Skip to main content

Los conquistadores

 


Por Fernando Trujillo

 

El trece de agosto del presente año, se celebran los quinientos años de la caída de Tenochtitlan y por ende la conquista de México. Acontecimiento que despierta fuerte polémica hasta nuestros días, hay quienes lo reivindican y quienes lo odian alegando que antes eran dioses o que son pueblos en resistencia, aunque de las culturas prehispánicas no sepan absolutamente nada.

Los hispanistas y conservadores te pintan una leyenda rosa, te dicen que no fue conquista, sino evangelización, porque al parecer la palabra “conquista” es demasiado agresiva para los viejos conservadores burgueses, te dicen que España vino a civilizar a los indígenas, por otro lado los indigenistas tienen la leyenda negra ya de sobra conocida.

En el centro de toda esta polémica está la figura de Hernán Cortes y de los conquistadores, los fundadores de nuestras ciudades y los exploradores. Odiado por muchos (tanto españoles como mexicanos) y admirado por otros, la figura de Cortes despierta siempre polémica.

¿Fue Cortes un bárbaro? Si lo fue ¿Fue un genocida? Si, también ¿Fue una buena o mala persona? Ninguna buena persona hace una conquista, para dominar a otros, para construir un imperio, para ser un señor de la guerra, se tiene que ser todo menos un buen hombre. La historia la escriben los hombres malos.

¿Debemos celebrar la conquista?

Sí, porque fue un acontecimiento nuestro, fue nuestra historia, un mundo murió y dio nacimiento a otro. Como decía Borges, nosotros somos los hijos de los conquistadores, no de quienes se quedaron a cuidar las cabras. La conquista es nuestra y esta hazaña la realizaron los nuestros.

Latinoamérica fue fundada por caudillos, aquí no vino ningún rey o Papa a luchar o conquistar, aquí vinieron forajidos, exiliados, aventureros, cazadores de tesoros, guerreros, España los lanzo al mar sin importarles, ellos solos se las arreglaron para construir alianzas y derrotar imperios.

Cortes fue el primero de la estirpe de caudillos a la que siguieron Bolívar, el Che y Villa, es la sangre de los conquistadores la que corre por las venas de los dorados, los revolucionarios, los montoneros y los guerrilleros.

Los hispanistas nos hablan de reyes, caballeros y nobles de España, pero ninguno piso esta tierra. Los reyes católicos, Carlos I, Felipe II, Habsburgos y Borbones, ninguno de ellos vino aquí a pelear, ninguno exploro sus selvas y desiertos, ninguno de ellos puso un ladrillo para construir una casa, no les debemos ninguna reverencia.

Cortes, Pizarro, los Oñate, Montemayor, Valdivia, Aguirre fueron los nuestros, no del imperio español. Ellos conforme vivieron y pelearon en esta tierra, dejaron de ser españoles para mutar en criollos.

El mayor error de Cortes fue no haberse proclamado señor de esta tierra, tenía el apoyo de sus hombres y de otros pueblos, pudo romper con España para crear su propia patria. En lugar de eso le fue leal a un rey, que después lo desecho como una herramienta. De haber sido un imperio propio y soberano, la historia sería muy diferente.

Lope de Aguirre sabíamos que éramos nuestra propia identidad y por eso busco separarse de España, sin éxito. Le llamaban el Loco pero estaba más lúcido que muchos hispanistas.

Siglos después vinieron otros europeos, vinieron los vascos, los catalanes, los italianos y los irlandeses pera trabajar estas tierras, pero ya no eran europeos, eran los criollos. Parte de esta gran nación criolla llamada Latinoamérica.

Aun después de la conquista, seguimos peleando, seguimos construyendo, seguimos existiendo, esta tierra es nuestra, nosotros la hicimos, es nuestra historia.

Nosotros somos los hijos de esos conquistadores, de esos saqueadores, de esos genocidas, así como también somos hijos de los indígenas que arrancaban corazones y los ofrecían a sus dioses. Somos los hijos de dos razas de barbaros.

Que la Europa occidental se quede con la nostalgia de sus imperios muertos, de sus ciudades ocupadas, de sus iglesias demolidas y olvidadas. Nosotros somos criollos, latinoamericanos, con nuestras identidades nos basta y nos sobra.

Recientemente el partido de derecha sionista Vox en España realizo una publicación de una ilustración representativa de Cortes y sus hombres celebrando la conquista, cosa que despertó indignación y controversia en redes sociales, que celebre lo que quiera, pero esa hazaña no fue suya, sino de los nuestros, los Abascal no estuvieron aquí y los que pertenecen a ese partido no tienen las agallas ni la sangre de realizar una conquista.

