Skip to main content

Androfilia: La homosexualidad vista desde otra perspectiva

 


Por Fernando Trujillo

 

Jack Donovan es un autor polémico pero sin duda también es un autor fascinante, a menudo se le cataloga como defensor de los derechos de los hombres aunque el rechace tajantemente este término, se le asocia al nacionalismo blanco a pesar de que el mismo ha criticado a este y el mismo autor no se identifica con esta corriente. Fuerte crítico de las ideas feministas y de la civilización burguesa actual, Donovan ha publicado cinco libros: su best seller y mas conocido The Way of Men, A Sky Without Eagles, Blood-Brotherhood and Other Rites of Male Alliance (este escrito en colaboración con Nathan F. Miller), Becoming the new barbarians y el libro que ahora nos ocupa Androphilia.

Androphilia fue escrito en 2006 bajo el seudónimo de Jack Malebranche (bajo este seudónimo colaboro con la Iglesia de Satán en varias pinturas, otra de sus facetas) y más que nada es un manifiesto para los homosexuales.

¿Qué es androfilia? Viene de los vocablos griegos andros (hombre) y filos (amor), literalmente “amor a los hombres” y es el término que Donovan usa para definirse así mismo y en oposición a la palabra gay.

Cuando se aborda el tema de la homosexualidad siempre es una visión polarizada, están los pros y los antis, enfrascados en debates eternos que no tienen fin y que nunca se van a poner de acuerdo. Se habla si es natural, si es adquirido, si es bueno o malo pero son discusiones que nunca llevan a nada y que ya resultan irrelevantes.

El manifiesto de Donovan rompe con esa polarización y da una nueva perspectiva, el autor no quiere discutir sobre la naturaleza de la homosexualidad, su origen ni nada clínico sino que tiene un mensaje claro: Los homosexuales deben abrazar su naturaleza masculina y rechazar la cultura gay.

Muchos calificaran este libro como “homofóbico” y es que el título del primer capítulo “Gay is dead” (lo gay está muerto) es todo un puñetazo a esa cultura políticamente correcta sobre el que la cultura LGBT está construida pero Androphilia está lejos de eso, sino que el objetivo del libro es abrir otro camino para los hombres homosexuales, uno donde acepten su naturaleza masculina.

En su introducción el mismo autor menciona que en su juventud fue parte del mundo gay, bailando a gogo en un club gay de Nueva York antes de emprender el camino de descubrir y abrazar su propia masculinidad.

Entonces Androphilia es un manifiesto que reconcilia masculinidad y homosexualidad—a menudo y de forma errónea vistos como antagónicos—y abre un nuevo camino a los hombres homosexuales, uno que rompe con el mundo gay mainstreim y eso lo hace un libro muy revolucionario.

 

En su manifiesto Donovan hace una fuerte crítica a la comunidad gay pero no una crítica como suele hacerse desde círculos más conservadores, sino la crítica de un disidente homosexual que ve el mundo gay como más intolerante, represivo y estandarizado, una cultura uniforme que rechaza toda naturaleza masculina.

El mismo autor afirma de forma contundente: ¿Por qué debo identificarme con una cantante lesbiana folk en lugar de hombres de mi misma edad que comparten mis mismos intereses?

Donovan busca que los homosexuales sean androfilos, hombres que amen a otros hombres pero que sus preferencias sexuales no los definan  o sean su centro (por eso rechaza la palabra gay, usando androfilo u homo), su crítica a la comunidad gay recae en que lejos de ser inclusiva como pretenden es cerrada, definiendo a sus miembros como vestir, por quien votar, que música escuchar, como comportarse, portar las banderas de arcoíris y cómo comportarse, definiendo lo afeminado como un estándar y rechazando lo masculino.

Ese es otro punto del manifiesto, si bien el autor no rechaza o desprecia a los hombres afeminados si ve lo afeminado como una construcción social por parte de la cultura gay, ellos creen que actuando de forma contraria a su naturaleza se están liberando pero solo caen en los estereotipos y negándose a ellos mismos.

El autor señala que irónicamente pese a este rechazo por la naturaleza masculina la cultura gay tiene una obsesión con los arquetipos masculinos como leñadores, motociclistas, policías, albañiles, etc. Como se ve en el porno gay, Donovan señala que esto se debe a que tanto las mujeres como los hombres afeminados se sienten atraídos por los hombres fuertes, por los chicos malos, por los hombres dominantes y en general por esa así catalogada masculinidad toxica. Mostrando que pese a todo, esa admiración y amor por lo viril es completamente natural y sano. Donovan también critica ese machismo artificial que usan muchos homosexuales que buscan ser lo más machos posibles que caen en la autoparodia y también se critica a aquellos homosexuales que quieren integrarse a grupos de hombres pero que solo buscan una pareja o sexo, en lo primero que debe prevalecer en un grupo de hombres es el respeto mutuo y eso el autor lo deja claro.

