Skip to main content

Rusofobia y propaganda

 


Por Fernando Trujillo

 

Rusia es culpable.

Con este grito el ministro falangista Ramón Serrano Suñer alentaba a miles de españoles a luchar contra el comunismo.

Hoy la expresión “Rusia es culpable” es la máxima en todos los medios de comunicación occidentales, así como organizaciones de diferentes ideologías que van desde anticomunistas rancios, nacional católicos, neonazis, anarquistas, antifas y paladines de la democracia yanqui como celebridades de música, del cine, periodistas, políticos de izquierda liberal y de derecha liberal, opinologos de redes sociales, todos por igual exclaman histéricamente “Rusia es culpable”, haciendo eco de esta proclamación anticomunista dicha por un falangista más de ochenta años antes.

Rusia es culpable exclamaba este ministro español perteneciente a los primeros años del gobierno de Franco, porque Franco era anticomunista pero no tenía problemas en negociar con anglos, los enemigos tradicionales de España.

La propaganda antirusa no es algo surgida espontáneamente, sino que se ha ido formando desde hace muchos años, ejemplos primarios de esto son el empresario y dueño de la mayor parte de periódicos yanquis de la época durante las primeras décadas del siglo XX, William Randoph Hearst un ferviente anticomunista quien creo el bulo del Holodomor, culpando a Stalin del genocidio por hambruna de cien millones de ucranianos, un bulo que hoy en día gente tanto de la derecha como de la izquierda, siguen creyéndose y repitiéndose.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la rusofobia fue dormida temporalmente, pues fue sustituida por la propaganda antigermana del momento, pero una vez terminada la guerra y destruidos los fascismos, fue reactivada con más fuerza debido al inicio y toda la guerra fría. Hasta la fecha el anticomunismo yanqui sigue siendo latente en los países de Latinoamérica, con un discurso renovado en un libertarianismo y una derecha alternativa con representantes como Javier Milei y Agustín Laje.

Los medios de entretenimiento han sido un arma de propaganda, en donde los rusos siempre son los villanos que los héroes deben combatir, la película gringa Red Dawn y el icónico villano ruso Ivan Drago de las películas de Rocky son un pequeño ejemplo.

La propaganda contra Rusia, se ha intensificado en el último año con motivo de la guerra de Ucrania, los medios de comunicación y la clase política, han apoyado al presidente Zelensky asi como también han tomado partido por Ucrania.

El discurso “Rusia es culpable” ahora esta en boca de la prensa occidental y de todos sus consumidores que ignoran los últimos nueve años del conflicto ucraniano, los crímenes de guerra ucranianos y la interferencia político-militar de la OTAN, para culpar a Rusia y a Putin de la guerra, así como de la crisis económica y la crisis del gas que han venido después.

Pero la arenga “Rusia es culpable” no se limita al conflicto ucraniano, sino a cualquier conflicto ocurrida en Occidente.

Rusia es culpable de las marchas y revueltas anti-cuarentenas del Covid en países como Canadá y Francia, Rusia es culpable de la derecha europea, Rusia es culpable de la victoria de Trump en Estados Unidos, Rusia es culpable de un intento de sublevación militar en Alemania, Rusia es culpable de hackeos militares, de interferir en elecciones políticas, de organizar manifestaciones en otros países, Rusia es culpable la crisis económica, Rusia es culpable de las muertes de políticos y militares causados por la OTAN, Rusia es culpable de atentados terroristas en la propia Rusia, Rusia es culpable de todos los problemas de Occidente, y así la psicosis de los medios occidentales.

El espíritu antiruso de Serrano Suñer está más vivo que nunca y sus herederos son las clases políticas, la prensa y el mundo occidental.

Alentados por este discurso antiruso frikis de Reedit, antifas se han alistado pelear por Ucrania, al lado de milicias neonazis de diferentes países, mercenarios sin ideología de cualquier país luchan al lado de nazis ucranianos entrenados en Israel, todos juntos unidos en su odio antiruso y peleando por Ucrania, el mundo democrático, Zelensky y la OTAN.

