Skip to main content

El mesianismo de Superman

 



Por Fernando Trujillo


Los comics de Superman están desde hace algunos años, en el centro de una polémica, sectores arraigados a la derecha conservadora y fanáticos de comics de antaño, han denunciado que las historias de Superman se han convertido en un medio de propaganda política progresista, por otra parte, el sector de lectores de comics, conformado por progres han respondido que Superman siempre fue un defensor de las ideas progresistas.

Los progres tienen razón, los comics americanos y en especial las historias de Superman siempre han sido un arma de propaganda.

El personaje fue creado por el escritor Jerry Siegel y el artista Joe Shuster, ambos de origen judío, siendo su primera aparición en junio de 1938 en la revista Action Comics, tiempo después la naciente DC Comics le arrebato los derechos a los creadores originales, para apropiarse del personaje y su mundo.

Solo fue hasta el año de 1978 cuando fue exhibida la primera película del personaje con Christopher Reeve, que las regalías y créditos por los derechos regresaron a sus creadores originales y solo para evitar polémicas.

¿Por qué hago hincapié en el origen étnico de los creadores? Pensaran que es irrelevante pero la historia de Superman está impregnada desde sus inicios de un mesianismo abrahamico.

Superman es el Cristo-Mesías de la religión judeocristiana que viene de otro planeta (se puede interpretar como el Cielo), a nuestro mundo a protegerlo y a luchar por las masas oprimidas.

Por mucho tiempo el lema de las historias del personaje era “Por la verdad, la justicia y el estilo de vida americano”, Superman es el Mesías que llevara la ideología americana del pueblo elegido al mundo.

Superman es portador de la democracia yanqui, los valores de los Estados Unidos, el salvador que viene del Cielo a llevar el estilo de vida americano a todos los pueblos del planeta. En esta narrativa Estados Unidos es el pueblo elegido y Superman su propio Cristo que en determinado momento muere para resucitar y salvar al mundo una vez más.

Superman combate contra otras amenazas alienígenas, que puede ser interpretado como otros dioses convertidos en demonios, pues en la Biblia está escrito que el pueblo elegido no tendrá otros dioses aparte de Jehová. De la misma manera que el judeocristianismo ha combatido otras religiones, borrado otros cultos del planeta, para dejar únicamente la veneración a su dios del desierto.

Todo el relato de Superman está impregnado de un abrahamismo que tiene raíces en ese fundamentalismo cristiano-evangélico de profundas raíces judías de Estados Unidos, así Superman lleva la ideología americana para liberar a otros pueblos, el personaje ha servido como propaganda contra otros regímenes, empezando por los gobiernos nazi-fascistas, la Unión Soviética y cualquier estado que no esté alineado a la ideología liberal.

Los enemigos de Superman y otros superhéroes yanquis son representaciones de los enemigos de la agenda liberal en el mundo real; llámesele los nazis, comunistas, neonazis, anti-vacunas, radicales, terroristas, etc.

No es que Superman se ha vuelto progre ¡Es que siempre fue progre! La ideología progresista de estos tiempos, es la misma ideología americana de hace setenta años, pero renovada.

Superman paso de ser portador del estilo de vida americano, al globalismo sin identidad, en sus actuales historias dentro de los comics Superman lucha contra nacionalistas blancos (caracterizados como los típicos rednecks), es activista por el cambio climático, por las fronteras abiertas, el activismo LGBTQ y la ideología antifa.

Los conservadores que se quejan de la supuesta tergiversación de Superman, no leen comics o son muy apegados a su infancia, Superman nació siendo una herramienta de propaganda política.

Por eso Superman es progresista, su hijo es bisexual y progresista, porque son personajes creados para ese fin, pero ahora el estilo de vida americano ya es un concepto anticuado, ha quedado descartado y ahora los superhéroes luchan por la aldea global, un mundo globalizado bajo una ideología globalista.

El tiempo paso y la ideología cambio de rostro, pero el mismo mesianismo continua en la ideología y su propaganda.

No hay ninguna tergiversación, ni están convirtiendo tus comics en una agenda política, siempre lo han sido, Superman y los superhéroes son una extensión del mesianismo globalista del Imperio de la Nada. No hay más que agregar.


