Skip to main content

Occidente: Una idea que debe ser superada

 


Por Fernando Trujillo

 

“Es bastante fácil desenmascarar al proamericano que se disfraza de europeo. Hace uso y abuso de la palabra Occidente”

 

Jean Thiriart

 

El término Occidente está asociado a la hegemonía de la cultura europea, muchos círculos paneuropeistas de carácter conservador, se han referido a Occidente como “nuestra herencia” y puede ser cierto pero lo que debemos preguntarnos es ¿Qué significa hoy en día Occidente?

El vocablo comenzó a figurarse cuando Diocleciano dividió al imperio romano, en el imperio de Occidente y el imperio de Oriente, creando lo que era una división inexistente en el mundo antiguo. Con la caída del imperio romano de Occidente el término pasó a representar a Europa y Estados Unidos.

La cultura de Occidente estaba asociada al cristianismo medieval, la caballería, el feudalismo, el Renacimiento, las artes, la filosofía, la ciencia y una cultura defendida por los grupos paneuropeos, pero la realidad Occidente es como señala acertadamente el poeta argentino Juan Pablo Vitali una creación de los banqueros y los curas para tener control sobre los pueblos.

Al día de hoy Occidente ya no tiene ningún significado positivo (si es que alguna vez lo tuvo), su único significado es uno puramente económico y globalizador. En estos tiempos Occidente es todo lo que representa esa cultura global de entretenimiento y consumismo.

Occidental es el estilo de vida de los japoneses, de los surcoreanos, de los africanos, de los hindúes, que escuchan música pop, que vieron Mtv en los ochenta y noventa y que comen en las grandes franquicias, occidentales son también los hispanos en Estados Unidos que les ponen nombres anglosajones a sus hijos y se consideran a sí mismos ciudadanos norteamericanos.

El Occidente es la hegemonía de imperios talosocraticos de Inglaterra y Estados Unidos sobre naciones y continentes enteros, son las mineras canadienses en Latinoamérica, es la deuda externa, la usura, el sometimiento económico, cultural y político.

Es la OMS poniendo restricciones, ordenando (palabra que disfrazan con “recomendaciones”) cuarentenas largas que destruyen la economía del ciudadano común.

Occidente es el monstruo globalizador, el gran parasito que destruye las identidades de los pueblos.

 

Occidente es la hegemonía norteamericana en el mundo, es la OTAN, es la Unión Europea, es la OMS, es Israel, es los derechos humanos, es el liberalismo cultural, es Hollywood, el animalismo de PETA y otros grupos similares, es todas las modas y subculturas urbanas engendradas para destruir la identidad de un pueblo.

Estados Unidos el imperio globalizador, es el heredero de lo que fue el imperio británico, civilizaciones del mar, que traen la desintegración de los pueblos que someten, la Pérfida Albión nunca cayo, sí que su legado paso a Estados Unidos y Canadá.

Por medio de la aplicación de la Doctrina Monroe con guerras e intervenciones en el siglo XIX, golpes de estado durante la Operación Cóndor, la intromisión de ongs y otras organizaciones en las naciones para destruirlas desde adentro.

Occidente son las primaveras árabes que derrocan gobiernos en medio oriente, como lo hicieron con Gaddafi pero no lo pudieron hacer con Bashar Al Assad, es los jihadistas financiados para desestabilizar estos gobiernos.

¿Cuál es el opositor a este Occidente? Es todo aquello que es cultura, identidad, ética, espiritualidad, es todos aquellos países considerados retrogradas y amenazados por la hegemonía global.

Es Rusia con su idiosincrasia conservadora, su iglesia ortodoxa, su fuerte sentido militar y patriótico en sus habitantes, sus cosacos, los eslavos endurecidos y rudos tras años de terribles dictaduras comunistas.

Es Corea del Norte, opuesto a su gemelo capitalismo con su estricto militarismo y patriotismo. Con esto no quiere decir que apoye el régimen de Corea del Norte sino que es un ejemplo de lo que es opuesto al Occidente.

Es China con su régimen fuertemente nacionalista, inspirado en la filosofía de Confucio y la milenaria tradición imperial, China es una nación que ha superado a un Occidente en ruinas tanto económicamente como militarmente.