Ben Stiller se reúne con Zelensky que parece que se la pasa de viaje mientras sus soldados son muertos por montones, Stephen King poso con una playera de la bandera ucraniana apoyando este país, las redes sociales se llenaron de banderitas ucranianas en apoyo a Zelensky y un país artificial que fue parte de Rusia.

Los periodistas occidentales apoyan a Ucrania, inventan victorias imaginarias, cancelan la cultura rusa, exigen que Putin sea juzgado por crímenes de lesa humanidad, culpan constantemente a Rusia de todo lo malo.

Porque no solamente Rusia es culpable, sino Vladimir Putin su presidente es culpable, es el nuevo Hitler, es el equivalente a Thanos, Voldemort, Palpatine o cualquier otro villano de la cultura geek.

El pasado dieciséis de septiembre en México, hubo desfiles militares de comitivas de varios países, incluido Rusia, rápidamente periodistas y personalidades de los medios han llorado en redes sociales por incluir a un país “genocida”, escribiendo artículos denunciando la participación rusa.

Estas mismas personalidades que no voy a nombrar, tienen paradójicamente como ejemplos a países como Estados Unidos país que ha bombardeado, que ha apoyado y financiado golpes de estado y otros crímenes sobre países latinoamericanos, así como Canadá país cuyos turistas son clientes del turismo sexual en México y cuyas mineras han saqueado y destruido los recursos naturales de América.

Rusia es culpable es el discurso universal en Occidente, toda esta histeria y psicosis colectiva es usada para reafirmar la hegemonía norteamericana como defensora de la democracia liberal.

Yo les pregunto ¿Rusia le quito la mitad de su territorio a México? ¿Rusia es culpable de la gentrificación de México? ¿Rusia fue culpable del operativo Rápido y Furioso en México? ¿Rusia es culpable de los golpes de estado y las dictaduras genocidas de Pinochet y Videla? ¿Rusia es culpable del turismo sexual en Acapulco?

¡No! El culpable es el mundo anglosajón, esa gran Cartago que ha sido y siempre será nuestro gran enemigo.

Nuestros antepasados muertos en la Batalla de Monterrey, en la Batalla de Chapultepec, nuestros héroes que pelearon bajo el mando del coronel Bautista Traconis en la Primera Batalla de Tabasco, Villa y sus dorados que invadieron Columbus, sabían quién fue y sigue siendo el verdadero enemigo.

Es una vergüenza ver no solo a mexicanos y latinoamericanos en general, gritando Rusia es culpable mientras apoyan a su enemigo y verdugo.

La propaganda antirusa es poderosa, consume las mentes de la población, su arenga Rusia es culpable ha dominado las mentes de todo el mundo, esa propaganda es no solo está presente directamente, sino encubierta en medios de entretenimiento.

Nadie es inmune a la propaganda, pero si se puede limpiar la mente y es ver medios alternativos que no te cuentan la versión oficial, es ver quien es tu verdadero enemigo, es leer e investigar.

Rusia no comete crímenes de guerra, quienes han cometido crímenes contra la humanidad desde el dos mil catorce que este conflicto inicio han sido las milicias ucranianas, el asesinato de Daria Dugin, así como de activistas rusos, así como explosivos sobre población civil y el reciente asesinato de Prigozhin uno de los generales del grupo Wagner (que, para no variar y no perder la costumbre, la prensa atribuyo a Putin) han sido causados por los servicios de inteligencia ucranianos.

La guerra de la mente consiste en salir de toda esta propaganda para pensar por ti mismo, para saber que tu enemigo está controlando tu mente y te está poniendo del lado de tu verdugo, de tu propio tirano.

Rusia no es culpable, porque el enemigo de Rusia, es también tu enemigo mexicano.

Esta propaganda ha continuado durante décadas y sigue continuando, es u elección salir de la propaganda y apoyar al mundo multipolar o continuar siendo un esclavo mental.

No existen terceras posiciones, ni los ninis (los que dicen que ni Rusia ni Estados Unidos, pero discretamente apoyan a este último), existe el ser esclavo o aliado de Cartago o ser parte de la liberación de los países de América por ser su propio imperio parte de un mundo multipolar.

Rusia no es culpable, Rusia es el ejemplo y el camino, así como China, así como Bharat (antes la India), así como el mundo africano y así como aquellos países que se han insubordinado de la hegemonía global para ser sus propios caminos.

