Skip to main content

Palestina y México

 


Por Fernando Trujillo

 

Hay una fuerte solidaridad entre México y Palestina, en los últimos meses del año dos mil veinte tres, en un ambiente de un encarnizado ataque israelí sobre civiles palestinos, justificando sus acciones como “combate al terrorismo” (¿Dónde escuchamos eso antes?), la solidaridad con Palestina ha ido en incremento en territorio mexicano.

El pasado octubre la bancada de Morena en San Lázaro, lanzaron arengas por la libertad de Palestina, una vez terminado el minuto de silencio en memoria de las víctimas de la guerra en Israel, algo que causo conmoción en los círculos de opositores políticos, el presentador de noticias Francisco Zea de Imagen Noticias, se mostró indignado con esta demostración de apoyo, claramente dejando claro que está del lado del país invasor.

Varios miembros del partido Morena han manifestado su apoyo a Palestina, incluyendo a la legisladora María Clemente García quien desde su cuenta Twitter expreso: “¡Viva Palestina libre! Muerte a los invasores de Israel”, que causo mucha controversia. Pero quien más ha declarado su apoyo a la causa palestina, ha sido el diputado Fernández de Noroña, quien ha criticado duramente la ocupación israelí en redes sociales o eventos públicos. No obstante, hasta el momento no hay una postura oficial del partido.

Por otra parte, los partidos de oposición conformados por el PAN y el PRI a la cabeza, han mantenido una fuerte postura a favor del eje anglo-israelí.

En Latinoamérica, ha sido la izquierda política quien más ha apoyado la lucha del pueblo palestino, la solidaridad latinoamericana con los palestinos, data desde los años sesenta con las posturas antisionistas de personajes como el Che y Castro.

No obstante, entre México y Palestina, no solo hay una solidaridad, sino también muchos parecidos. Lo que sucede actualmente en Palestina, es un espejo de la situación de México.

 

Palestina fue ocupada y colonizada, por las potencias occidentales victoriosas de la Segunda Guerra Mundial, para crear el estado de Israel en mil novecientos cuarenta y siete. Poco a poco, los colonos israelíes fueron desplazando a los habitantes autóctonos.

Desde entonces han sucedido guerras entre Israel y el mundo árabe, desplazamiento, colonización y un genocidio de la población autóctona, con apoyo y complicidad de Occidente.

Esta colonización ha sido denunciada por diferentes organizaciones internacionales, mandatarios como Hugo Chávez en Venezuela, judíos antisionistas pero poco o nada ha servido, pues Israel ha continuado con su ocupación.

Con la operación militar de Hamas sobre Israel el pasado octubre, se revitalizo el conflicto y la posición que el mundo ha tomado. Mientras que los gobiernos de Occidente y la OTAN han dado su apoyo a Israel, los representantes del mundo multipolar han mostrado su apoyo por Palestina, el mismo profesor Dugin ha escrito a favor de Palestina y el mundo árabe, calificando al sionismo como “satanismo judío o satanismo dentro del judaísmo” (lo que de paso desmonta el patético bulo de los “tercerposicionistas” de que Dugin era un “agente sionista”), el profesor Dugin escribe sobre la fundación del estado de Israel:

 

 En 1947, después del final de la Segunda Guerra Mundial, el Estado de Israel fue fundado bajo la influencia de los sionistas. En la medida en que la religión judía en su versión sionista representa una doctrina racista bastante estricta, la población palestina local -en gran parte árabe y musulmana, aunque también incluye a muchos cristianos entre los palestinos árabes- fue sometida a un verdadero genocidio, al apartheid y a la limpieza étnica. Los judíos, que acababan de ser sometidos a una persecución sin precedentes por parte de los nazis en el Tercer Reich, parecían estar tratando de empujar su dolor y su ira contra los palestinos que, por cierto, no eran culpables de nada. Millones de palestinos fueron deportados de las tierras en las que habían vivido durante siglos.(Dugin, 2016)

 

En lo encarnizado del conflicto, podemos ver opiniones de todos los ámbitos, desde su cuenta Twitter el presidente del Salvador Nayib Bukele (quien tiene descendencia palestina), apoyo a Israel, mientras que por otro lado la ex actriz porno Mia Kaliffa, no tuvo miedo en expresar su apoyo al pueblo palestino. Que una ex actriz de cintas para adultos, tenga mas valentía y afinidad con su pueblo, que un presidente, dice mucho.

