Skip to main content

Ted Kaczynski cumplio 80 años

 


 

Por Fernando Trujillo

 

Ted Kaczynski cumplió sus ochenta años el pasado 22 de mayo, conocido mejor por su sobrenombre del Unabomber, Ted llego a la edad de ochenta años encerrado en prisión, enfermo y solitario.

Lejos de los actos terroristas adjudicados, el mayor crimen de Ted Kaczynski y la principal razón por la que purga una condena de cadena perpetua en prisión es haber peleado contra la sociedad industrial.

En su ensayo La sociedad industrial y su futuro hizo la más demoledora y convincente critica a toda la sociedad industrial en la que es la base de nuestra civilización, pero Kaczynski no iba a ser leído ni escuchado por empresarios, políticos, banqueros o el pueblo norteamericano, consumido por un estilo de vida capitalista, mismo que Kaczynski criticaba ferozmente.

Ted Kaczynski peleo contra esta sociedad industrial, al no ser escuchado, solo queda el combate, peleando una batalla contra todo un modelo de vida impuesto por la ya mencionada revolución industrial y perdió.

Lo que ellos llamaron terrorismo, fue una pelea contra una tecnocracia inhumana, fue una pelea por la vida y ese podría ser resumida la revolución (o contra revolución) de Ted Kaczynski.

Pero tras su captura el Estado Burgués no podía darle una benevolente pena de muerte, tenían que castigarlo y ese castigo debía de ser ejemplar.

El sistema político del mundo anglo tiene como base el puritanismo calvinista, unos pocos elegidos están destinados a la vida eterna mientras que la mayoría desde que nacen están condenados al averno, los acusados de ser herejes-brujas-pecadores, son condenados en vida, torturados y muertos, su recuerdo persiste como el de herejes.

Ahora este puritanismo no solo es la base de Estados Unidos e Inglaterra, sino es un puritanismo a nivel global, antes se perseguía a las brujas, ahora a nivel mundial se persigue a los disidentes acusados de ser neonazis, supremacistas blancos, antivacunas, rusos o terroristas.

El puritano sistema yanqui no solo lo condeno a un infierno en vida, sino destruyo su legado, convirtiéndolo en un “loco” terrorista y su ensayo en “delirios de un loco”, al condenarlo a cadena perpetua, el sistema lo condeno tanto en la vida como después de la muerte.

La venganza del Sistema fue condenarlo a cadena perpetua, a envejecer en prisión, solitario de por vida, porque el Sistema no busca matar a los disidentes (eso los convierte en mártires), sino que destruye sus reputaciones, los califica de locos ante los medios, los humilla públicamente y en todo caso los encarcela y los condena a perpetuidad en un infierno en esta vida, no contentos con esto, destruye tu nombre, tu legado, tu obra para toda la posteridad. Es una condena en el pasado, presente y futuro, es así como funciona el sistema globalista.

Mismo castigo que tiene Julian Assange y mismo que les espera a todos los que combatan de alguna manera a la sociedad industrial.

Pentti Linkola continuo el legado de Kaczynski, lejos de su imagen de “loco”, construido por el Sistema, Linkola llevo sus ideas a un radicalismo más extremo pero necesario para la lucha por la vida, Linkola no fue a prisión, pero se mantuvo alejado de la sociedad, ignorado y calificado como “nazi” por sus enemigos.

La sociedad industrial construye sus propios héroes ecologistas, ahí están Greta Thunberg, Greenpeace, algún científico avalado por la OMS que hablan a favor de causas ecológicas sin ir más lejos, solo activistas de papel.

Desde el encierro de Kaczynski la sociedad industrial ha crecido, sus consecuencias las vemos cada vez más atroces alrededor del planeta: contaminación, deforestación, explotación, disminución de los derechos laborales, usura, explotación laboral, desempleo, redes sociales, la sociedad industrial nos ha vuelto miserables, esclavos condenados a un infierno mientras las clases altas viven en sus propios paraísos.

Ted Kaczysnki peleo contra la sociedad industrial ¿Y que es esta sociedad? Vivir en precariedad laboral, tener dos o tres trabajos para sobrevivir, no poder tener una vivienda digna y depender de rentas de cuartos de ocho mil pesos al mes, aire contaminado, escases de agua, comida, servicios básicos, áreas naturales, condenados a infiernos de concreto. Kaczynski no estaba loco, sino era lo suficientemente lucido para pelear contra toda esta pesadilla.

Hoy cumple sus ochenta años encerrado, solitario, olvidado, se han hecho documentales y series de televisión, donde es el villano y quizás lo es, para pelear contra el mundo tienes que ser un villano.

Feliz cumpleaños tío Ted, lo que los actuales disidentes podemos hacer por ti es continuar tu legado, tal vez sea tarde, pero al menos pelearemos.

 

Mayo 2022

Comments

  1. Maravilhoso texto! Impecável.

    ReplyDelete
  2. Qualquer sistema ético considera a violência como aceitável em caso de legítima defesa. Bem, a Europa (e os EUA logo atrás), especialmente as populações brancas, estão literalmente morrendo, sendo vítima de um genocídio.
    Morre mais brancos/europeus do que nascem, e isso é explicitamente reconhecido como objetivo pelos sionistas (donos do sistema). Ou seja, é a definição literal de genocídio. Por isso, a violência anti-genocídio, pela preservação da raça contra a tentativa de genocidá-la, é aceitada em qualquer sistema ético.
    Kaczyński era um Gênio da Matemática, do raciocínio lógico e da inteligência. Ele obviamente entendia isso (a violência é algo ruim, mas em legítima defesa é o mal menor).

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

Hijos de la anarquía: Una epopeya de nuestro tiempo

  Por Fernando Trujillo   La fascinación por las bandas de motociclistas ha estado presente en la cultura pop americana desde los años sesenta, Hunter S. Thompson escribió sobre ellos, sobre una en particular llamada Ángeles del Infierno a los que describió de esta forma “Rodaban con una arrogancia sucia y elegante, seguros de su reputación como la pandilla de motoristas más abominable de toda la historia de la Cristiandad”. Se hicieron películas de serie B sobre la violencia entre estas pandillas, sus líos con la ley como aquel trágico evento de 1969 durante un concierto de los Rolling Stones cuando los Ángeles de Infierno golpearon y apuñalaron a alguien del público. La serie televisiva Hijos de la anarquía creada por Kurt Sutter continúa con esta fascinación por los clubes de motociclistas pero mucho mejor, la serie combina elementos del drama criminal, la acción con la tragedia griega y el drama shakespereano, superando el drama televisivo y convirtiéndose en una e...