Publicado originalmente en https://ravenkult.home.blog/2021/11/12/el-mesianismo-de-superman/?fbclid=IwAR2474akh0WYS0ZjWfeBxbVAYGTp5X10Qum_iL9yj7a5dqALGEdoU1okK0Q

Comments

Popular posts from this blog

La cultura geek como religión yanqui

  Por Fernando Trujillo   La cultura geek es una religión para Estados Unidos, una religión que ha exportado e impuesto a todo el planeta. Cuando el autor Jack Kirby creo la serie de comics New Gods o The Fourth World , su intención era crear una mitología norteamericana, creando un panteón religioso con dioses, héroes míticos, titanes, mundos intergalácticos, una guerra entre el bien y el mal, representados por Highfather (que sería un dios benévolo), contra Darkseid (que sería el diablo), todo este Cuarto Mundo está inspirado, copiado o parodiado (como se quiera ver) de las antiguas religiones. La cultura de los superhéroes comenzó como propaganda política en la Segunda Guerra Mundial, con el primer volumen del Capitán América (también creado por Kirby) golpeando a Hitler, pero con el paso de los años, llegando al momento actual, ha ido evolucionando a ser una religiosidad por sí misma. Los comics de Marvel y DC, las franquicias cinematográficas de Star Wars, Matri...

Rebeldía Latina

  Por Fernando Trujillo   Estos días dos hechos han acontecido que han conmocionado la opinión pública: el pasado fin de semana, las elecciones en Rumania fueron anuladas de manera sorpresiva ante el posible triunfo de Calin Georgescu, candidato que se opone a la OTAN y busca un acercamiento con Rusia, por otra parte, en Estados Unidos fue arrestado Luigi Mangione, quien el pasado 4 de diciembre mato a Brian Thompson ceo de United Healthcared en la ciudad de Nueva York. United Healthcared es la mayor aseguradora de los Estados Unidos, también es la compañía que enfrenta la mayor tasa de reclamos por su negativa a cubrir el costo de algún medicamento o tratamiento. En el país de la “mejor democracia del mundo”, la salud esta privatizada, no existe un sistema de salud público, tema que ha sido criticado en el cine y la televisión, el costo de algún tratamiento puede llevar miles de dólares, por lo que la clase trabajadora tiene que recurrir a aseguradoras para poder paga...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...

Nick Land vs Guillaume Faye

  Por Fernando Trujillo   En el año de 1998 el intelectual identitario Guillaume Faye publica su obra más influyente Arqueofuturismo , la definición de arqueofuturismo se puede traducir como la unión de la tradicion del pasado con las tecnologías del presente y el futuro (o la reconciliación de Marinetti y Evola, como expresaría el mismo Faye), en resumen, para el renacimiento del hombre blanco europeo era necesario reconciliar tradición europea con la tecnología de la era moderna. Dentro de la corriente arqueofuturista, la tecnología es neutral, se puede usar para bien o para mal, el modelo de arqueofuturismo propuesto por Faye seria usar las más avanzadas tecnologías para que el hombre blanco destruya al invasor islámico, combata a sus enemigos de otras razas y pueda crear un imperio europeo que conquiste el espacio. Si bien el arqueofuturismo ha influido mucho en los círculos identitarios europeos y americanos, su idea no ha salido de los libros, ni de la escena pol...

La guerra por la vivienda

  Por Fernando Trujillo   Llega septiembre, el mes de la patria, pero ¿Qué significa este mes en un país en vías de gentrificación? Nuestra gesta de Independencia que aconteció doscientos años atrás, la lucha heroica de los cadetes de Chapultepec contra los invasores yanquis, la lucha de los patriotas mexicanos y sus aliados del Batallón de San Patricio en la Batalla de Monterrey, todos estos acontecimientos se celebran en septiembre, pero ¿Qué significado tienen en un país ocupado? Habría que preguntarnos también ¿Qué pensarían Hidalgo, Iturbide, Morelos de nuestro país gentrificado? ¿Qué pensarían los patriotas caídos en la guerra con Estados Unidos que ahora los invasores vivan en nuestro país, mientras nosotros no tenemos una vivienda digna? Ese es el punto al que quiero llegar, porque no se puede celebrar una independencia, cuando los mexicanos, nos vemos obligados a rentar apartamentos, cada vez más caros, con salarios bajos, obligados a compartir habitación o ca...