Skip to main content

Nick Land vs Guillaume Faye

 



Por Fernando Trujillo

 

En el año de 1998 el intelectual identitario Guillaume Faye publica su obra más influyente Arqueofuturismo, la definición de arqueofuturismo se puede traducir como la unión de la tradicion del pasado con las tecnologías del presente y el futuro (o la reconciliación de Marinetti y Evola, como expresaría el mismo Faye), en resumen, para el renacimiento del hombre blanco europeo era necesario reconciliar tradición europea con la tecnología de la era moderna.

Dentro de la corriente arqueofuturista, la tecnología es neutral, se puede usar para bien o para mal, el modelo de arqueofuturismo propuesto por Faye seria usar las más avanzadas tecnologías para que el hombre blanco destruya al invasor islámico, combata a sus enemigos de otras razas y pueda crear un imperio europeo que conquiste el espacio.

Si bien el arqueofuturismo ha influido mucho en los círculos identitarios europeos y americanos, su idea no ha salido de los libros, ni de la escena política identitaria, existe el arqueofuturismo en la teoría, pero no en la práctica política. Si los políticos de la derecha europea y las organizaciones identitarias han usado las tecnologías para dar a conocer sus ideas pero no las han llevado a un nivel como Faye quería. En el año 2019 Faye murió sin ver ese imperio europeo arqueofuturista.

El aceleracionismo nació en los años noventa, es una teoría más compleja y que tiene muchas ramificaciones, pero en general busca acelerar el capitalismo y el mundo tecnocrático para acabar con este o generar un cambio del colapso, sea este el fin del capitalismo, o un nuevo capitalismo.

Nick Land filosofo inglés es su fundador y principal referente, existen muchos otros referentes pero nos centraremos en Land y su aceleracionismo, fundador del colectivo CCRU (Unidad de Investigación de Cultura Cibernética) junto con Sadie Plant—que más tarde se desligo de este—la obra de Land está influida por el desestructuralismo, la teoría Deleuze-guattariana, el cyberpunk y el horror cósmico, el aceleracionismo de Land propone el caos tecnológico para llevar a un cambio.

Tanto Nick Land como Guillaume Faye veían la tecnología como eje de su filosofía para crear un nuevo orden, pero al final las teorías de Land triunfaron al final.

 

El arqueofuturismo de Faye buscaba que la tecnología se complementara con la tradición para beneficio de la raza blanca, pero en la realidad, la tecnología ha servido para el hedonismo y consumismo.

La tecnología ha servido para que hombres y mujeres blancos se embrutezcan en tik toks con videos cortos llenos de desinformación y medias verdades, consuman películas de superhéroes por toneladas, cancelen autores, hagan videoensayos sobre caricaturas de Disney Plus, jueguen durante horas videojuegos y sirva solo para pudrir sus mentes y espiritus. La cultura de la cancelación, el consumismo de videojuegos, caricaturas, juguetes, todo viene de la tecnología.

El libro Arqueofuturismo no es leído, salvo por los identitarios en sus círculos cerrados, pero no sale ni influye en los pueblos, como su autor quería. En Occidente las tecnologías son solo para su propio hedonismo.

Nick Land quien en los dos mil diez propuso ideas como la Ilustración Oscura y la neo reacción, vio este declive del mundo occidental.

La vieja reacción de los últimos dos siglos es obsoleta, la nueva reacción o nueva derecha está conformada por liberales tibios en los países occidentales.

La neo reacción nace de la Ilustración Oscura, una nueva era de pensamiento que es enemigo de las ideas liberales surgidas de la primera ilustración, un regreso a los valores de tradición y orden, pero armado con la tecnología y lo avanzado, mientras que los viejos reaccionarios rechazaban el progreso científico y moderno, la neo reacción de Land se fijó en China y que en esta se daba una modernidad alternativa, a Occidente.

La neo reacción es esta reconciliación entre el pasado y el futuro que Faye busco y fallo, se ha dado en lo que esta  Neo China, donde la tecnologías más avanzadas se usan en beneficio del Estado y del pueblo, no para embrutecerlo sino para hacerlo un imperio.

En esta Neo China imperan el orden y la tradición complementadas por el avance científico y tecnológico, el confucionismo, la antigua tradición imperial lejos de denostar este pasado, el Partido Comunista Chino lo ha integrado a la esencia de su ideología, con el uso de la tecnología más avanzada.

Por supuesto nadie ha dicho que Land influyo en el Partido Comunista Chino, este tiene su propia filosofía y fueron ellos quienes influyeron a Land, que se convirtió en su profeta.

Esta Neo China se opone a aquello a lo que Land ha definido en sus escritos como La Catedral que es la hegemonía globalista que rige en Occidente.

