Skip to main content

Los vampiros de Poppy Z Brite

 


Por Fernando Trujillo

 

El mito del vampiro ha sido un tema fascinante en el mundo literario y en general en cada aspecto de la cultura popular. Desde los vampiros de la literatura gotica-romantica de principios del siglo XIX hasta los modernos y atractivos vampiros adolescentes que el cine y la televisión han explotado hasta el hartazgo pero no voy a hablar de toda la historia de la cultura vampírica hasta nuestros días.

La figura del vampiro paso de ser una alimaña, una representación del mal y la oscuridad a ser un adolescente metrosexual insoportablemente melancólico y no lector, Stephanie Mayer y su aborto llamado Crepúsculo no tienen la culpa sino Anne Rice y sus Crónicas vampíricas con sus vampiros masoquistas, romanticones, llenos de culpa y sus tediosas descripciones de épocas, lugares y platicas. El vampiro pasó de ser una criatura sedienta de sangre a solo ser una criatura incomprendida, llorona y atractiva, un gancho para una generación de niños emos y adolescentes tontas.

Pero hubo una autora que recreo el mito del vampiro de una forma cruda, violenta y sobre todo sumamente oscura; Poppy Z Brite.

En el año de 1992 publica su novela Lost Souls, traducida al mundo de habla hispana como El alma del vampiro, una novela desarrollada en parte en la meca del mundo vampírico, la ciudad de Nueva Orleans pero la señorita Brite se brincó todos los tópicos y clichés de la literatura de vampiros que había puesto en marcha Anne Rice y que actualmente son usados hasta el tedio.

Se podría decir que Brite es la antítesis del estilo ñoño de Rice, pues como veremos sus vampiros difieren por completo de los elegantes y sofisticados chupasangre de esta autora.

Las tres novelas de terror de Poppy Z Brite (actualmente tras su cambio de sexo Bill Martin) fueron publicados por la ya extinta editorial española La Factoría de Ideas, fueron publicados el trabajo arriba mencionado, la novela La llamada de la sangre y El arte mas intimo esta ultima una controversial obra sobre asesinos seriales, homosexualidad y mucho gore. Actualmente permanece retirada del mundo literario.

Mencione que Brite sería la antítesis de autoras como Anne Rice, Stephanie Meyer y Chritine Feehan y toda esa literatura basura y totalmente cursi. Porque en la novela de Brite no encontraremos hermosos paisajes, descripciones elegantes de tierra europeas, los vampiros de Brite se mueven en la América Profunda, las descripciones serán barrios marginales, caminos oscuros donde acechan locos, drogadictos y depredadores sexuales, pueblos rednecks, bares de mala muerte poblados de personajes sórdidos y viciosos.

Los vampiros de Brite son una raza aparte de la humana—idea similar a la de la novela El Ansia de Whitley Strieber, adaptada brillantemente a una película con Catherine Deneuve, Susan Sarandon y David Bowie—una raza inmortal, cuyo nacimiento marca la muerte de la madre, los vampiros son hermosos si pero también depravados, crueles, adictos al sexo y a la música punk, no visten de forma elegante, ni de ningún siglo pasado sino con chamarras negras, pantalones rotos y ropas negras.

La historia comienza en un bar de Nueva Orleans donde trabaja Christian un viejo vampiro y al que asiste Jessy una adolescente gótica con fascinación por los vampiros, una noche tres vampiros llegan y el líder de ellos Zillah atrae a la joven, en una juerga de alcohol y excesos sostienen relaciones y la joven queda embarazada, los vampiros parten sin enterarse de su condición, posteriormente Jessy muere al dar a luz un niño al que Christian pone el nombre de Nada (si escucharon bien) y da el niño en adopción.

La historia se traslada quince años después con Nada (llamado Jason por sus padres adoptivos) como un adolescente gótico que deja el hogar de sus padres en busca de su identidad. Paralelamente se relata la historia del grupo Lost Souls, dos jóvenes que viven en el pueblo ficticio de Missing Lane en Carolina del Norte, la banda la conforman Fantasma (si así se llama) un joven hermoso que tiene habilidades psíquicas como la capacidad de ver a los muertos, predecir cosas y tener sensaciones, por otro lado su mejor amigo Steve es un alcohólico de temperamento violento que atraviesa problemas con su novia Anne.

Cabe decir que Steve y Fantasma son personajes recurrentes en otros relatos de Brite, un casete de su banda será lo que lleve a Nada a abandonar la vida en los suburbios y emprender en viaje para conocer a la banda, lo que lo reunirá con su verdadera familia.

Estamos ante una verdadera novela gótica, que equilibra los tópicos de las novelas de vampiros con escenarios marginales, referencias al punk, el post punk y el gótico, escenas sórdidas, llenas de gore y sexo.

En la novela el sexo juega un papel fundamental pero lejos de las escenas sugestivas de las novelas de Rice e imitadoras (que llegan al extremo de insoportables), aquí el sexo es descriptivo y desprovisto del romance de las novelas juveniles de vampiros. Aquí no encontraremos cariño, amor, ternura sino lujuria desenfrenada, sexo indiferente, en la novela abundan descripciones de sexo homosexual, sexo oral entre hombres, solo hay dos escenas heterosexuales, una al principio y otra que se trata de una violación.

