Skip to main content

Anton LaVey: El Hambre de la Mentira

 


Por Fernando Trujillo

 

Anton LaVey (Levey de nacimiento) es una de las figuras más controversiales de la contracultura norteamericana, es famoso por haber fundado la Iglesia de Satán en los años sesenta en la ciudad de San Francisco. Su apariencia física con sus ojos rasgados, sus orejas casi puntiagudas, su barba negra de chivo rememoran a los satánicos villanos de las historias pulp Doctor Fu Manchu y Ming el despiadado.

Pero lejos de su imagen pública como un villano o un mago negro, la realidad es que se trató de un hábil mentiroso que supo escandalizar a la sociedad de su tiempo.

Nacido en Chicago en 1930 fue una figura revolucionaria para sus seguidores, un músico talentoso pero para muchos (incluyendo a su hija Zeena) un charlatán, un mentiroso compulsivo y un hombre hambriento. Lejos de la leyenda que envuelve al autodenominado Papa Negro, LaVey fue un hombre que supo crearse una leyenda a su alrededor, cosa que al final como mal estafador termino creyéndose.

Primero esta decir que LaVey nunca fue un verdadero satanista, fue un ateo racionalista que uso la figura del diablo como base en su filosofía y como una forma de ganar dinero por supuesto , aunque la mayoría de los primeros adeptos de la Iglesia de Satán creyeron en Satán como una identidad real.

Fundada el 30 de abril de 1966, la misma Noche de Walpurgis (mas tarde el publicista de LaVey Edward Webber afirmo que en verdad se fundo en verano pero cambiaron la fecha para darle un aire místico), la Iglesia de Satán causo un gran escándalo a nivel mediático, la prensa sensacionalista se alimentaba de las excentricidades del Papa Negro, los extravagantes rituales en los que una mujer desnuda servía de altar mientras que LaVey vestía una capa negra, una capucha de cuernos y hacia el papel del villano en los medios.

Más que un ocultista LaVey fue un showman, un hombre de circo que heredo el lema del cirquero P.T Barnum (al que el hace una dedicatoria en su Biblia Satánica); Cada minuto nace un tonto.

Con esa frase se puede resumir todo el satanismo laveyano, las influencias para su satanismo fueron el objetivismo ateo de Ayn Rand, el darwinismo social, las historias de terror de las revistas pulp como Weird Tales, el ambiente de los circos de los años treinta y cuarenta y la cultura pop americana. En palabras de su hija Zeena: “Él no tenía demasiados conocimientos sobre el tema y lo que hizo fue crear sobre la marcha una versión posmoderna del satanismo.”

A estas alturas verán que LaVey no es de mi agrado, el hizo de la magia, del lado oscuro y de lo oculto un espectáculo vulgar para las masas. El satanismo de LaVey no es lo mismo que el satanismo tradicional (por darle un nombre), sino una invención yanqui con todo lo vacío y vulgar que puede tener esa cultura.

 

Muchos son los que han revelado a LaVey como un fraude, entre ellos se encuentra su hija Zeena Schreck, los músicos de black metal noruego entre los que se encuentran Varg Vikernes, antiguos discípulos como Michael Aquino (fundador del Templo de Seth) y el periodista Lawrence Wright quien se encargó de escribir un artículo revelando que varios hechos asombrosos narrados por el Papa Negro fueron mentira.

Si bien Wright admiraba a LaVey como músico, publico su artículo para la revista Rolling Stones en septiembre de 1991 este texto fue empleado por Zeena para su documental titulado: “Anton LaVey: Leyenda y Realidad”, este documental coescrito por su pareja Nikolas Schreck fue publicado después de la muerte de su padre y resulto ser mas mordaz y furibundo que el texto antes mencionado.

En cuando a los músicos de black metal noruego, odiaban a LaVey y odiaban que la prensa los relacionara, en todos los álbumes editados por Øystein Aarseth (alias Euronymous) del grupo Mayhem estaba la figura del Papa Negro tachada.

Euronymous veía a LaVey como un corruptor del verdadero satanismo, mientras que Vikernes lo ve como una extensión del cristianismo y como un fraude.

Volviendo al documento escrito por Zeena y su esposo en este se desbaratan muchas de los mitos que el propio LaVey se dedicó a propagar para crear su leyenda; entre ellos que nunca trabajo como fotógrafo para la policía de San Francisco, no hay registros suyos entre los empleados del Departamento de Policía y Frank Moser quien fue fotógrafo por aquel entonces menciona que nunca lo conoció, otra mentira suya es que de adolescente trabajo en el Circo Clyde Beatty como domador de leones, el circo no tiene ningún registro suyo.

