Skip to main content

Anticristo: El lenguaje de los símbolos y la transgresión

 


Por Fernando Trujillo

 

Anticristo película del realizador danés Lars Von Trier y que fue estrenada hace ya tres años en el Festival de Cannes es una joya del cine de terror de la década pasada pero decir que es meramente una película de terror seria subestimarla demasiado.

Es un desfile de símbolos, violencia sexual, locura y pánico que ha causado repulsión, angustia y asombro en el espectador. No cualquiera es capaz de soportar una película que muestre un pene eyaculando sangre o un feto de venado colgando de su madre.

Lars Von Trier autonombrado “el mejor director del mundo” es un hombre que no se anda con términos grises, mientras que para algunos es un genio para otros es un enfermo mental. Acusado de narcisista, misógino, misántropo e incluso de simpatizante nazi es uno de los directores más atípicos y talentosos del mundo del cine.

Mientras que para muchos la película Anticristo es una basura pretenciosa y para otros es una obra maestra nadie puede dudar que es de esas películas que son difíciles de olvidar y difíciles de digerir.

Anticristo es una película que maneja el lenguaje de los símbolos y la transgresión, estoy hablando de una obra que confronta al espectador con sus propios miedos y sus propios tabúes al transgredir las barreras de su mente.

Cuando hablo de transgresión me estoy refiriendo a un concepto espiritual, algo que destruye nuestras limitaciones como humanos, que sacude nuestros pensamientos y nos guía a nuestra liberación. Rompe con nuestros miedos, tabúes, anticuados conceptos y nos ayuda a ver el universo de una nueva manera.

 George Bataille en su libro “El Erotismo” nos dice de la transgresión: la transgresión no es la negación de lo prohibido si no que lo supera y lo completa.

La película de Von Trier rompe con muchos moldes en el cine, rompe con la misma narrativa y destruye las limitaciones del espectador. Como cinéfilos muchas veces estamos acostumbrados a un tipo de cine complaciente, normal, con historias sencillas y finales predecibles. Aun tenemos muchas limitaciones en cuanto a cine.

Ver Anticristo es una experiencia que transgrede estas limitaciones y nos lleva mas allá de lo que nuestras mentes y nuestra moral pueden soportar.

 

La película está protagonizada por William Dafoe y Charlotte Gainsbourg como una pareja cuyos nombres nunca son mencionados pero que podíamos decir son los Adán y Eva del mundo moderno. Un mundo urbano y racional, el reino del Orden.

En el prologo la pareja hace el amor apasionadamente mientras su hijo se sale de su cuna, el niño ve a sus padres en el acto sexual, abre la ventana y cae a la calle, en el momento de morir la mujer alcanza el orgasmo.

Quien mira a quien nos preguntamos ¿El hijo a los padres o la madre al niño caer? ¿Accidente u homicidio por negligencia? La muerte del hijo (único personaje de la película con un nombre) es el prologo a la autodestrucción de la pareja.

La relación entre muerte y sexualidad estarán presentes a lo largo del filme, tratando de superar la muerte del hijo la pareja va al Edén una región del bosque a la que la mujer teme.

La Naturaleza, el mundo primordial es objeto de los temores de los hombres y mujeres modernos. Es un mundo hostil, donde los complejos y las frustraciones de la pareja moderna toman la forma de símbolos. 

Durante una sesión de hipnosis que el hombre lleva a cabo con su esposa, ella le dice que teme a ese lugar. Le describe su paso por Edén, desde la cueva del zorro hasta la cabaña para luego fundirse con la hierba en una de las más hermosas secuencias de la película.

Hubo un tiempo en el que los seres humanos fuimos uno con la Naturaleza, parte de nuestro inconsciente aun recuerda esa era, la mujer siendo uno con la tierra representa la parte más antigua de nuestro cerebro. Es la parte más irracional, salvaje y primitiva de nuestra mente, la parte a la que nuestro lado racional teme.

“La Naturaleza es la Iglesia de Satán” dice la mujer en un momento de la película, quien habla es la parte racional del cerebro de la mujer, la parte más joven de nuestras mentes. La parte racional, civilizada, científica y temerosa.

Nacemos y vivimos dentro de las grandes urbes, comúnmente vemos a la Naturaleza como algo hostil y ajeno a nosotros. La parte más joven de nuestro cerebro nos hace repudiar todo lo que venga de la Naturaleza, nos hace abrazar la ciencia y la razón como algo que nos da seguridad. Como hombres civilizados hemos suprimido esa parte, incluso en nuestra ingenuidad creemos que la hemos superado pero nos equivocamos.

La mujer acusa a la Naturaleza de ser malvada en otro momento de la película, al entrar al bosque la pareja deja el mundo urbano del orden y se adentra al hostil mundo del caos.

