Skip to main content

La depravación y carnicería de Jig-Ai

 


Por Fernando Trujillo

 

El pasado mes de marzo asistí al bar Delorean en la ciudad de Mérida al concierto de la banda Jig-Ai como parte de su gira por México, banda de metal y grindcore con toques de death metal de origen checo, después de disfrutar de una noche de metal pesado, sonidos guturales y tomar algunas fotos, compre su álbum Rising Sun Carnage del año 2014 y que vendría siendo su tercer álbum.

La portada del álbum es una ilustración en la que se ven a tres samuráis sobre un atardecer en lo que parece un escenario post apocalíptico, los tres están despedazando y devorando el cuerpo desnudo de una mujer sobre el fuego y ya desde ese momento nos deja claro todo el humor negro y mal gusto de la estética de la banda, Ji-Ai no es una banda que le vaya a gustar a todo el mundo (no le va a gustar a tu prima la feminista o a tu otra prima la evangélica eso te lo aseguro) y tampoco les interesa.

El grindcore es un género ofensivo, vulgar, sexualmente explicito, le importa un bledo la sensiblería que hacen gala justicieros sociales de Internet.

El nombre Jig-Ai es un suicidio ritual practicado por mujeres en Japón, las letras de la banda están inspiradas en el Ero-Guro un género del Hentai que se caracteriza por su extrema violencia hacia personajes femeninos dentro del anime, dándole un toque erótico. Un golpe a los sentidos de la actual corrección política del mundo de la música más mainstrem en Occidente.

En el apartado visual de la banda tiene a otro de sus grandes atractivos, chicas de anime desnudas siendo despedazadas, colegialas con agujas incrustadas en sus cuerpos mientras sonríen. Jig-Ai en el sentido estético desafía a una sociedad políticamente correcta y hacia un gremio musical y artístico que dice defender la libertad de expresión mientras que censuran aquello que les parece ofensivo, misma sociedad que hace unos años se escandalizo por una portada de un comic de Batman donde el Joker estaba amenazando a Batichica o donde exigieron la salida de un afiche de la película X-Men: Apocalypse debido a que el villano de la misma apretaba con su mano el cuello de una de sus protagonistas. Si eres uno de esos justicieros sociales que se ofende por cualquier cosa (una broma, la portada de un comic, etc.) que considere “machista” y que se indignaron con algunos de los casos de ejemplo, entonces Jig-Ai y su música no son para ti.

Rising Sun Carnage se compone de veintidós temas, algo que lo diferencia de sus álbumes anteriores es que este tiene menos intros, pasando a un sonido más violento y rápido, cada uno de los temas dura menos de dos minutos dejando un álbum trepidante con puro metal sin ser condescendiente al que escucha, los nombres de los temas dejan ver la fascinación de la banda por la violencia sexual en el anime y el humor negro, comenzando por Koi Throat Fuck tema corto que abre con el sonido de un gong que abre las puertas a este festival de violencia y depravación con sonidos guturales que imitan a un cerdo y el violento tronar de las guitarras.

El tercer tema Sumo Sex Instructor abre con gritos femeninos pasando a un sonido brutal, un violento tronar de la batería y las guitarras que continua manteniendo esa atmosfera de crudeza y violencia que impregnan el álbum.

La música continua con sonidos guturales, riffs violentos a toda velocidad, temas que hacen referencia a lo más turbio de los instintos sexuales con referencia a las prácticas sexuales del Japón ¿Qué te está contando? Nada en específico, el grindcore es para mover la cabeza, para golpearte con otros en bailes violentos y frenéticos, despierta tus instintos animales con temas cortos y brutales, solo es cuestión de que te dejes llevar.

Volviendo al álbum los temas Detestation y Koza Kura llevan el sonido y la depravación más lejos, el álbum llega a su cenit con más sonidos guturales, obscenos, mantiene esos riffs rápidos y violentos que perpetúan ese estado de furia, locura y caos.

El penúltimo tema Animal Revenge es el más largo con casi cuatro minutos de sonidos de animales, comenzando por el cacareo de un gallo y continuando con el golpear de la batería, la guitarra y la furia de animales gritando por venganza.

El último tema Ejaculation complete dura menos de un minuto y acaba con un sonido que puede ser interpretado como el final de una masturbación y el semen cayendo, la orgia ha terminado, al depravación y carnicería han acabado y el sol ha despertando dejando ver los cuerpos, el semen y la sangre sobre el campo.

De los tres álbumes de la banda Rising Sun Carnage es un álbum que va directo a la acción, a la violencia, nos da un golpe que nos introduce a ese mundo de perversión sexual animada, grotesco, machista y a la vez divertido y caótico pero su primer álbum Katana Orgy continua siendo el mejor en muchos aspectos en mi opinión personal, no obstante Rising Sun Carnage es uno de los puntos más altos de la banda y te dan deseos de esperar a ver cómo será el siguiente material.

¿Disfrute el álbum?

Si, lo disfrute mucho, esta banda en si me introdujo al mundo del grindcore al cual hasta el momento no tenía en cuenta.

¿Lo recomiendo?

Si eres un fanático del género por supuesto, si no conoces el grindcore pero si el metal será una buena introducción. Si te gusta el anime, entonces podría gustarte, si tienes una mente abierta y no te ofendes por cualquier cosa, entonces si te recomiendo que lo escuches, te puede gustar o no.

La música de Jig-Ai es grindcore puro y duro, con una propuesta muy transgresora para darle un golpe a una sociedad demasiado hipersensible.

 

Mayo 2019

 

Publicado originalmente en la revista Operación Marte el 10 de junio de 2019

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comments

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

Hijos de la anarquía: Una epopeya de nuestro tiempo

  Por Fernando Trujillo   La fascinación por las bandas de motociclistas ha estado presente en la cultura pop americana desde los años sesenta, Hunter S. Thompson escribió sobre ellos, sobre una en particular llamada Ángeles del Infierno a los que describió de esta forma “Rodaban con una arrogancia sucia y elegante, seguros de su reputación como la pandilla de motoristas más abominable de toda la historia de la Cristiandad”. Se hicieron películas de serie B sobre la violencia entre estas pandillas, sus líos con la ley como aquel trágico evento de 1969 durante un concierto de los Rolling Stones cuando los Ángeles de Infierno golpearon y apuñalaron a alguien del público. La serie televisiva Hijos de la anarquía creada por Kurt Sutter continúa con esta fascinación por los clubes de motociclistas pero mucho mejor, la serie combina elementos del drama criminal, la acción con la tragedia griega y el drama shakespereano, superando el drama televisivo y convirtiéndose en una e...