Skip to main content

Ted Kaczynski cumplio 80 años

 


 

Por Fernando Trujillo

 

Ted Kaczynski cumplió sus ochenta años el pasado 22 de mayo, conocido mejor por su sobrenombre del Unabomber, Ted llego a la edad de ochenta años encerrado en prisión, enfermo y solitario.

Lejos de los actos terroristas adjudicados, el mayor crimen de Ted Kaczynski y la principal razón por la que purga una condena de cadena perpetua en prisión es haber peleado contra la sociedad industrial.

En su ensayo La sociedad industrial y su futuro hizo la más demoledora y convincente critica a toda la sociedad industrial en la que es la base de nuestra civilización, pero Kaczynski no iba a ser leído ni escuchado por empresarios, políticos, banqueros o el pueblo norteamericano, consumido por un estilo de vida capitalista, mismo que Kaczynski criticaba ferozmente.

Ted Kaczynski peleo contra esta sociedad industrial, al no ser escuchado, solo queda el combate, peleando una batalla contra todo un modelo de vida impuesto por la ya mencionada revolución industrial y perdió.

Lo que ellos llamaron terrorismo, fue una pelea contra una tecnocracia inhumana, fue una pelea por la vida y ese podría ser resumida la revolución (o contra revolución) de Ted Kaczynski.

Pero tras su captura el Estado Burgués no podía darle una benevolente pena de muerte, tenían que castigarlo y ese castigo debía de ser ejemplar.

El sistema político del mundo anglo tiene como base el puritanismo calvinista, unos pocos elegidos están destinados a la vida eterna mientras que la mayoría desde que nacen están condenados al averno, los acusados de ser herejes-brujas-pecadores, son condenados en vida, torturados y muertos, su recuerdo persiste como el de herejes.

Ahora este puritanismo no solo es la base de Estados Unidos e Inglaterra, sino es un puritanismo a nivel global, antes se perseguía a las brujas, ahora a nivel mundial se persigue a los disidentes acusados de ser neonazis, supremacistas blancos, antivacunas, rusos o terroristas.

El puritano sistema yanqui no solo lo condeno a un infierno en vida, sino destruyo su legado, convirtiéndolo en un “loco” terrorista y su ensayo en “delirios de un loco”, al condenarlo a cadena perpetua, el sistema lo condeno tanto en la vida como después de la muerte.

La venganza del Sistema fue condenarlo a cadena perpetua, a envejecer en prisión, solitario de por vida, porque el Sistema no busca matar a los disidentes (eso los convierte en mártires), sino que destruye sus reputaciones, los califica de locos ante los medios, los humilla públicamente y en todo caso los encarcela y los condena a perpetuidad en un infierno en esta vida, no contentos con esto, destruye tu nombre, tu legado, tu obra para toda la posteridad. Es una condena en el pasado, presente y futuro, es así como funciona el sistema globalista.

Mismo castigo que tiene Julian Assange y mismo que les espera a todos los que combatan de alguna manera a la sociedad industrial.

Pentti Linkola continuo el legado de Kaczynski, lejos de su imagen de “loco”, construido por el Sistema, Linkola llevo sus ideas a un radicalismo más extremo pero necesario para la lucha por la vida, Linkola no fue a prisión, pero se mantuvo alejado de la sociedad, ignorado y calificado como “nazi” por sus enemigos.

La sociedad industrial construye sus propios héroes ecologistas, ahí están Greta Thunberg, Greenpeace, algún científico avalado por la OMS que hablan a favor de causas ecológicas sin ir más lejos, solo activistas de papel.

Desde el encierro de Kaczynski la sociedad industrial ha crecido, sus consecuencias las vemos cada vez más atroces alrededor del planeta: contaminación, deforestación, explotación, disminución de los derechos laborales, usura, explotación laboral, desempleo, redes sociales, la sociedad industrial nos ha vuelto miserables, esclavos condenados a un infierno mientras las clases altas viven en sus propios paraísos.

Ted Kaczysnki peleo contra la sociedad industrial ¿Y que es esta sociedad? Vivir en precariedad laboral, tener dos o tres trabajos para sobrevivir, no poder tener una vivienda digna y depender de rentas de cuartos de ocho mil pesos al mes, aire contaminado, escases de agua, comida, servicios básicos, áreas naturales, condenados a infiernos de concreto. Kaczynski no estaba loco, sino era lo suficientemente lucido para pelear contra toda esta pesadilla.

Hoy cumple sus ochenta años encerrado, solitario, olvidado, se han hecho documentales y series de televisión, donde es el villano y quizás lo es, para pelear contra el mundo tienes que ser un villano.

Feliz cumpleaños tío Ted, lo que los actuales disidentes podemos hacer por ti es continuar tu legado, tal vez sea tarde, pero al menos pelearemos.

 

Mayo 2022

Comments

  1. Maravilhoso texto! Impecável.

    ReplyDelete
  2. Qualquer sistema ético considera a violência como aceitável em caso de legítima defesa. Bem, a Europa (e os EUA logo atrás), especialmente as populações brancas, estão literalmente morrendo, sendo vítima de um genocídio.
    Morre mais brancos/europeus do que nascem, e isso é explicitamente reconhecido como objetivo pelos sionistas (donos do sistema). Ou seja, é a definição literal de genocídio. Por isso, a violência anti-genocídio, pela preservação da raça contra a tentativa de genocidá-la, é aceitada em qualquer sistema ético.
    Kaczyński era um Gênio da Matemática, do raciocínio lógico e da inteligência. Ele obviamente entendia isso (a violência é algo ruim, mas em legítima defesa é o mal menor).

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...

Daria Dugin: La Juana de Arco del mundo multipolar

    Por Fernando Trujillo   “Juana de Arco fue el símbolo de una juventud sin respeto. Se burló de las convenciones y los falsos poderes. Juana nos ofrece, con su sonrisa, la magnífica virtud de la insolencia.”   Robert Brasillach   La muerte de Daria Dugin, acontecida la noche del 21 de agosto del presente año, fue un hecho que conmociono a todo el mundo político e intelectual iliberal, fue un hecho atroz, cruel y que le arrebato a una joven de veintinueve años un futuro brillante como politóloga y periodista. Pero Daria a su edad ya había recorrido un largo camino al lado de su padre el profesor Alexander Dugin, escribiendo, dando conferencias, su mayor arma fue su mente. Daría murió en un atentando que iba dirigido a su padre, el filósofo catalogado como “el pensador más peligroso de la actualidad” iba a ser quien tomara ese auto, pero en su lugar en una trágica coincidencia iba su hija. Esto no debió haber sucedido, a ninguno de los dos, el...

La importancia de la guerra entre México y Estados Unidos

  Por Fernando Trujillo     La guerra entre México y los Estados Unidos que aconteció entre los años 1846 y 1848, fue mucho más que una de las tantas guerras que marcaron el siglo XIX, fue un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de México y los Estados Unidos. Con la caída del imperio de Iturbide, México se fragmento como nación, entre golpes de estado, luchas de poder, el conflicto entre centralistas y federalistas que desato diversos movimientos separatistas y los alzamientos indígenas en la península de Yucatán, la unidad imperial que tuvimos se desintegro en una república inestable. La colonización de Texas por parte de inmigrantes gringos y su movimiento de secesión, fue el inicio de lo que desembocaría en una guerra entre ambas naciones, esta amenaza externa unió a México en uno solo, frente a un enemigo externo. Vemos la historia de este conflicto desde el punto histórico, pero no lo vemos desde una dimensión mítica como debería...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...