Skip to main content

Brujas y demonios de A24

 



Por Fernando Trujillo

 

Alerta: articulo con spoilers de las películas, si aun no las has visto, te recomiendo no leerlo.


La productora A24 se ha convertido en los últimos años en un estudio que ha traído muchas películas que se salen de los convencionalismos, siendo su catálogo de películas de terror y fantasía de las que más han fascinado, ya sea por salirse de la zona de confort que se encuentra el cine o por las muchas lecturas que estas ofrecen al espectador.

Algunos consideran las películas del estudio como pretenciosas, pero en una época en la que las salas de cine y el estreaming están saturados de personajes con capitas salvando al mundo y derrotando a los villanos por enésima vez, de reinicios de franquicias, secuelas de franquicias de hace treinta años, solo por vender la nostalgia, de caballeros de la noche peleando contra payasos psicóticos otra vez, el cine de A24 nos ofrece una verdadera alternativa artística a todo ese hastió.

Llevando al lector a otros escenarios llenos de símbolos, magia, significados ocultos y terrores cósmicos.

La Bruja (2015) de Robert Eggers y Hereditary (2018) de Ari Aester son dos películas de terror más reconocidas de A24, ambas películas a pesar de ser de diferentes directores, comparten muchas similitudes, incluso podríamos decir que se tratan de películas gemelas.

Las dos tienen como premisas a dos familias acechadas por fuerzas sobrenaturales, una en la América colonial del siglo XVII y la otra en la América moderna, de nuestros días, escenarios diferentes para lo que considero una misma historia.

El ser humano ante las fuerzas de un poder antiguo siempre presente en nuestra realidad y que creemos superado, una fuerza que destruye todas nuestras creencias al momento de mostrar su poderío.

El pasado pagano, que creemos superado ya sea por el cristianismo o el racionalismo moderno interrumpe en nuestra cotidianidad, devorando a los débiles y ascendiendo a los más aptos.

Es lo que ocurre tanto a la familia puritana de La Bruja, como a la familia Graham en Hereditary, los primeros debido a una disputa religiosa se van de la aldea, a vivir apartados de cualquier contacto humano, la segunda familia afronta un duelo por la muerte de la abuela la cual albergaba muchos secretos, los Graham sin estar aislados del mundo, viven en una casa a las afueras de la ciudad. En ambos casos, las dos familias viven rodeados de un entorno natural.

Años antes en la película Anticristo de Lars Von Trier se dejó en claro que la naturaleza es el templo de Satán, la naturaleza es un escenario hostil, antiguo, donde fuerzas cósmicas tienen sus dominios y en donde un hombre puede encontrar la muerte, la locura o la iluminación. Estas fuerzas son lo que el ser humano llamaría el diablo.

En La Bruja la familia de Thomasin la protagonista son asediados por un aquelarre que se oculta en los bosques, pronto los miembros de la misma comienzan a desaparecer o morir, la familia poco a poco se desmorona y es Thomasin la acusada de ser bruja, la naturaleza como templo de Satán actúa como un escenario terrorífico, donde los miedos primordiales despiertan y donde lo sobrenatural, el antiguo paganismo retorna con fuerza sobre una familia de puritanos.

En este escenario, escondido se encuentra una gran cabra negra llamada Black Philip o el Negro Felipe (curioso que este nombre lo comparta con una deidad de la santería latinoamericana), un imponente macho cabrio con el que los niños juegan y que estará escondido a plena vista de la familia.

En la brujería tradicional el diablo puede tomar las formas de un hombre de negro, un enorme sapo o un macho cabrío negro, es el jefe supremo del aquelarre y quien inicia a la bruja a sus misterios, su nombre es Bucca, la bruja y autora de diferentes libros sobre brujería tradicional, Gemma Gary lo define de esta forma:

 

“El Cornudo es considerado como una deidad - bruja el jefe en la mayoría de las recensiones y expresiones del "Arte Antiguo", y como el mismísimo iniciador del propio Sendero Astuto. En Gran Bretaña, al antiguo dios de las brujas rurales se le llamaba a menudo "El Diablo", y este sigue siendo el caso de muchos artesanos en muchas áreas y sigue siendo cierto en Cornwall.

El diablo de la bruja tradicional no es exactamente lo mismo, por supuesto, que el Satanás del 'eclesiastismo', sino que está pensado como el antiguo dios popular ctónico de los misterios de la tierra y de los cambios estacionales (particularmente los meses de otoño e invierno).), el clima (particularmente las tormentas), los misterios de la muerte y las fuerzas invisibles y la gnosis en el uso de la brujería.”

 

La iniciación tradicional de una bruja, era perderse en el bosque durante días hasta encontrar a Bucca en alguna de sus formas antes descritas, para firmar el libro negro, es el iniciador del aquelarre, que lleva a las brujas al Sabbath.

 

El aquelarre de Balck Phillip acecha en los bosques, liberando antiguos mieods y odios entre los miembros de la familia que acusaran a Thomasin de ser una de ellas.

 

En Hereditary, también vemos a una familia ser acechada por una conspiración de satanistas, después de la muerte de la abuela, llega otra tragedia para la familia, en la muerte de la hija menor Charlie Graham, quien pierde la cabeza de un accidente, mientras su hermano conducía.

 

La locura y paranoia se va apoderando de la familia Graham, una familia de clase media alta, que lidia con la tragedia.