Otra de sus mentiras fue que fue amante de Marilyn Monroe antes de que ella alcanzara la fama pero tanto Robert Slatzer, amigo íntimo de Marilyn y Harry Lipton su representante han desacreditado esta historia. La exesposa de LaVey, Diane admitió que falsifico la letra de la actriz para un calendario que supuestamente le dedico.

En el mismo documento Zeena destroza la imagen que su padre vendió a los medios como un amoroso padre de familia, en realidad golpeaba frecuentemente a su esposa, tanto que una denuncia en su contra en 1984 por casi estrangular a su esposa Diane, maltrataba y abusaba de sus discípulas a las que forzaba a la prostitución para quedarse con sus ganancias, su hija Zeena también cuenta como su padre le informo a un acosador sobre su ubicación y su asistencia a un evento público poniéndola en peligro.

Mencione al principio que LaVey fue un mal timador y es que creo tantas historias a su alrededor que termino creyendo su propia leyenda para vivir de ella, fue un hombre del espectáculo pero ni fue un ocultista ni siquiera un satanista.

Respecto a la Biblia Satánica contrario a la versión de la Iglesia de Satán no fue escrita para tener un credo o guía escritural, fue solicitada a LaVey por la editorial Avon Books para aprovechar la moda del satanismo.

LaVey plagio varios textos, incluyendo sobre todo el libro El Poder tiene la razón de Ragnar Redbeard.

Escrito en 1896 El Poder tiene la razón es un tratado sobre darwinismo social en q leu se defiende el derecho de los más fuertes sobre los pueblos más débiles como parte de la ley natural, la autoría del libro hasta la fecha es un misterio pero se cree que la persona tras el seudónimo de “Ragnar Redbear” puede ser el escritor neozelandés Arthur Desmond y el novelista norteamericano Jack London.

LaVey plagio varias ideas y pasajes del libro pero distorsionándolos para enfocarlos en su visión hedonista de la vida, también quitando toda la parte racial y antisemita del texto original. LaVey pregonaba un estilo de vida basado en los placeres y el hedonismo, algo que es rechazado tajantemente en la obra original.

Pese a su origen judío este coqueteo con el darwinismo social llamo la atención de varios grupos neonazis que se acercaron a la Iglesia de Satán, entre ellos James Mason (autor de Siege y amigo personal de Charles Manson) y el Partido de Resistencia Nacional de Estados Unidos, este acercamiento fue breve, aunque en privado LaVey se mofaba de ellos en privado.

 

Los sesenta fue una época en el que surgieron diversas sectas y espiritualidades en Estados Unidos, lo que incluía el seudo-budismo adoptado por los beatniks y más tarde por los hippies, hasta cultos neopaganos, en este contexto LaVey aprovecho el momento para poder tener fama y dinero.

El satanismo que organizo solo buscaba el hedonismo, el vivir el momento, por lo que muchos de sus primeros miembros la fueron abandonando decepcionados, tal es el caso de Michael Aquino quien de ser un prominente discípulo del Papa Negro, fundo su propia orden llamada El Templo de Seth (a la que más tarde ingresarían Zeena y su esposo Nikolas), usando la figura del dios egipcio Seth—en la concepción de Aquino un arquetipo más antiguo que el Satán del cristianismo—y enfocándose en la magia y el ocultismo más que en el escándalo.

Actualmente el satanismo laveyano es una ideología sin ninguna seriedad, que únicamente atrae a adolescentes alienados con playeras de Mago de Oz que buscan una forma de llamar la atención. Ese es el legado de LaVey.

No fue un ocultista, no fue un hombre sabio, fue alguien que supo llamar la atención de la prensa sensacionalista, ponerse un atuendo llamativo y realizar rituales públicos para que la prensa vendiera titulares.

El satanismo laveyano es atractivo para los adolescentes, es a primera vista transgresor para la mente joven, no obstante con la madurez uno ve la carencia de cualquier elemento interesante y lo deja atrás.

Antes de morir LaVey quería que su leyenda perdurara pero todas sus historias fueron derribadas como hemos visto, aunque sus pocos discípulos mas fanáticos defienden aun las doctrinas de su maestro.

En conclusión el satanismo laveyano fue una moda sesentera que perdió impulso y credibilidad con el pasar de los años y el que fuera el autoproclamado Papa Negro que supuestamente abriría una nueva edad satánica solo un mitómano que termino viviendo su propia mentira y siendo un icono para una cultura vacía. 