Estos tres regímenes se han mantenido fuera de Occidente, fuera de la “línea correcta” mientras que en las naciones en las que se ha implantado este modelo parasitario ha ido devorando su espíritu y cultura.

Pongamos el ejemplo de Japón, el modelo occidental implantado en Japón en 1945 ha destruido sus tradiciones, su espíritu samurái y lo ha vuelto un país hundido en la degeneración y el consumismo desbordado por la subcultura otaku.

Por supuesto India, Irán, Egipto, África no son occidentales (por más que el mundo globalizado así los quiera hacer ver) y ha sido este modelo el que los ha dejado en la ruina moral y económica.

Hasta estos últimos años, India ha ido recuperando su soberanía de la tiranía occidental, retomando una postura política anti-globalista.

¿Cómo hacer frente a Occidente? Primero rechazar este término, rechazar esta idea ya caducada que solo sirve para los intereses de una derecha neoliberal rancia y una izquierda indefinida.

Intelectuales como Alain de Benoist, Juan Pablo Vitali, Alexander Dugin y Guillaume Faye quienes rechazan el vocablo Occidente como termino opuesto a Europa, gestar una nueva idea que se oponga a la posmodernidad occidental.

En el caso europeo el camino ya lo trazo Jean Thiriart con su idea de la Gran Nación Europea y la idea de Euroasia sostenida por el profesor Dugin. Dos ideas que trascienden lo meramente político, para ser ideas metahistoricas.

¿Es Iberoamérica Occidente? Nuestra América está representada por el criollo autentico hijo de esta tierra, por el gaucho, el charro mexicano, por el caballero portugués y por el mestizo, por los pueblos indígenas con su espiritualidad solar, por los hombres que forjaron sus grandes ciudades, sus tierras y sus naciones.

América es el español, el portugués, el italiano, el francés y también es el indígena maya, el mixteca, el aborigen del Amazonas. Todo esto en conjunto forma a los pueblos criollos, un nuevo pueblo que aun y debido a la esclavitud económica, política y cultural de Occidente, no han desarrollado todo su potencial. No somos Occidente, somos la Gran Nación Criolla, heredera de lo que fue la América Española.

La cuestión real que se debe plantear es si existe otra cultura, algo que se oponga al Occidente político moderno, estamos en la fase terminal de una cultura, tal como Roma lo estuvo miles de años antes de sucumbir ante los barbaros, tal como lo estuvo también el Egipto de los Ptolomeo antes de caer ante Roma. Los nuevos barbaros están representados por la nueva China imperial, por esos eslavos “retrogradas” e “incultos”, por los norcoreanos mientras que en Occidente el pueblo y los gobernantes festejan por la destrucción de las estatuas y monumentos forjados por los blancos en todo Estados Unidos.

Rechazar el termino Occidente, defender nuestra identidad cultural, apoyar las causas antiglobalistas, las naciones que conforman Occidente han muerto, su cadáver es usado por banqueros y políticos para continuar haciendo su guerra contra los pueblos subyugados.

Las diferentes protestas y marchas en diferentes países de Europa, desde los chalecos amarillos en Francia, hasta las diferentes protestas contra las cuarentenas, son etapas de esta guerra entre los pueblos contra las elites. Ellos sin saberlo son representantes de las ideas de Thirart. La protestas de los camioneros canadienses y las protestas en países latinoamericanos como Chile, Colombia y Ecuador son los inicios de una insubordinación contra el Occidente.

El fin de Occidente se está acercando, pero todo final traerá un nuevo comienzo, después de la edad oscura vendrá una nueva edad, el mundo multipolar que vendrá tras la desintegración del mundo unipolar de Occidente.