Ahora ¿Qué tiene que ver México? Pues México es la Palestina de Latinoamérica, la mayor parte de nuestro territorio nos fue arrebatado después de la guerra contra Estados Unidos, pero antes de esta guerra, hubo una colonización por parte de norteamericanos en Texas, lo que llevo a un movimiento independentista y a toda una guerra. Es curioso, ver como Mexico perdió la mayor parte de su territorio en mil ochocientos cuarenta y ocho, cien años antes de que los palestinos perdieran su tierra a manos de los colonizadores.

Es interesante ver también paralelismos entre Latinoamérica y el mundo árabe, ambos son espacios geopolíticos, con su tradición y cultura, amenazados por un imperio depredador como lo son Estados Unidos e Israel, que organizan golpes de estado, arman a carteles de la droga y movimientos jihadistas para desestabilizar naciones soberanas.

México tiene en estos momentos un proceso de colonización, pero con el nombre de gentrificación.

A muchos les va a parecer exagerado, pero la colonización que tuvo Palestina hace ochenta años, no se diferencia de la gentrificación que asola nuestro país o que tuvo lugar cien años atrás con la colonización de Texas.

Estados Unidos y Canadá forman imperios depredadores sobre México y Latinoamérica, son en ambos casos, el Israel de nuestro continente.  

CDMX, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán, han sido gentrificadas, los gringos son dueños de zonas comerciales, mientras los habitantes autóctonos están solo para servir, el costo de la vivienda y de venta es tan elevado, que los nativos no pueden costear.

La gentrificación es colonización, zonas residenciales donde solo se habla inglés, restaurantes y cafeterías donde no dejan entrar a los locales, porque “dan mala imagen”, playas privadas para los extranjeros, videos y noticias de gringos maltratando física y verbalmente a gente autóctona, México está bajo una limpieza étnica de forma agradable, todo disfrazado de colores arcoíris de la propaganda gringa.

Lo que está pasando en México, no es diferente a lo que sucede en Palestina, donde la población autóctona (árabe), es sometida de diferentes maneras por los colonos y sus descendientes.

Palestina también tiene un proceso de gentrificación de sus grandes ciudades, como Jerusalén, ciudad que se ha ido gentrificando como parte del colonialismo sionista, los habitantes autóctonos, excluidos de la urbanización de los vecindarios.

Tanto Estados Unidos como Israel fueron fundados bajo principios fundamentalistas abrahamicos, la misión es la de tener su “tierra prometida” consagrada a Jehová, para ello deben esclavizar y exterminar a los pueblos gentiles. Para los gringos es México y para los israelíes es Palestina.

Esta visión mesiánica los llevo a exterminar y encerrar en reservas a los indios nativos, a arrebatarles su territorio a México y a sus continuos golpes de estado, deuda externa y turismo sexual en toda Latinoamérica.

Ellos (los Estados Unidos) son el pueblo elegido, nosotros en México y Latinoamérica somos los gentiles, paganos, inferiores, que deben ser educados en progresismo woke, esclavizados o exterminados en el último caso. Pues esa es la voluntad de Yave, el Destino Manifiesto, Superman y Mickey Mouse.

La gentrificación es entonces invasión, desplazamiento y en todo caso limpieza étnica, no es exagerado decir que en algunos años, si esto no se frena, la situación escalara a lo que actualmente pasa en Palestina; genocidio, bombardeos, fosforo blanco, asesinatos, hasta ir empujando a la población mexicana a reservas o guetos.

Por eso lo que actualmente sucede en Palestina, es un vistazo a lo que le espera a un México gentrificado. Si no se actúa ya, repetiremos el mismo escenario de mil ochocientos cuarenta y siete y será mucho peor.

Por eso existe una solidaridad y amistad entre México y Palestina, porque somos pueblos gemelos, enfrentados a imperialismos sionistas en nuestras tierras.

La lucha de Palestina es la lucha de todo el mundo árabe, así como la lucha de México es la lucha de toda América Latina.

Palestina y México dos pueblos en busca de su liberación, una que vendrá de la mano de la gran idea multipolar.

