Skip to main content

La depravación y carnicería de Jig-Ai

 


Por Fernando Trujillo

 

El pasado mes de marzo asistí al bar Delorean en la ciudad de Mérida al concierto de la banda Jig-Ai como parte de su gira por México, banda de metal y grindcore con toques de death metal de origen checo, después de disfrutar de una noche de metal pesado, sonidos guturales y tomar algunas fotos, compre su álbum Rising Sun Carnage del año 2014 y que vendría siendo su tercer álbum.

La portada del álbum es una ilustración en la que se ven a tres samuráis sobre un atardecer en lo que parece un escenario post apocalíptico, los tres están despedazando y devorando el cuerpo desnudo de una mujer sobre el fuego y ya desde ese momento nos deja claro todo el humor negro y mal gusto de la estética de la banda, Ji-Ai no es una banda que le vaya a gustar a todo el mundo (no le va a gustar a tu prima la feminista o a tu otra prima la evangélica eso te lo aseguro) y tampoco les interesa.

El grindcore es un género ofensivo, vulgar, sexualmente explicito, le importa un bledo la sensiblería que hacen gala justicieros sociales de Internet.

El nombre Jig-Ai es un suicidio ritual practicado por mujeres en Japón, las letras de la banda están inspiradas en el Ero-Guro un género del Hentai que se caracteriza por su extrema violencia hacia personajes femeninos dentro del anime, dándole un toque erótico. Un golpe a los sentidos de la actual corrección política del mundo de la música más mainstrem en Occidente.

En el apartado visual de la banda tiene a otro de sus grandes atractivos, chicas de anime desnudas siendo despedazadas, colegialas con agujas incrustadas en sus cuerpos mientras sonríen. Jig-Ai en el sentido estético desafía a una sociedad políticamente correcta y hacia un gremio musical y artístico que dice defender la libertad de expresión mientras que censuran aquello que les parece ofensivo, misma sociedad que hace unos años se escandalizo por una portada de un comic de Batman donde el Joker estaba amenazando a Batichica o donde exigieron la salida de un afiche de la película X-Men: Apocalypse debido a que el villano de la misma apretaba con su mano el cuello de una de sus protagonistas. Si eres uno de esos justicieros sociales que se ofende por cualquier cosa (una broma, la portada de un comic, etc.) que considere “machista” y que se indignaron con algunos de los casos de ejemplo, entonces Jig-Ai y su música no son para ti.

Rising Sun Carnage se compone de veintidós temas, algo que lo diferencia de sus álbumes anteriores es que este tiene menos intros, pasando a un sonido más violento y rápido, cada uno de los temas dura menos de dos minutos dejando un álbum trepidante con puro metal sin ser condescendiente al que escucha, los nombres de los temas dejan ver la fascinación de la banda por la violencia sexual en el anime y el humor negro, comenzando por Koi Throat Fuck tema corto que abre con el sonido de un gong que abre las puertas a este festival de violencia y depravación con sonidos guturales que imitan a un cerdo y el violento tronar de las guitarras.

El tercer tema Sumo Sex Instructor abre con gritos femeninos pasando a un sonido brutal, un violento tronar de la batería y las guitarras que continua manteniendo esa atmosfera de crudeza y violencia que impregnan el álbum.

La música continua con sonidos guturales, riffs violentos a toda velocidad, temas que hacen referencia a lo más turbio de los instintos sexuales con referencia a las prácticas sexuales del Japón ¿Qué te está contando? Nada en específico, el grindcore es para mover la cabeza, para golpearte con otros en bailes violentos y frenéticos, despierta tus instintos animales con temas cortos y brutales, solo es cuestión de que te dejes llevar.

Volviendo al álbum los temas Detestation y Koza Kura llevan el sonido y la depravación más lejos, el álbum llega a su cenit con más sonidos guturales, obscenos, mantiene esos riffs rápidos y violentos que perpetúan ese estado de furia, locura y caos.

El penúltimo tema Animal Revenge es el más largo con casi cuatro minutos de sonidos de animales, comenzando por el cacareo de un gallo y continuando con el golpear de la batería, la guitarra y la furia de animales gritando por venganza.

El último tema Ejaculation complete dura menos de un minuto y acaba con un sonido que puede ser interpretado como el final de una masturbación y el semen cayendo, la orgia ha terminado, al depravación y carnicería han acabado y el sol ha despertando dejando ver los cuerpos, el semen y la sangre sobre el campo.

De los tres álbumes de la banda Rising Sun Carnage es un álbum que va directo a la acción, a la violencia, nos da un golpe que nos introduce a ese mundo de perversión sexual animada, grotesco, machista y a la vez divertido y caótico pero su primer álbum Katana Orgy continua siendo el mejor en muchos aspectos en mi opinión personal, no obstante Rising Sun Carnage es uno de los puntos más altos de la banda y te dan deseos de esperar a ver cómo será el siguiente material.

¿Disfrute el álbum?

Si, lo disfrute mucho, esta banda en si me introdujo al mundo del grindcore al cual hasta el momento no tenía en cuenta.

¿Lo recomiendo?

Si eres un fanático del género por supuesto, si no conoces el grindcore pero si el metal será una buena introducción. Si te gusta el anime, entonces podría gustarte, si tienes una mente abierta y no te ofendes por cualquier cosa, entonces si te recomiendo que lo escuches, te puede gustar o no.

La música de Jig-Ai es grindcore puro y duro, con una propuesta muy transgresora para darle un golpe a una sociedad demasiado hipersensible.

 

Mayo 2019

 

Publicado originalmente en la revista Operación Marte el 10 de junio de 2019

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comments

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...

Daria Dugin: La Juana de Arco del mundo multipolar

    Por Fernando Trujillo   “Juana de Arco fue el símbolo de una juventud sin respeto. Se burló de las convenciones y los falsos poderes. Juana nos ofrece, con su sonrisa, la magnífica virtud de la insolencia.”   Robert Brasillach   La muerte de Daria Dugin, acontecida la noche del 21 de agosto del presente año, fue un hecho que conmociono a todo el mundo político e intelectual iliberal, fue un hecho atroz, cruel y que le arrebato a una joven de veintinueve años un futuro brillante como politóloga y periodista. Pero Daria a su edad ya había recorrido un largo camino al lado de su padre el profesor Alexander Dugin, escribiendo, dando conferencias, su mayor arma fue su mente. Daría murió en un atentando que iba dirigido a su padre, el filósofo catalogado como “el pensador más peligroso de la actualidad” iba a ser quien tomara ese auto, pero en su lugar en una trágica coincidencia iba su hija. Esto no debió haber sucedido, a ninguno de los dos, el...

La importancia de la guerra entre México y Estados Unidos

  Por Fernando Trujillo     La guerra entre México y los Estados Unidos que aconteció entre los años 1846 y 1848, fue mucho más que una de las tantas guerras que marcaron el siglo XIX, fue un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de México y los Estados Unidos. Con la caída del imperio de Iturbide, México se fragmento como nación, entre golpes de estado, luchas de poder, el conflicto entre centralistas y federalistas que desato diversos movimientos separatistas y los alzamientos indígenas en la península de Yucatán, la unidad imperial que tuvimos se desintegro en una república inestable. La colonización de Texas por parte de inmigrantes gringos y su movimiento de secesión, fue el inicio de lo que desembocaría en una guerra entre ambas naciones, esta amenaza externa unió a México en uno solo, frente a un enemigo externo. Vemos la historia de este conflicto desde el punto histórico, pero no lo vemos desde una dimensión mítica como debería...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...