 

Septiembre 2023

Comments

Popular posts from this blog

La cultura geek como religión yanqui

  Por Fernando Trujillo   La cultura geek es una religión para Estados Unidos, una religión que ha exportado e impuesto a todo el planeta. Cuando el autor Jack Kirby creo la serie de comics New Gods o The Fourth World , su intención era crear una mitología norteamericana, creando un panteón religioso con dioses, héroes míticos, titanes, mundos intergalácticos, una guerra entre el bien y el mal, representados por Highfather (que sería un dios benévolo), contra Darkseid (que sería el diablo), todo este Cuarto Mundo está inspirado, copiado o parodiado (como se quiera ver) de las antiguas religiones. La cultura de los superhéroes comenzó como propaganda política en la Segunda Guerra Mundial, con el primer volumen del Capitán América (también creado por Kirby) golpeando a Hitler, pero con el paso de los años, llegando al momento actual, ha ido evolucionando a ser una religiosidad por sí misma. Los comics de Marvel y DC, las franquicias cinematográficas de Star Wars, Matri...

Rebeldía Latina

  Por Fernando Trujillo   Estos días dos hechos han acontecido que han conmocionado la opinión pública: el pasado fin de semana, las elecciones en Rumania fueron anuladas de manera sorpresiva ante el posible triunfo de Calin Georgescu, candidato que se opone a la OTAN y busca un acercamiento con Rusia, por otra parte, en Estados Unidos fue arrestado Luigi Mangione, quien el pasado 4 de diciembre mato a Brian Thompson ceo de United Healthcared en la ciudad de Nueva York. United Healthcared es la mayor aseguradora de los Estados Unidos, también es la compañía que enfrenta la mayor tasa de reclamos por su negativa a cubrir el costo de algún medicamento o tratamiento. En el país de la “mejor democracia del mundo”, la salud esta privatizada, no existe un sistema de salud público, tema que ha sido criticado en el cine y la televisión, el costo de algún tratamiento puede llevar miles de dólares, por lo que la clase trabajadora tiene que recurrir a aseguradoras para poder paga...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...

La guerra por la vivienda

  Por Fernando Trujillo   Llega septiembre, el mes de la patria, pero ¿Qué significa este mes en un país en vías de gentrificación? Nuestra gesta de Independencia que aconteció doscientos años atrás, la lucha heroica de los cadetes de Chapultepec contra los invasores yanquis, la lucha de los patriotas mexicanos y sus aliados del Batallón de San Patricio en la Batalla de Monterrey, todos estos acontecimientos se celebran en septiembre, pero ¿Qué significado tienen en un país ocupado? Habría que preguntarnos también ¿Qué pensarían Hidalgo, Iturbide, Morelos de nuestro país gentrificado? ¿Qué pensarían los patriotas caídos en la guerra con Estados Unidos que ahora los invasores vivan en nuestro país, mientras nosotros no tenemos una vivienda digna? Ese es el punto al que quiero llegar, porque no se puede celebrar una independencia, cuando los mexicanos, nos vemos obligados a rentar apartamentos, cada vez más caros, con salarios bajos, obligados a compartir habitación o ca...

Palestina y México

  Por Fernando Trujillo   Hay una fuerte solidaridad entre México y Palestina, en los últimos meses del año dos mil veinte tres, en un ambiente de un encarnizado ataque israelí sobre civiles palestinos, justificando sus acciones como “combate al terrorismo” (¿Dónde escuchamos eso antes?), la solidaridad con Palestina ha ido en incremento en territorio mexicano. El pasado octubre la bancada de Morena en San Lázaro, lanzaron arengas por la libertad de Palestina, una vez terminado el minuto de silencio en memoria de las víctimas de la guerra en Israel, algo que causo conmoción en los círculos de opositores políticos, el presentador de noticias Francisco Zea de Imagen Noticias, se mostró indignado con esta demostración de apoyo, claramente dejando claro que está del lado del país invasor. Varios miembros del partido Morena han manifestado su apoyo a Palestina, incluyendo a la legisladora María Clemente García quien desde su cuenta Twitter expreso: “¡Viva Palestina libre! ...