 

Julio 2024

 

Referencias

 

Dugin, Alexander (2016). Dia de solidaridad con Palestina. Geopolitica.Ru [En red] Recuperado de https://www.geopolitika.ru/es/article/dia-de-solidaridad-con-palestina

 

Dugin, Alexander (2023). La esencia del sionismo. Geopolitica.Ru [En red] Recuperado de https://www.geopolitika.ru/es/article/la-esencia-del-sionismo

 

Zughayer, Raghad (2022). Gentrificacion en Jerusalén: Enclaves para los palestinos, calles “urbanizadas” y asentamientos para los colonizadores. [En red] Recuperado de

https://espanol.almayadeen.net/articles/1546991/gentrificaci%C3%B3n-en-jerusal%C3%A9n:-enclaves-para-los-palestinos-ca

  

 

Comments

Popular posts from this blog

La cultura geek como religión yanqui

  Por Fernando Trujillo   La cultura geek es una religión para Estados Unidos, una religión que ha exportado e impuesto a todo el planeta. Cuando el autor Jack Kirby creo la serie de comics New Gods o The Fourth World , su intención era crear una mitología norteamericana, creando un panteón religioso con dioses, héroes míticos, titanes, mundos intergalácticos, una guerra entre el bien y el mal, representados por Highfather (que sería un dios benévolo), contra Darkseid (que sería el diablo), todo este Cuarto Mundo está inspirado, copiado o parodiado (como se quiera ver) de las antiguas religiones. La cultura de los superhéroes comenzó como propaganda política en la Segunda Guerra Mundial, con el primer volumen del Capitán América (también creado por Kirby) golpeando a Hitler, pero con el paso de los años, llegando al momento actual, ha ido evolucionando a ser una religiosidad por sí misma. Los comics de Marvel y DC, las franquicias cinematográficas de Star Wars, Matri...

Rebeldía Latina

  Por Fernando Trujillo   Estos días dos hechos han acontecido que han conmocionado la opinión pública: el pasado fin de semana, las elecciones en Rumania fueron anuladas de manera sorpresiva ante el posible triunfo de Calin Georgescu, candidato que se opone a la OTAN y busca un acercamiento con Rusia, por otra parte, en Estados Unidos fue arrestado Luigi Mangione, quien el pasado 4 de diciembre mato a Brian Thompson ceo de United Healthcared en la ciudad de Nueva York. United Healthcared es la mayor aseguradora de los Estados Unidos, también es la compañía que enfrenta la mayor tasa de reclamos por su negativa a cubrir el costo de algún medicamento o tratamiento. En el país de la “mejor democracia del mundo”, la salud esta privatizada, no existe un sistema de salud público, tema que ha sido criticado en el cine y la televisión, el costo de algún tratamiento puede llevar miles de dólares, por lo que la clase trabajadora tiene que recurrir a aseguradoras para poder paga...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...

Nick Land vs Guillaume Faye

  Por Fernando Trujillo   En el año de 1998 el intelectual identitario Guillaume Faye publica su obra más influyente Arqueofuturismo , la definición de arqueofuturismo se puede traducir como la unión de la tradicion del pasado con las tecnologías del presente y el futuro (o la reconciliación de Marinetti y Evola, como expresaría el mismo Faye), en resumen, para el renacimiento del hombre blanco europeo era necesario reconciliar tradición europea con la tecnología de la era moderna. Dentro de la corriente arqueofuturista, la tecnología es neutral, se puede usar para bien o para mal, el modelo de arqueofuturismo propuesto por Faye seria usar las más avanzadas tecnologías para que el hombre blanco destruya al invasor islámico, combata a sus enemigos de otras razas y pueda crear un imperio europeo que conquiste el espacio. Si bien el arqueofuturismo ha influido mucho en los círculos identitarios europeos y americanos, su idea no ha salido de los libros, ni de la escena pol...

La guerra por la vivienda

  Por Fernando Trujillo   Llega septiembre, el mes de la patria, pero ¿Qué significa este mes en un país en vías de gentrificación? Nuestra gesta de Independencia que aconteció doscientos años atrás, la lucha heroica de los cadetes de Chapultepec contra los invasores yanquis, la lucha de los patriotas mexicanos y sus aliados del Batallón de San Patricio en la Batalla de Monterrey, todos estos acontecimientos se celebran en septiembre, pero ¿Qué significado tienen en un país ocupado? Habría que preguntarnos también ¿Qué pensarían Hidalgo, Iturbide, Morelos de nuestro país gentrificado? ¿Qué pensarían los patriotas caídos en la guerra con Estados Unidos que ahora los invasores vivan en nuestro país, mientras nosotros no tenemos una vivienda digna? Ese es el punto al que quiero llegar, porque no se puede celebrar una independencia, cuando los mexicanos, nos vemos obligados a rentar apartamentos, cada vez más caros, con salarios bajos, obligados a compartir habitación o ca...