Faye visualizo un imperio europeo arqueofuturista pero la tecnología en occidente ha sido usado únicamente en beneficio de la Catedral, China por el contrario ha reconciliado la tradición monárquica antigua con el comunismo y el avance tecnológico para ser la potencia dominante del nuevo siglo. Se puede decir que en China se reconciliaron Confucio y Mao en una sola ideología.

Se puede decir que el arqueofuturismo triunfo en Oriente, pero esto sería erróneo, ni China ni ningún país asiático se considera a sí mismo como arqueofuturista.

Esta neo reacción futurista y aceleracionista tiene a Neo China a la vanguardia, pero también se puede ver en Singapur, el mundo islámico con Irán a la cabeza o la Bharat (antes India) de Modi, las fuerzas tecnológicas se usan en favor del pueblo y del Estado.

El caso de Singapur es interesante, es un estado capitalista pero un capitalismo diferente al de Occidente, se puede decir que es un capitalismo con valores asiáticos o con la tradición asiática, Singapur bajo el gobierno de Lee Kuan Yew y el Partido Acción Popular convirtieron un país empobrecido y dominado por el narco, en uno de los países más avanzados y prósperos del suroeste asiático.

Irónicamente para ser una ideología del futuro, el arqueofuturismo de Faye ha quedado obsoleto en oposición a las ideas de Nick Land, Faye vio una guerra racial en el futuro, pero esta no llego, sino que es una guerra de imperios o de dos mundos, el mundo unipolar de la Catedral y el mundo multipolar de Neo China y Rusia.

La raza como concepto ha quedado relegado a sectores ideológicos minúsculos, que nunca obtendrán el poder dentro del Estado, Faye defendía un etno estado blanco, pero este es un imposible en Europa multicultural, por su parte el etno estado imperial y tecnológicamente avanzado es la Neo China neo reaccionaria.

La raza china conquista porque el Estado chino es pro-raza, por otra parte la raza blanca europea se hunde en su propia esclavitud jugando videojuegos.

La neo reacción puede ser considerada arqueofuturista pero no toma este nombre, porque no es interesante ya, la neo reacción es su propia idea encarnada.

Esta neo reacción tiene a China como su representación en la tierra, un imperio confuciano con ideología comunista y un tono cyberpunk.

Dicen que el conservadurismo es el nuevo punk y este se encuentra en la neo reacción de los países asiáticos y profetizada por Nick Land. El conservadurismo como tal no es el nuevo punk, este lo tiene la neo reacción.

El paganismo o la espiritualidad son parte del pensamiento de Faye y Land, pero mientras Faye era un pagano ateísta, creyendo en fuerzas o arquetipos sin dioses (una tendencia muy común dentro de los círculos paganos europeos), Land más que un pagano, es un demonologo, invocando fuerzas oscuras y primigenias del Abismo, que toman las formas de inteligencias artificiales, maquinas, virus y tecnología. Como bien señalo el autor Alexander Markovics en un artículo que le dedico a Land, en el mundo que este visualiza no hay dioses, sino el triunfo de los demonios a través de las IA.

Faye y Land tienen ideas parecidas pero que se alejan por completo, uno es un derechista de la vieja época, el otro es un neo derechista de esta distopia cyberpunk, un pensador neo reaccionario para un mundo en colapso.

La ideología de Faye ha quedado atrás, la ideología neo reaccionaria tiene en Asia su vanguardia, no por nada Land prefirió irse a vivir a Shangai, pero en todo caso la filosofía de Land para bien o para mal, triunfo al final.

En un comentario que vi en un video que Café Kyoto sobre Land y el aceleracionismo, alguien señalo que el filósofo le parecía un villano de una novela cyberpunk y ciertamente creo que acertó, el mismo Land se sentiría halagado.

A fin de cuentas, se puede decir que el arqueofuturismo fue devorado por el aceleracionismo y la neo reacción landniana.

 

Marzo 2024

 

 

Comments

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

Hijos de la anarquía: Una epopeya de nuestro tiempo

  Por Fernando Trujillo   La fascinación por las bandas de motociclistas ha estado presente en la cultura pop americana desde los años sesenta, Hunter S. Thompson escribió sobre ellos, sobre una en particular llamada Ángeles del Infierno a los que describió de esta forma “Rodaban con una arrogancia sucia y elegante, seguros de su reputación como la pandilla de motoristas más abominable de toda la historia de la Cristiandad”. Se hicieron películas de serie B sobre la violencia entre estas pandillas, sus líos con la ley como aquel trágico evento de 1969 durante un concierto de los Rolling Stones cuando los Ángeles de Infierno golpearon y apuñalaron a alguien del público. La serie televisiva Hijos de la anarquía creada por Kurt Sutter continúa con esta fascinación por los clubes de motociclistas pero mucho mejor, la serie combina elementos del drama criminal, la acción con la tragedia griega y el drama shakespereano, superando el drama televisivo y convirtiéndose en una e...