La tesis principal del libro es que la Masculinidad es la religión natural de los hombres y los homosexuales no son un grupo separado sino parte de ella, entonces el libro es una búsqueda del hombre homosexual por encontrar y aceptar su propia masculinidad sin complejos ni culpas.

¿Entonces para quien es Androphilia?

El libro es para aquellos homosexuales que no se identifiquen con la bandera del arcoíris, la música disco o pop, el estilo de vida colorido, lo afeminado. Para aquellos androfilos que abracen su masculinidad y todo lo que conlleva.

A estas alturas uno pensaría que el libro está dedicado únicamente a los homosexuales, nada más lejos de la verdad, Androphilia es un tratado sobre la naturaleza masculina y la sexualidad humana, el rol del hombre en la formación de la cultura, la camaradería y lealtad entre los hombres, el rol masculino en la historia y la política. Este libro para todos los hombres (no solamente homosexuales), para entender su naturaleza y por ende a ellos mismos. Entonces Androphilia es una terapia para los hombres en un mundo que ya no es para los hombres, dominado por políticas feministas en donde ser hombre parece ser mas un estigma y casi un crimen.

El libro termina con algunos textos, sobresaliendo el ensayo Agreements beetwen men donde Donovan habla de su perspectiva sobre el matrimonio homosexual, tema debatido hasta el cansancio en los medios y al que nunca se llega a un acuerdo. Donovan habla una perspectiva totalmente diferente a las dadas, se opone al matrimonio tal cual pero en lugar de matrimonio, el autor propone un acuerdo entre hombres, en lugar de una boda y que un hombre ocupe el papel de la mujer, este pacto es entre dos “hermanos de sangre” (no biológicamente claro) que han acordado amarse entre sí, este pacto es privado lo que le da más significado y refuerza su virilidad. Nuevamente algunos podrán acusarlo de “homofóbico” pero puedes estar de acuerdo o no pero como todo en este libro abre una nueva perspectiva al tema.

Jack Donovan comparte ideas con el escritor japonés Yukio Mishima, ambos androfilos, ambos escribieron sobre la importancia de la masculinidad, el culto al cuerpo, la vía de la acción y el honor frente al hedonismo y conformismo burgués. Donovan menciona Sol y Acero de Mishima como un libro muy recomendable sobre virilidad.

Frente a la sociedad burguesa Donovan propone volver a las virtudes masculinas, reivindicar la religión natural del hombre en una sociedad posmoderna, volver a las asociaciones de hombres (mannerbund) donde la camaradería, los pactos de honor, el perpetuo reivindicar de la virilidad, el entrenamiento y culto al cuerpo predominan.

Que los hombres no se sientan avergonzados o culpables de su masculinidad, que los androfilos puedan vivir su virilidad sin culpas, ser libres de todo movimiento social o político que los quiera manipular en su un solo camino. Este manifiesto es como toda la obra de Donovan para los hombres libres.

Debo recomendar la lectura de Androphilia para todos los hombres (no solo androfilos), pueden encontrar muchas respuestas y otras perspectivas a su naturaleza. En conclusión este libro resulta muy revolucionario y liberador, con otro camino que rompe la dualidad en un tema que hasta el día de hoy sigue en controversias.

 

Marzo 2018

 

 Publicado en Operación Marte el 26 de marzo del 2018

 

 

 

Comments

  1. ¡Exacto! Jack Donovan brinda una nueva perspectivo, un nueva forma de ser hombre en un mundo que ya no es para los hombres, y asimismo, brinda un vivencia alternativa de la homoafectividad dentro de este marco masculino que él plantea.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

Hijos de la anarquía: Una epopeya de nuestro tiempo

  Por Fernando Trujillo   La fascinación por las bandas de motociclistas ha estado presente en la cultura pop americana desde los años sesenta, Hunter S. Thompson escribió sobre ellos, sobre una en particular llamada Ángeles del Infierno a los que describió de esta forma “Rodaban con una arrogancia sucia y elegante, seguros de su reputación como la pandilla de motoristas más abominable de toda la historia de la Cristiandad”. Se hicieron películas de serie B sobre la violencia entre estas pandillas, sus líos con la ley como aquel trágico evento de 1969 durante un concierto de los Rolling Stones cuando los Ángeles de Infierno golpearon y apuñalaron a alguien del público. La serie televisiva Hijos de la anarquía creada por Kurt Sutter continúa con esta fascinación por los clubes de motociclistas pero mucho mejor, la serie combina elementos del drama criminal, la acción con la tragedia griega y el drama shakespereano, superando el drama televisivo y convirtiéndose en una e...