Que los indigenistas de universidad lloren y se lamenten, ellos no tienen patria y solo buscan ser parte de una aldea global, sin identidad, sin orgullo.

Alexander Dugin dijo que Latinoamérica es el continente del futuro, cuando Europa muere, su sangre se extingue, nosotros quedamos. Somos los desterrados, pero el destierro es un nuevo inicio, nuestros antepasados llegaron desterrados para ser conquistadores.

Cortes quemo las naves en señal de que solo quedaba avanzar y no retroceder a esa Europa decadente y cosmopolita. Nosotros podemos avanzar como el continente del futuro en la Edad Oscura del mundo.

 

Agosto 2021

Comments

Popular posts from this blog

La cultura geek como religión yanqui

  Por Fernando Trujillo   La cultura geek es una religión para Estados Unidos, una religión que ha exportado e impuesto a todo el planeta. Cuando el autor Jack Kirby creo la serie de comics New Gods o The Fourth World , su intención era crear una mitología norteamericana, creando un panteón religioso con dioses, héroes míticos, titanes, mundos intergalácticos, una guerra entre el bien y el mal, representados por Highfather (que sería un dios benévolo), contra Darkseid (que sería el diablo), todo este Cuarto Mundo está inspirado, copiado o parodiado (como se quiera ver) de las antiguas religiones. La cultura de los superhéroes comenzó como propaganda política en la Segunda Guerra Mundial, con el primer volumen del Capitán América (también creado por Kirby) golpeando a Hitler, pero con el paso de los años, llegando al momento actual, ha ido evolucionando a ser una religiosidad por sí misma. Los comics de Marvel y DC, las franquicias cinematográficas de Star Wars, Matri...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...

Rebeldía Latina

  Por Fernando Trujillo   Estos días dos hechos han acontecido que han conmocionado la opinión pública: el pasado fin de semana, las elecciones en Rumania fueron anuladas de manera sorpresiva ante el posible triunfo de Calin Georgescu, candidato que se opone a la OTAN y busca un acercamiento con Rusia, por otra parte, en Estados Unidos fue arrestado Luigi Mangione, quien el pasado 4 de diciembre mato a Brian Thompson ceo de United Healthcared en la ciudad de Nueva York. United Healthcared es la mayor aseguradora de los Estados Unidos, también es la compañía que enfrenta la mayor tasa de reclamos por su negativa a cubrir el costo de algún medicamento o tratamiento. En el país de la “mejor democracia del mundo”, la salud esta privatizada, no existe un sistema de salud público, tema que ha sido criticado en el cine y la televisión, el costo de algún tratamiento puede llevar miles de dólares, por lo que la clase trabajadora tiene que recurrir a aseguradoras para poder paga...

La guerra por la vivienda

  Por Fernando Trujillo   Llega septiembre, el mes de la patria, pero ¿Qué significa este mes en un país en vías de gentrificación? Nuestra gesta de Independencia que aconteció doscientos años atrás, la lucha heroica de los cadetes de Chapultepec contra los invasores yanquis, la lucha de los patriotas mexicanos y sus aliados del Batallón de San Patricio en la Batalla de Monterrey, todos estos acontecimientos se celebran en septiembre, pero ¿Qué significado tienen en un país ocupado? Habría que preguntarnos también ¿Qué pensarían Hidalgo, Iturbide, Morelos de nuestro país gentrificado? ¿Qué pensarían los patriotas caídos en la guerra con Estados Unidos que ahora los invasores vivan en nuestro país, mientras nosotros no tenemos una vivienda digna? Ese es el punto al que quiero llegar, porque no se puede celebrar una independencia, cuando los mexicanos, nos vemos obligados a rentar apartamentos, cada vez más caros, con salarios bajos, obligados a compartir habitación o ca...

Palestina y México

  Por Fernando Trujillo   Hay una fuerte solidaridad entre México y Palestina, en los últimos meses del año dos mil veinte tres, en un ambiente de un encarnizado ataque israelí sobre civiles palestinos, justificando sus acciones como “combate al terrorismo” (¿Dónde escuchamos eso antes?), la solidaridad con Palestina ha ido en incremento en territorio mexicano. El pasado octubre la bancada de Morena en San Lázaro, lanzaron arengas por la libertad de Palestina, una vez terminado el minuto de silencio en memoria de las víctimas de la guerra en Israel, algo que causo conmoción en los círculos de opositores políticos, el presentador de noticias Francisco Zea de Imagen Noticias, se mostró indignado con esta demostración de apoyo, claramente dejando claro que está del lado del país invasor. Varios miembros del partido Morena han manifestado su apoyo a Palestina, incluyendo a la legisladora María Clemente García quien desde su cuenta Twitter expreso: “¡Viva Palestina libre! ...