Skip to main content

La matanza de Tlatelolco desde una perspectiva tribalista

 



Por Fernando Trujillo


Estamos a pocos días de la conmemoración de la matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre en México. No, este no es un texto revisionista ni quiero repetir una historia que todos ya conocen.

En esa fecha existen dos perspectivas: La izquierda conmemora la matanza bajo el lema “2 de octubre no se olvide”, santifica el movimiento estudiantil. Por otro lado la derecha es tan cobarde como para decir: “si matamos a esos chairos ¿Y qué?”, si no que se ha dedicado a lavarse las manos, a escribir libros revisionistas en donde el ejército y el presidente Díaz Ordaz salen bien parado y los villanos son los comunistas.

No vengo a hablarles de ninguna de las dos narraciones, no vengo a decirles cual es la verdad, vengo a hablar desde la perspectiva tribalista.

¿Por qué el Estado masacro al movimiento estudiantil?

Porque tiene el poder para hacerlo, el Estado tiene el poder y la impunidad para asesinar, secuestrar y torturar bajo la excusa de la seguridad, el orden y el progreso.

Lo hicieron hace mucho tiempo cuando Porfirio Díaz mando al ejército a que le dispararan a gente que estaba pidiendo derechos laborales, mejores condiciones de vida, gente que es como tú y yo.

Investiga por tu cuenta lo sucedido en Acteal y Atenco. Es la misma historia.

Te puedo poner ejemplos en otros países, más concretamente en Estados Unidos donde las fuerzas de la Ley sitiaron Ruby Ridge, donde vivía una familia que eligió exiliarse de la civilización, causando la muerte de la madre, de uno de los hijos y del perro de la familia. Puedes investigarlo por tu cuenta si te interesa.

Los acusaron de supremacistas blancos, de extremistas y eso fue suficiente para ir por ellos, porque si te apartas del Estado eres un terrorista.

Paso lo mismo en Wacco, Texas, las fuerzas del Orden, sitiaron un racho donde vivía una comunidad religiosa y mataron muchos de sus miembros, incluyendo niños. Hubo acusaciones contra el líder David Koresh de abuso infantil y extremismo pero es un ejemplo de lo que puede suceder, si hay secesión. (Algunos defensores de Koresh argumentan que estas acusaciones fueron falsas pero no es un tema para debatir aqui).

La matanza de Tlatelolco ocurrió porque el Estado tiene todo el poder para destruir tu movimiento, tiene el poder y la autoridad que le hemos otorgado para disolver una marcha por medio de la policía, para dispararle a gente desarmada y salir impune de ello.

Si tu marcha amenaza el estatus quo, van a venir a disolverla. Punto.

Me vas a decir que eso ha cambiado y me pondrás de ejemplo la marcha feminista en la capital donde lanzaron brillantina y destruyeron las calles. Déjame decirte que las feministas son un caos controlado, no son una amenaza para los oligarcas.

El Estado puede acusarte de comunista y lanzarte de un helicóptero.

El Estado puede detenerte y desaparecerte bajo alguna acusación.

El Estado puede acusar a tu comunidad autónoma de neonazi y mandar a las fuerzas del orden a matarte, arrestarte y mandar a tus hijos a un orfanato. Porque tienen el poder para hacerlo.

Porque tu amigo lector no vives en un país libre, vives en un campo de concentración.

No comparto los postulados del movimiento estudiantil, en todo caso sus herederos actuales serian mis enemigos debido a mi posición tribalista. Porque los movimientos estudiantiles no quieren destruir al Estado, sino quieren una posición privilegiada dentro del mismo.

El movimiento estudiantil del sesenta y ocho no quería la destrucción del sistema mexicano, sino derechos dentro del mismo pero querían continuar con la república, la democracia y las instituciones.

Si la gente que conforman los movimientos estudiantiles estuvieran en el poder seguramente perseguirían a los tribalistas acusándonos de fascistas o neonazis porque ellos son amigos del Estado.

Derecha e izquierda son las dos caras del Imperio de la Nada, la matanza de Tlatelolco ocurrió porque Díaz Ordaz tenía una posición de poder de este Imperio y los líderes estudiantiles no.

La izquierda te va a perseguir bajo la acusación de ser neonazi, la derecha te va a perseguir bajo la acusación de ser anarquista, comunista y chairo.

Lo ocurrido en Tlatelolco fue una demostración del poder del Estado, así de simple.