 

 

Escrito originalmente en Julio 2015

Reescrito en octubre de 2022

 

Publicado originalmente en https://imaginacionalpoder77.blogspot.com/2015/07/occidente-una-idea-que-debe-ser-superada.html?zx=46a65421e2efc27e

                 

Comments

  1. Hola, buenas tardes. Soy de Argentina y recientemente leí los textos de Vitali que compilaron en su memoria, “El último criollo". Me gustaría poder contactarme con Fernando Trujillo para consultar sobre ciertas cuestiones sobre el pensamiento de Vitali en el que me gustaría profundizar. Sigo el canal de Telegram “Libreria Trujillo" y los posteos que recomienda pero no ubico otra manera de ponerme en contacto. Desde ya, agradecido.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

La cultura geek como religión yanqui

  Por Fernando Trujillo   La cultura geek es una religión para Estados Unidos, una religión que ha exportado e impuesto a todo el planeta. Cuando el autor Jack Kirby creo la serie de comics New Gods o The Fourth World , su intención era crear una mitología norteamericana, creando un panteón religioso con dioses, héroes míticos, titanes, mundos intergalácticos, una guerra entre el bien y el mal, representados por Highfather (que sería un dios benévolo), contra Darkseid (que sería el diablo), todo este Cuarto Mundo está inspirado, copiado o parodiado (como se quiera ver) de las antiguas religiones. La cultura de los superhéroes comenzó como propaganda política en la Segunda Guerra Mundial, con el primer volumen del Capitán América (también creado por Kirby) golpeando a Hitler, pero con el paso de los años, llegando al momento actual, ha ido evolucionando a ser una religiosidad por sí misma. Los comics de Marvel y DC, las franquicias cinematográficas de Star Wars, Matri...

Rebeldía Latina

  Por Fernando Trujillo   Estos días dos hechos han acontecido que han conmocionado la opinión pública: el pasado fin de semana, las elecciones en Rumania fueron anuladas de manera sorpresiva ante el posible triunfo de Calin Georgescu, candidato que se opone a la OTAN y busca un acercamiento con Rusia, por otra parte, en Estados Unidos fue arrestado Luigi Mangione, quien el pasado 4 de diciembre mato a Brian Thompson ceo de United Healthcared en la ciudad de Nueva York. United Healthcared es la mayor aseguradora de los Estados Unidos, también es la compañía que enfrenta la mayor tasa de reclamos por su negativa a cubrir el costo de algún medicamento o tratamiento. En el país de la “mejor democracia del mundo”, la salud esta privatizada, no existe un sistema de salud público, tema que ha sido criticado en el cine y la televisión, el costo de algún tratamiento puede llevar miles de dólares, por lo que la clase trabajadora tiene que recurrir a aseguradoras para poder paga...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...

Nick Land vs Guillaume Faye

  Por Fernando Trujillo   En el año de 1998 el intelectual identitario Guillaume Faye publica su obra más influyente Arqueofuturismo , la definición de arqueofuturismo se puede traducir como la unión de la tradicion del pasado con las tecnologías del presente y el futuro (o la reconciliación de Marinetti y Evola, como expresaría el mismo Faye), en resumen, para el renacimiento del hombre blanco europeo era necesario reconciliar tradición europea con la tecnología de la era moderna. Dentro de la corriente arqueofuturista, la tecnología es neutral, se puede usar para bien o para mal, el modelo de arqueofuturismo propuesto por Faye seria usar las más avanzadas tecnologías para que el hombre blanco destruya al invasor islámico, combata a sus enemigos de otras razas y pueda crear un imperio europeo que conquiste el espacio. Si bien el arqueofuturismo ha influido mucho en los círculos identitarios europeos y americanos, su idea no ha salido de los libros, ni de la escena pol...

La guerra por la vivienda

  Por Fernando Trujillo   Llega septiembre, el mes de la patria, pero ¿Qué significa este mes en un país en vías de gentrificación? Nuestra gesta de Independencia que aconteció doscientos años atrás, la lucha heroica de los cadetes de Chapultepec contra los invasores yanquis, la lucha de los patriotas mexicanos y sus aliados del Batallón de San Patricio en la Batalla de Monterrey, todos estos acontecimientos se celebran en septiembre, pero ¿Qué significado tienen en un país ocupado? Habría que preguntarnos también ¿Qué pensarían Hidalgo, Iturbide, Morelos de nuestro país gentrificado? ¿Qué pensarían los patriotas caídos en la guerra con Estados Unidos que ahora los invasores vivan en nuestro país, mientras nosotros no tenemos una vivienda digna? Ese es el punto al que quiero llegar, porque no se puede celebrar una independencia, cuando los mexicanos, nos vemos obligados a rentar apartamentos, cada vez más caros, con salarios bajos, obligados a compartir habitación o ca...