En el Edén el hombre intenta ayudar a la mujer con una serie de ejercicios terapéuticos para confrontarla con sus miedos. Von Trier se burla del hombre al presentarlo como un ser egocéntrico más interesado en inflar su ego personal que en ayudar a su esposa.

Mientras el hombre se presenta como un ser racional, la mujer se presenta como un ser emocional. Es en la mujer que la parte más antigua de su mente comienza a despertar conforme va pasando los días en la cabaña lo que desatara el horror que se aproxima.

El bosque lejos de ser un escenario es un personaje más en la película tal vez el más importante. Es una entidad viva, incomprensible para el ser humano de las ciudades.

Una serie de símbolos comienzan a emerger conforme la pareja pasa sus días, símbolos y alucinaciones que representan el binomio muerte-sexualidad. Arboles que caen, polluelos que caen de sus nidos, una cierva que da luz un feto muerto, risas del niño como un tormento para la mujer.

Manifestaciones del mundo de lo irracional, estamos en un universo donde la cordura ha desaparecido, aquí el caos reina como anuncia el zorro al final del tercer acto.

 

Durante el tercer acto se desata una espiral de violencia y sexualidad en la que la mujer ataca al hombre. Toda la furia y el dolor reprimidos en el mundo civilizado son desatados en el caótico reino de la Naturaleza.

La mujer despierta su lado primitivo, primero demostrando una sexualidad salvaje con su esposo en el bosque. El sexo no es disfrutable, es violento y está lleno de dolor y furia.

Ella ataca a al hombre movida por una fuerza inconsciente, la venganza de las mujeres contra los hombres por todos sus crímenes contra ella, la frustración por la pérdida de su hijo y una venganza contra las tortuosas terapias.

La mujer es el Anticristo, si Cristo representa un modelo a seguir para el hombre, entonces su opuesto es la mujer como Anticristo (no por nada el titulo tiene el signo femenino al final) y esta es su venganza contra el género masculino. El Anticristo femenino contra el Cristo masculino. En los dominios de la Naturaleza ella ha liberado esa furia contra su esposo, ella representa a todas las mujeres sometidas por milenios de dominación masculina. Le taladra una pierna, le hace eyacular sangre, intenta matarlo enterrándolo vivo. Al mismo tiempo la mujer se mutila el clítoris matando su sexualidad.

Aquí aparecen los Tres Mendigos la cierva, el zorro y el cuervo que representan el dolor, la pena y la desesperación de la pareja.

“Cuando los Tres Mendigos vienen alguien tiene que morir” dice la mujer. Son manifestaciones de la Naturaleza que toman la forma de animales, representantes de las emociones humanas descritas arriba.

Hombre-mujer, orden-caos, muerte-sexualidad. La película presenta una dualidad se símbolos que se enfrentan y se complementan mutuamente.

La mujer quiere destruir al hombre, el hombre al querer sobrevivir mata a la mujer, los seres humanos son criaturas condenadas a destruirse mutuamente parece decirnos la película. Bajo la premisa de un drama humano se desarrollan toda esta serie de símbolos en los dominios de la Naturaleza, recordándonos que seguimos siendo parte de ella aunque vivamos en las ciudades y queramos comportarnos como seres civilizados.

Lars Von Trier realizo esta película poco después de salir de una terrible depresión, la actriz  Charlotte Gainsbourg hace un interesante paralelismo entre el personaje de la mujer y el mismo director: la  mujer hundida en su depresión y el propio Von Trier hundido en su depresión. La mujer de la película es el ánima del director, expresa sus complejos y sus frustraciones como ser humano.

Lejos de ser una película de terror es un psicodrama en donde se presentan los complejos, miedos y dualidades en los seres humanos. Todos tenemos esa parte primitiva durmiendo en nuestros cerebros y todos tenemos un Anticristo dentro.

 

Septiembre 2011


Publicado originalmente en http://imaginacionalpoder77.blogspot.com/2011/09/anticristo-el-lenguaje-de-los-simbolos.html

Comments

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

Hijos de la anarquía: Una epopeya de nuestro tiempo

  Por Fernando Trujillo   La fascinación por las bandas de motociclistas ha estado presente en la cultura pop americana desde los años sesenta, Hunter S. Thompson escribió sobre ellos, sobre una en particular llamada Ángeles del Infierno a los que describió de esta forma “Rodaban con una arrogancia sucia y elegante, seguros de su reputación como la pandilla de motoristas más abominable de toda la historia de la Cristiandad”. Se hicieron películas de serie B sobre la violencia entre estas pandillas, sus líos con la ley como aquel trágico evento de 1969 durante un concierto de los Rolling Stones cuando los Ángeles de Infierno golpearon y apuñalaron a alguien del público. La serie televisiva Hijos de la anarquía creada por Kurt Sutter continúa con esta fascinación por los clubes de motociclistas pero mucho mejor, la serie combina elementos del drama criminal, la acción con la tragedia griega y el drama shakespereano, superando el drama televisivo y convirtiéndose en una e...