Skip to main content

Versión libre de América

 



Llegaron ellos. América era un quilombo como cualquier lugar del mundo. Los fuertes dominaban a los débiles como en todo el mundo. Ya saben: Impuestos, sujeciones, a los aztecas se les iba la mano y arrancaban corazones a granel. Llegó Cortes y se le sumaron miles de inmediato.


Pizarro no era Cortés, acordemos, pero los incas lo quisieron usar para su guerra civil entre su ultra racista nobleza y calcularon mal. El gallego era más jodido que ellos, o no estaba acostumbrado a que lo sirvieran como un pelotudo y estaba más dado a arreglarse solo en la vida. Los incas sometían tribus hasta la mitad de los que hoy es Argentina. No es que esa tierra fuera de ellos digamos.

Valdivia era un señor. Los araucanos eran duros, pero como todo imperio sometían gente. En especial de este lado de la cordillera. Otros que se hacen los boludos. Estuvieron años aliados con los ingleses para contener el poder criollo argentino.

Los guaraníes son gente agradable. Se llevaron bien con los españoles. Pero también eran un imperio y siempre se odiaron y se odian con los aymaras y las tribus salvajes del Río de La Plata se tenían que alinear a ellos o andar saltando en pelotas entre uno y otro imperio "originario"

Nosotros llegamos trabajar y hacer algo acá en el Sur, donde no había una mierda. Vinimos masivamente de las hambrunas de Europa entre 1860 y 1950 apróximadamente. No conquistamos nada, aunque nuestra sangre se mezcló con la de criollos viejos.

El mestizaje vino de que muchas indias estaban lindas y andaban en pelotas, mientras nuestras mujeres ya no eran esas celtas tatuadas y hermosas, sino unas señoras asustadizas del pecado y bien tapadas. Además estaban lejos. Putas había, pero las putas son de todos y el hombre suele ser algo posesivo, en especial en aquel entonces, se complicó. Además, nadie sabía si la raza era universal o no, y como el pueblo elegido es el que acepta a Cristo, dale que va. Luego hicieron castas y así la confusión llegó al infinito. Esa oscuridad cristiana hipócrita y permisiva nos destrozó el pensamiento natural.

En el Norte mataron más indios y se mestizaron menos, pero es más o menos lo mismo. No saben si somos todos iguales o un "pueblo elegido" blanco en el sentido judaico. Una mierda las dos cosas la verdad.

Y así estamos, entre la culpa de la izquierda indigenista marxista y "el pueblo elegido" que pasarían a ser los pocos que van a quedar en pie después del liberalismo salvaje. Los ideólogos de ambas partes en pugna son blancos, tienen mucha plata y no se hacen demasiado problema por estas cosas, mientras mantengan su dinero, su poder y su posición y el verso les siga funcionando. Además, hacen muy buenos negocios entre ellos.

Ya no hay ningún pueblo acá, ni blanco, ni indio ni mestizo.


Juan Pablo Vitali 

Comments

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

Hijos de la anarquía: Una epopeya de nuestro tiempo

  Por Fernando Trujillo   La fascinación por las bandas de motociclistas ha estado presente en la cultura pop americana desde los años sesenta, Hunter S. Thompson escribió sobre ellos, sobre una en particular llamada Ángeles del Infierno a los que describió de esta forma “Rodaban con una arrogancia sucia y elegante, seguros de su reputación como la pandilla de motoristas más abominable de toda la historia de la Cristiandad”. Se hicieron películas de serie B sobre la violencia entre estas pandillas, sus líos con la ley como aquel trágico evento de 1969 durante un concierto de los Rolling Stones cuando los Ángeles de Infierno golpearon y apuñalaron a alguien del público. La serie televisiva Hijos de la anarquía creada por Kurt Sutter continúa con esta fascinación por los clubes de motociclistas pero mucho mejor, la serie combina elementos del drama criminal, la acción con la tragedia griega y el drama shakespereano, superando el drama televisivo y convirtiéndose en una e...