El camino tribal busca crear una comunidad identitaria, arraigada a la tierra, una comunidad de hombres libres, con sus propias tradiciones, su propia espiritualidad, esa comunidad cada hombre y mujer debe estar armado y preparado para defender su tierra de las fuerzas invasoras y eso incluye al Estado.

En una comunidad orgánica no serán necesarios los movimientos estudiantiles ni las oligarquías políticas porque será un Orden Natural.

Esto es por lo que creemos y luchamos.


Publicado originalmente en Raven Kult

Comments

Popular posts from this blog

La cultura geek como religión yanqui

  Por Fernando Trujillo   La cultura geek es una religión para Estados Unidos, una religión que ha exportado e impuesto a todo el planeta. Cuando el autor Jack Kirby creo la serie de comics New Gods o The Fourth World , su intención era crear una mitología norteamericana, creando un panteón religioso con dioses, héroes míticos, titanes, mundos intergalácticos, una guerra entre el bien y el mal, representados por Highfather (que sería un dios benévolo), contra Darkseid (que sería el diablo), todo este Cuarto Mundo está inspirado, copiado o parodiado (como se quiera ver) de las antiguas religiones. La cultura de los superhéroes comenzó como propaganda política en la Segunda Guerra Mundial, con el primer volumen del Capitán América (también creado por Kirby) golpeando a Hitler, pero con el paso de los años, llegando al momento actual, ha ido evolucionando a ser una religiosidad por sí misma. Los comics de Marvel y DC, las franquicias cinematográficas de Star Wars, Matri...

Rebeldía Latina

  Por Fernando Trujillo   Estos días dos hechos han acontecido que han conmocionado la opinión pública: el pasado fin de semana, las elecciones en Rumania fueron anuladas de manera sorpresiva ante el posible triunfo de Calin Georgescu, candidato que se opone a la OTAN y busca un acercamiento con Rusia, por otra parte, en Estados Unidos fue arrestado Luigi Mangione, quien el pasado 4 de diciembre mato a Brian Thompson ceo de United Healthcared en la ciudad de Nueva York. United Healthcared es la mayor aseguradora de los Estados Unidos, también es la compañía que enfrenta la mayor tasa de reclamos por su negativa a cubrir el costo de algún medicamento o tratamiento. En el país de la “mejor democracia del mundo”, la salud esta privatizada, no existe un sistema de salud público, tema que ha sido criticado en el cine y la televisión, el costo de algún tratamiento puede llevar miles de dólares, por lo que la clase trabajadora tiene que recurrir a aseguradoras para poder paga...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...

Nick Land vs Guillaume Faye

  Por Fernando Trujillo   En el año de 1998 el intelectual identitario Guillaume Faye publica su obra más influyente Arqueofuturismo , la definición de arqueofuturismo se puede traducir como la unión de la tradicion del pasado con las tecnologías del presente y el futuro (o la reconciliación de Marinetti y Evola, como expresaría el mismo Faye), en resumen, para el renacimiento del hombre blanco europeo era necesario reconciliar tradición europea con la tecnología de la era moderna. Dentro de la corriente arqueofuturista, la tecnología es neutral, se puede usar para bien o para mal, el modelo de arqueofuturismo propuesto por Faye seria usar las más avanzadas tecnologías para que el hombre blanco destruya al invasor islámico, combata a sus enemigos de otras razas y pueda crear un imperio europeo que conquiste el espacio. Si bien el arqueofuturismo ha influido mucho en los círculos identitarios europeos y americanos, su idea no ha salido de los libros, ni de la escena pol...

La guerra por la vivienda

  Por Fernando Trujillo   Llega septiembre, el mes de la patria, pero ¿Qué significa este mes en un país en vías de gentrificación? Nuestra gesta de Independencia que aconteció doscientos años atrás, la lucha heroica de los cadetes de Chapultepec contra los invasores yanquis, la lucha de los patriotas mexicanos y sus aliados del Batallón de San Patricio en la Batalla de Monterrey, todos estos acontecimientos se celebran en septiembre, pero ¿Qué significado tienen en un país ocupado? Habría que preguntarnos también ¿Qué pensarían Hidalgo, Iturbide, Morelos de nuestro país gentrificado? ¿Qué pensarían los patriotas caídos en la guerra con Estados Unidos que ahora los invasores vivan en nuestro país, mientras nosotros no tenemos una vivienda digna? Ese es el punto al que quiero llegar, porque no se puede celebrar una independencia, cuando los mexicanos, nos vemos obligados a rentar apartamentos, cada vez más caros, con salarios bajos, obligados a compartir habitación o ca...