 

Noviembre 2017

 

Fuentes:

 

“Anton LaVey: Leyenda y Realidad” Por Zeena y Nikolas Schreck

http://iglesiadesatan.com/anton-lavey-leyenda-realidad/4298/

 

“La hija de Belcebú”. Entrevista a Zeena Schreck

https://www.vice.com/es/article/dpqx3x/la-hija-de-belcebu-0000118-v6n4

 

Gavin Baddeley “El Resurgimiento de Lucifer: Pecado, Culto satánico y Rock and Roll”

 


Publicado originalmente en Operacion Marte el 14 de noviembre de 2017 y posteriormente en Revista Levadura http://revistalevadura.mx/2020/10/19/anton-lavey-el-hambre-de-la-mentira/

Comments

Popular posts from this blog

Chicanismo: Identidad, tradición y reconquista

  Por Fernando Trujillo   “Toda cultura verdadera, se basa en la raza y en la sangre.”   Antonin Artaud   Los chicanos son los mexicanos nacidos dentro de los Estados Unidos, hijos de migrantes, que durante muchos años han reivindicado su identidad dentro de un país que les es ajeno. Existen dos tipos de mexicanos dentro de los Estados Unidos, aquellos que se asimilan a la sociedad yanqui, adoptan los valores del primer mundo, viven en suburbios de clase media o alta, viven en Manhattan y son parte de la elite. Estos son mayormente los mexicanos de origen criollo (o whitemexican), que son participes del mismo sistema, sea este demócrata o republicano, muchos se posicionarán contra las políticas migratorias de Trump pero no irán más allá de redes sociales. Ellos no se consideran a sí mismos chicanos, sino ciudadanos gringos legales. Por otro lado, están los chicanos, mexicanos de los barrios, los de piel morena, los excluidos, los discriminados por la ge...

El verdadero combate cultural

  Por Fernando Trujillo   “Enterrar a América es nuestro deber religioso.”   Alexander Dugin   El termino combate cultural fue acuñado por el teórico marxista Antonio Gramsci, fue el mismo Gramsci quien dijo “Tomen la educación y la cultura y el resto se dará por añadidura” , siguiendo esta enseñanza en la mitad del siglo XX la hegemonía liberal conquisto la educación, los medios televisivos, el cine, la literatura y la música. Porque para Gramsci la conquista cultural era más importante que la conquista política, no se puede tomar el control de un pueblo si primero no se toma su cultura. Gramsci marco las pautas, la lucha no solo era en las calles y en la política, sino se daba en el mundo cultural, el control sobre el lenguaje, sobre el discurso, sobre el pensamiento, Gramsci moriría en 1937 de un derrame cerebral pero sus ideas son interesantes para estudiar. El termino combate cultural o batalla cultural ha tomado relevancia en los últimos años de...

En memoria de David Lynch

  Por Fernando Trujillo   El pasado 15 de enero del presente año 2025, murió de forma repentina el cineasta David Lynch, a unos días de cumplir setenta y nueve años, siendo un fan de su trabajo, la noticia me impacto profundamente, como a todos sus seguidores alrededor del mundo. El cine oscuro y surrealista de Lynch ha sido una gran influencia para mí como escritor, así como ha influido a cineastas, escritores, ensayistas y artistas alrededor del mundo, su influencia llega hasta el mundo ruso donde el filósofo Alexander Dugin a pesar de todo su rechazo a la cultura americana, ha sido un gran seguidor de su trabajo artístico, desde su canal de Telegram el mismo Dugin escribió que tanto el cómo su hija Daria les gustaba ver sus trabajos y analizarlos. Lynch es amado tanto por los círculos de izquierda, como los diferentes círculos de la nueva derecha, su trabajo artístico ha trascendido ideologías. El mangaka Naoki Urusawa autor de Monster y Billy Bat , ha tenido en L...

La importancia de la guerra entre México y Estados Unidos

  Por Fernando Trujillo     La guerra entre México y los Estados Unidos que aconteció entre los años 1846 y 1848, fue mucho más que una de las tantas guerras que marcaron el siglo XIX, fue un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de México y los Estados Unidos. Con la caída del imperio de Iturbide, México se fragmento como nación, entre golpes de estado, luchas de poder, el conflicto entre centralistas y federalistas que desato diversos movimientos separatistas y los alzamientos indígenas en la península de Yucatán, la unidad imperial que tuvimos se desintegro en una república inestable. La colonización de Texas por parte de inmigrantes gringos y su movimiento de secesión, fue el inicio de lo que desembocaría en una guerra entre ambas naciones, esta amenaza externa unió a México en uno solo, frente a un enemigo externo. Vemos la historia de este conflicto desde el punto histórico, pero no lo vemos desde una dimensión mítica como debería...

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...