida un año antes, surgen estos personajes que mantienen vivos sus ideales, después de su muerte el tío Ted triunfo y sus ideas seguirán influenciando, porque son una rebelión contra un monstruo tecno-globalista más tiránico que se extiende y se hace más fuerte.

Occidente es una pesadilla tecno-capitalista, ha engendrado los monstruos del neoliberalismo, la privatización, las aseguradoras médicas, y a eso podemos añadir la gentrificación, han creado una modernidad opresiva, estos son los hijos de la revolución industrial.

Contra los enemigos de la soberanía y los privatizadores de la salud se les debe responder con un: ¡Sic Semper tyrannis!

 

Diciembre 2024

 

Referencias

 

https://www.bbc.com/mundo/articles/c0q0wk9k5gjo

 

https://www.telediario.mx/internacional/unitedhealthcare-asesinato-de-ceo-evidencia-crisis-en-salud-en-eu

 

https://www.lavanguardia.com/internacional/20241208/10181110/prorruso-georgescu-denuncia-cancelado-democracia-rumania-senala-biden.html

 

https://www.swissinfo.ch/spa/el-ideario-de-calin-georgescu:-una-utopia-rural,-m%C3%ADstica-y-reaccionaria/88506402

 

 

 

 

 

Comments

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

Hijos de la anarquía: Una epopeya de nuestro tiempo

  Por Fernando Trujillo   La fascinación por las bandas de motociclistas ha estado presente en la cultura pop americana desde los años sesenta, Hunter S. Thompson escribió sobre ellos, sobre una en particular llamada Ángeles del Infierno a los que describió de esta forma “Rodaban con una arrogancia sucia y elegante, seguros de su reputación como la pandilla de motoristas más abominable de toda la historia de la Cristiandad”. Se hicieron películas de serie B sobre la violencia entre estas pandillas, sus líos con la ley como aquel trágico evento de 1969 durante un concierto de los Rolling Stones cuando los Ángeles de Infierno golpearon y apuñalaron a alguien del público. La serie televisiva Hijos de la anarquía creada por Kurt Sutter continúa con esta fascinación por los clubes de motociclistas pero mucho mejor, la serie combina elementos del drama criminal, la acción con la tragedia griega y el drama shakespereano, superando el drama televisivo y convirtiéndose en una e...