 

Algunos ven en Hereditary una metáfora de las enfermedades mentales dentro de una familia, puede ser, pero a manera personal, prefiero esa fantasía de terror. La madre, va indagando en los extraños acontecimientos que suceden a su alrededor, llegando a la conclusión de que están bajo un embrujo y que su abuela fue una bruja, parte de un oscuro culto dedicado al rey Paimon.

 

En ambas películas dos familias se ven acosadas por estas fuerzas ocultas, en ambas eliminando uno por uno a sus miembros.

 

Black Phillip y el rey Paimon son fuerzas demoniacas que nunca se muestran como tales—la verdadera identidad de Black Phillip solo es revelada al final—pero se encuentran ocultas, el segundo poseyendo a la pequeña Charlie hasta que su incomodidad con el cuerpo, la lleva a matarla para liberarse.

 

Una fuerza que atrae a las mujeres y otra a los varones, me atrevería a decir que las dos películas se sitúan en el mismo universo, en dos épocas diferentes y con dos cultos similares escondidos en el nuevo mundo. Black Phillip, el Bucca, el Macho Cabrío atrae a las mujeres a su ser, mientras que Paimon atrae a los varones, en este caso al primogénito de la familia Graham.

 

El rey Paimon es un demonio descrito en la Ars Goetia, posiblemente se trate de alguna deidad o espíritu cananeo convertido en demonio, como tantos otros, físicamente nunca lo vemos, con excepción de su estatua hacia el final de la película, pero su presencia esta en toda la historia, Paimon está dentro de Charlie primero, dentro de su madre y finalmente en el que es el elegido: Peter el hijo primogénito e incomprendido de la familia.

 

Tanto Charlie en Hereditary como Thomasin en La Bruja, son los hijos primogénitos incomprendidos, más la segunda a quien su propia madre parece aborrecer, son los sobrevivientes ante el horror sobrenatural que va matando o desapareciendo a sus familiares, quedando ellos para ser ungidos en el aquelarre.

 

En el final de La Bruja, Thomasin firma el Libro de las Sombras de Bucca, uniéndose a su aquelarre como una bruja más. Después de esta película la carrera de Anna Taylor Joy despego, siendo una de las actrices más cotizadas de la industria.

 

¿Sera esta escena final con Thomasin firmando un pacto oscuro, una metáfora de un trato real que hizo la actriz? Al final tanto el personaje como la actriz ascendieron en poder, la realidad y la ficción se amalgamaron en este final—hay un episodio del podcast La Voss que analiza esto—entrevistas al elenco afirmaron que hubo sucesos extraños en la filmación de esa película (similares a los acontecidos en películas como El Exorcista, El bebe de Rose Mary o Poltergeist). Ana Taylor puede ser una bruja real, al fin y al cabo, ese Hollywood Babilonia está lleno de hechiceros.

 

Un final parecido acontece en Hereditary pero aquí Peter Graham no es un miembro más del culto a Paimon, sino su recipiente, dentro se encuentra el rey demonio para alzarse sobre el mundo y ser adorado.

 

La ascensión de Peter, no es como la de Thomasin, sino que es el mismo Paimon encarnado en los modernos Estados Unidos.

 

Thomasin es una bruja, liberándose de sus ataduras puritanas y siendo sierva (y amante) de Bucca, mientras que Peter ahora es Paimon nuevo rey del mundo, iniciando una nueva era oscura para la humanidad.

 

 

De los dos finales, el de Hereditary es el final más siniestro.

 

En La Bruja es un triunfo del paganismo antiguo, nuestra protagonista vuela desnuda, con una risa de regocijo, libre de las ataduras del mundo protestante, pero en Hereditary es el Mesías Oscuro quien triunfa.

 

Estados Unidos y la civilización occidental han sido sumidos en la oscuridad, Paimon se alza victorioso en su nuevo cuerpo, mientras un grupo de hombres blancos de clase alta lo adoran como su soberano.

 

Es la victoria del monstruo sobre lo humano, los intentos de detener a Paimon fallaron y este se ha apoderado de un cuerpo joven para ejercer su reino, es el triunfo de la magia negra de las elites millonarias sobre el pueblo.

 

En el final de Hereditary la civilización occidental ya no tiene héroes, ni dioses, ni soberanía, la oscuridad ha caído, el rey Paimon reina al lado de su culto conformado por gente con mucho poder monetario.

 

Paimon sonriendo en el cuerpo de Peter es una imagen perturbadora, el mensaje de que hemos ganado y te gobernamos.

 

A24 es un estudio maravilloso, que nos ha dado con estas dos películas, visiones artísticas llenas de símbolos, trágicas y oscuras, un arte que trasciende, las películas de A24 son indiscutiblemente un tesoro.

 

Con sus brujas y demonios, vemos un reflejo del pasado, presente y futuro del mundo moderno, no solo de la sociedad yanqui, sino de la totalidad de nuestro mundo.

 

Los personajes de A24 sonriendo al final de la película, con los créditos cerrando el filme, siempre son imágenes que pueden ser grotescas, aterradoras, trágicas y siniestras pero siempre cargadas de simbolismo.

 

Es la sonrisa final antes de la llegada de la oscuridad.

 

 

Enero 2023

 

Comments

Popular posts from this blog

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...