Skip to main content

Palestina como producto del mercado ideológico

 


Por Fernando Trujillo

 

La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva.

Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención.

Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pero tendríamos que preguntarnos ¿Realmente ayuda? ¿Cuánto de este apoyo es realmente genuino y no por pura pose?

Tendríamos que dividir la causa palestina entre, la causa vista desde Occidente y la causa vista en el mundo árabe que es el único punto de vista donde realmente importa.

Este año ganó el oscar el documental No other land, que aborda el tema de la Franja de Gaza, algo insólito y que causo revuelo dentro de Hollywood, dirigida por israelis piadosos ¿Significa esto un cambio en la mentalidad de este Hollywood? Absolutamente no, el problema es que el documental esta vista desde una perspectiva de israelís y palestinos progresistas que han viajado y vivido en Occidente, pero no desde el palestino de a pie, el que tiene que vivir la persecución y los bombardeos, el que no tiene el privilegio de viajar a Europa y Hollywood.

Algo que he escrito y repetido mucho, es que cuando una causa político-social es apoyada por celebridades del primer mundo, figuras políticas, influencers, es que lo más probable es que esta causa haya sido tomada y filtrada para su consumo.

Occidente todo lo pudre, cualquier causa la toma y la convierte en un producto de mercado, en estos tiempos la causa palestina ha sufrido ese destino. Dentro del gran mercado ideológico en la posmodernidad liquida, la causa palestina es una nueva moda para el activista blanco de Occidente.

 

En los últimos años hemos visto marchas en ciudades de México donde se ondean las banderas palestinas con las banderas del orgullo LGBTQ, en las marchas feministas se gritan consignas a favor de Palestina.

En México se han creado comités a favor de Palestina y la izquierda ha tomado la causa Palestina como una de las suyas.

Lo cual repito no es raro, porque la solidaridad con Palestina ha estado siempre en la izquierda latinoamericana, pero la diferencia es que con esta nueva izquierda, es que no apoyan ni a Hamas ni a Hezbolla, a los que acusan de ser “parte del problema o ser creados por Israel.”

Pasa lo mismo con Greta Thunberg quien cambio el discurso del cambio climático que tanto le gustan a las elites democráticas, por la causa palestina.

Greta Thunberg apoya el desarme de los palestinos, apoyo el golpe de estado contra Bashar Al Assad y la llegada de la “democracia” a Siria, a Greta la arrestaron en aguas internacionales por fuerzas israelís, lo que causo rechazo en la izquierda occidental ¿Realmente creyó que un país que comete un genocidio impunemente iba a respetar el derecho internacional? A Greta la arrestaron, le dieron un sándwich y luego la regresaron a su país, como una niña berrinchuda que se porta mal y eso porque Greta es una activista mundialmente conocida, si fuera una activista palestina, pobre y no mediática, no le hubiera ido nada bien.

Greta es una activista de primer mundo, pero su perspectiva no es la de una palestina, ni pertenece al mundo árabe.

Habría que preguntarle al activista promedio por la causa palestina (es decir el joven blanco, universitario, con su playera del Che, etc.) algunas cosas como ¿Sabes del mundo árabe? ¿Sabes la historia o el idioma de Palestina? ¿Conoces el Islam? Lo más probable es que no sepa nada ¿Eso deslegitimiza la causa palestina? No, pero vemos que para el occidental es solo una moda.

Quieren apoyar una causa palestina, sin Hamas que ha defendido la soberanía nacional de su patria, no quieren nacionalismos árabes, no quieren a personajes como Hussein, Al Assad o el Ayatola por ser “parte del problema”. Quieren una causa palestina descafeinada, diluida para sus gustos progres.

Los activistas por Palestina, no pelean tampoco por los derechos del pueblo kalash o los yezidis que se encuentran perseguidos por el Islam más fundamentalista, porque no los conocen y no les importan, porque no están de moda como la causa palestina.

Cuando el Isis persiguió a los yezidis para extinguirlos, los activistas de caviar nunca levantaron la voz, porque no están ni estarán de moda, y porque (al igual que la causa palestina) al activista de primer mundo realmente no le importan.