Esto contrasta con la literatura cliché para adolescentes seudo-goticos que buscan un vampiro romántico y misterioso, en el mundo de Brite si te enamoras de un vampiro no esperes un amor cursi, espera ser usado sexualmente, sodomizado y posiblemente siendo asesinado cruelmente en un festín sangriento.

El personaje de Zillah es la antítesis de Edward, Louis y Lestat, no siente culpa ni reflexiona sobre su condición de inmortal, no relata sus memorias de forma pomposa para aburrir al lector, todo eso le vale, disfruta de su vida vampira viviendo en los caminos, de fiesta, asesinando y con sexo desenfrenado, es un vampiro andrógino de ojos verdes, es un ser cruel, indiferente ante los demás y capaz de actos sanguinarios, no es ningún héroe, ni siquiera anti-héroe, es un depredador, que busca a sus víctimas y las asesina para saciar su sed, que busca a mujeres y hombres para satisfacer su propia lujuria.

Zillah y Nada sostendrán una relación sexual aun a sabiendas de que son padre e hijo, siendo este romance incestuoso otro rompimiento con la narrativa de vampiros actual, la forma de su relación es muy libre, muy descriptiva, tanto que el lector no sabrá si sentir asco o asombro.

Porque los vampiros al final son animales, criaturas que actúan por instinto, asesinos a sangre fría, capaces de la violación y el incesto y otras abominaciones (en un punto de la novela Zillah habla abiertamente de comerse a uno de sus bebes). Brite recreo el mito del vampiro, dando un nuevo tipo de vampiro pero conservando esa parte bestial y cruel del que es el vampiro original.  

Hacen falta autoras como Brite y libros como El alma del vampiro, hace falta esa transgresión y rompimiento de los clichés en la literatura de terror, es una verdadera lástima que la editorial Factoría de Ideas haya quebrado, esperemos pronto una nueva editorial se aventure a publicar la novela.

Posiblemente es mejor que no todos conozcan este libro, la literatura de la señora Brite (o señor Martin) no es para todos los gustos y francamente es mejor de esa manera. A veces (muchas veces mejor dicho) los mejores autores de terror son los que permanecen ocultos.

Los vampiros de Brite son bestias, seres de la oscuridad distanciados de la condición humana, hacen falta este tipo de monstruos en una cultura acostumbrada a los monstruos incomprendidos y tiernos que tanto el cine como la cultura pop en general nos han dado (gracias Tim Burton), regresar al monstruo a su posición original y quitarle toda esa ñoñez.

Los vampiros de Brite son un regreso a este origen.

 

Mientras escribía este articulo estuve escuchando a Bauhaus con Bela Lugosi’s Dead y su álbum Mask. Sugiera que quien lo escuche.

 

Octubre 2017



Publicado originalmente en Operación Marte el 18 de octubre de 2017

Comments

  1. Precisamente acabo de terminar El alma del vampiro y me encuentro con este artículo. Muy de acuerdo en general contigo (quizá yo no le habría atizado tanto a Anne Rice jajaja), este tipo de vampiros son los que me gustan. Quizá incluso los prefiero del tipo El misterio de Salem's Lot, pero ese es otro tema, el caso es que el vampiro nunca debió abandonar ese mundo lujurioso de sangre y brutalidad indiferente. Voy a esperar un poquito leyendo otra cosa (ya me pasó con El arte más íntimo: Brite escribe como Dios, pero sólo lo tolero en pequeñas dosis) y le entraré a la segunda parte. Un saludo.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...

Daria Dugin: La Juana de Arco del mundo multipolar

    Por Fernando Trujillo   “Juana de Arco fue el símbolo de una juventud sin respeto. Se burló de las convenciones y los falsos poderes. Juana nos ofrece, con su sonrisa, la magnífica virtud de la insolencia.”   Robert Brasillach   La muerte de Daria Dugin, acontecida la noche del 21 de agosto del presente año, fue un hecho que conmociono a todo el mundo político e intelectual iliberal, fue un hecho atroz, cruel y que le arrebato a una joven de veintinueve años un futuro brillante como politóloga y periodista. Pero Daria a su edad ya había recorrido un largo camino al lado de su padre el profesor Alexander Dugin, escribiendo, dando conferencias, su mayor arma fue su mente. Daría murió en un atentando que iba dirigido a su padre, el filósofo catalogado como “el pensador más peligroso de la actualidad” iba a ser quien tomara ese auto, pero en su lugar en una trágica coincidencia iba su hija. Esto no debió haber sucedido, a ninguno de los dos, el...

La importancia de la guerra entre México y Estados Unidos

  Por Fernando Trujillo     La guerra entre México y los Estados Unidos que aconteció entre los años 1846 y 1848, fue mucho más que una de las tantas guerras que marcaron el siglo XIX, fue un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de México y los Estados Unidos. Con la caída del imperio de Iturbide, México se fragmento como nación, entre golpes de estado, luchas de poder, el conflicto entre centralistas y federalistas que desato diversos movimientos separatistas y los alzamientos indígenas en la península de Yucatán, la unidad imperial que tuvimos se desintegro en una república inestable. La colonización de Texas por parte de inmigrantes gringos y su movimiento de secesión, fue el inicio de lo que desembocaría en una guerra entre ambas naciones, esta amenaza externa unió a México en uno solo, frente a un enemigo externo. Vemos la historia de este conflicto desde el punto histórico, pero no lo vemos desde una dimensión mítica como debería...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...