(lo ideal como propone el tradicionalista pagano Askr Svarte es que medio oriente se aislé hasta que resuelva sus conflictos y contradicciones teológicas e históricas, pero eso sería un tema aparte)

Vemos que la causa palestina vista desde Occidente es mercancía ideológica, con poco o ningún valor, porque para el joven de Occidente, como por ejemplo los activistas de las grandes ciudades como CDMX, van a una marcha o algún conversatorio sobre Palestina, se toman unas selfies y después se van a tomar su cerveza artesanal a la Condesa, se van al antro o al after.

Pero el palestino que sobrevive a pie, no tiene esa opción, el no puede darse el lujo de jugar al activista y luego irse de fiesta, el tiene que sobrevivir, esconderse y seguir adelante frente a la matanza.

Es aquí donde vamos a la perspectiva árabe, como mencione la única que realmente importa.

Los nacionalistas árabes desde Nasser han combatido al sionismo y han apoyado la causa de una Palestina libre.

El mundo árabe desde casi cien años, ha vivido el conflicto entre el sionismo y Palestina, el nacionalismo árabe es una respuesta al sionismo creado en Occidente e implantado en medio oriente por las potencias occidentales.

Es el eterno conflicto entre oriente y occidente desarrollado en esta región, pero más que algo político o de lucha de clases, es un combate metafísico entre dos concepciones del mundo.

La Tradición islámica contra la modernidad de Occidente, del cual el sionismo forma parte, esto el activista del primer mundo no lo va a entender.

Uno puede apoyar desde fuera, pero no la podemos comprender del todo, porque para entender la causa palestina, se debe leer el Corán, de lo contrario nunca las van entender y se va a hablar desde la superficialidad.

La causa palestina está inspirada en el Islam, no puede haber una defensa palestina sin su religiosidad.

Es ahí donde radica el peligro de que el mundo cultural hollywoodense y de Occidente empiecen a apoyar esta causa, porque van a destruir su tradición desde adentro y la van a contaminar por su liberalismo cultural.

En conclusión, la causa palestina de verdad corresponde al mundo árabe prioritariamente, como parte de su lucha y tradición, el resto del mundo se puede defender de forma legítima o no pero no se va a comprender del todo.

Palestina en los países de primer mundo, es un producto del mercado ideológico, para posar en redes sociales, para darte de superioridad moral pero como todo producto occidental se diluye, se mercantiliza y pierde su verdadero valor.

 

Julio 2025

 

 

 

 

 

 

Comments

Popular posts from this blog

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...

Daria Dugin: La Juana de Arco del mundo multipolar

    Por Fernando Trujillo   “Juana de Arco fue el símbolo de una juventud sin respeto. Se burló de las convenciones y los falsos poderes. Juana nos ofrece, con su sonrisa, la magnífica virtud de la insolencia.”   Robert Brasillach   La muerte de Daria Dugin, acontecida la noche del 21 de agosto del presente año, fue un hecho que conmociono a todo el mundo político e intelectual iliberal, fue un hecho atroz, cruel y que le arrebato a una joven de veintinueve años un futuro brillante como politóloga y periodista. Pero Daria a su edad ya había recorrido un largo camino al lado de su padre el profesor Alexander Dugin, escribiendo, dando conferencias, su mayor arma fue su mente. Daría murió en un atentando que iba dirigido a su padre, el filósofo catalogado como “el pensador más peligroso de la actualidad” iba a ser quien tomara ese auto, pero en su lugar en una trágica coincidencia iba su hija. Esto no debió haber sucedido, a ninguno de los dos, el...

La importancia de la guerra entre México y Estados Unidos

  Por Fernando Trujillo     La guerra entre México y los Estados Unidos que aconteció entre los años 1846 y 1848, fue mucho más que una de las tantas guerras que marcaron el siglo XIX, fue un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de México y los Estados Unidos. Con la caída del imperio de Iturbide, México se fragmento como nación, entre golpes de estado, luchas de poder, el conflicto entre centralistas y federalistas que desato diversos movimientos separatistas y los alzamientos indígenas en la península de Yucatán, la unidad imperial que tuvimos se desintegro en una república inestable. La colonización de Texas por parte de inmigrantes gringos y su movimiento de secesión, fue el inicio de lo que desembocaría en una guerra entre ambas naciones, esta amenaza externa unió a México en uno solo, frente a un enemigo externo. Vemos la historia de este conflicto desde el punto histórico, pero no lo vemos desde una dimensión mítica como debería...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...