Skip to main content

Érase una vez en el legendario México: La historia de Magdalena Solís

 



Por Fernando Trujillo

 

 

“México no es sencillo ni bucólico. En él se reflejan dos mil años de enfermedades y miserias y degradación y estupidez y esclavitud y brutalidad y terrorismo físico y psicológico. México es siniestro y tenebroso y caótico, con el caos especial y propio de los sueños.”

 

William S. Burroughs

 

México es una tierra maldita.

Esta oración puede despertar la indignación y la cólera de muchos pero no por ello deja de ser verdad, desde nuestra fallida independencia la sangre, la guerra, la locura y la corrupción han asolado estas tierras. Desde que en 1824 los mexicanos traicionamos y fusilamos al Libertador Agustín de Iturbide—no voy a entrar en polémica respecto a esto— la muerte, la desesperación, la ignorancia y la brutalidad de su gente son una constante en esta tierra que desprende un olor a podredumbre. Como si de una maldición se tratase.

México es un lugar mágico, no cabe duda de esto pero es una magia negra, ancestral que viene de sus antiguas deidades, dioses de la muerte y el caos que no murieron, solo fueron olvidados.

Érase una vez en el legendario México dos hermanos de nombre Santos y Cayetano Hernández, en el año 1962 llegó al pueblo de Yerbabuena, uno de los tantos pueblos abandonados, sumidos en la miseria y el analfabetismo que abundan hasta la actualidad. Lugares donde el tiempo se detiene en un determinado punto, permaneciendo estancado en un periodo atemporal, repitiendo constantemente el ciclo de pobreza, violencia y degradación. En esta atmosfera los hermanos Hernández montaron una farsa autoproclamándose sacerdotes de los dioses incas prometiendo a los habitantes de Yerbabuena tesoros y recompensas a cambio de su devoción. Los Hernández como se puede ver carecían por completo de conocimientos sobre la mitología prehispánica pero eso no era necesario en una tierra de ignorancia y superstición, los hermanos se adueñaron del pueblo pero poco a poco los pobladores comenzaron a dudar de las promesas hechas por los estafadores, así que estos fueron a la ciudad de Monterrey buscando nuevos cómplices para su farsa, ahí conocieron a Eleazar Solís un proxeneta y a su hermana, una prostituta de nombre Magdalena Solís.

No se conocen detalles de su vida anterior a los acontecimientos de Yerbabuena, se sabe que nació en la pobreza en Tamaulipas entre los años treinta y cuarenta, se sabe que desde muy joven ejerció la prostitución, Magdalena Solís con esa mirada penetrante y atemorizante, esa belleza extraña y siniestra se convirtió en la sacerdotisa de una farsa de culto pero pronto ella tomo el mando y pronto la estafa se convirtió en un culto real sediento de sangre.

Magdalena Solís tomo el mando del culto, creyendo que era la encarnación de la diosa azteca Coatlicue la Madre de Serpientes instauro un matriarcado absoluto en el que la falta de fe era penada con la muerte.

Dos disidentes de la secta fueron linchados por los temerosos pobladores por órdenes de la que se había convertido en su diosa, se sacrificaban seres humanos, animales, se organizaron orgias en los que todos estaban obligados a participar, incluyendo niños, , bajo la creencia de que era una divinidad Magdalena realizaba sacrificios y bebía la sangre de sus víctimas para mantenerse joven, se contaron más de doce sacrificios donde fue la misma Magdalena la que extraía el corazón de la víctima para repartir la sangre entre los sumo sacerdotes y los fieles.

¿Qué sucedió aquí? ¿Cómo una estafa término volviéndose un culto sangriento?

Solo se conocen los testimonios de quienes experimentaron en carne propia los horrores de la Sacerdotisa de la Sangre, la psicología criminal ve a Magdalena Solís como un ejemplo de psicopatía y delirio mesiánico, un delirio que posteriormente se propago como un virus a toda una comunidad y los propios estafadores se creyeron su farsa.

Los dioses y los arquetipos son Ideas, surgidos en el Inconsciente Colectivo, estas Ideas son el amor, el odio, la guerra, la justicia, los colectivos humanos les han dado a estas Ideas nombres, cuerpos, atributos, se les ha venerado y estos dioses no mueren, solo permanecen olvidados pero de algún modo regresan con otro rostro.

Coatlicue o el arquetipo jungiano de la Madre está asociado con el inframundo, lo oscuro, lo tenebroso, la diosa mixteca Coatlicue madre del tenebroso y sanguinario Huitlizopochtli, deidad aterradora también llamada Madre de Serpientes que usaba una falda compuesta por estos reptiles.

Magdalena Solís fue poseída por una Idea y no, no estoy afirmando que ella fue poseída por un dios o un demonio antiguo tal cual, la gente cuando se habla de posesión le viene a la mente alguna escena de la película El Exorcista pero esto es dentro del campo de la psicología, Magdalena Solís estaba convencida de ser la encarnación de Coatlicue, comenzó como parte de una estafa pero llego al punto de ser poseída por el arquetipo de la Madre Oscura, su creencia fue tal que la Idea la envolvió totalmente y eso dio pie a que como “diosa” diera rienda suelta a todos sus instintos más oscuros llevándolos a la práctica. Esa meta-creencia (un estado más allá de la creencia misma), fue compartida por todos sus seguidores y compinches quienes llego un punto en el que se creyeron su propia farsa, creyeron que eran servidoras de una diosa.

 

“La diosa necesitaba beber sangre para mantenerse eternamente joven…”

Estas fueron las declaraciones que dio su hermano Eleazar Solís poco después de su captura. Los hermanos Hernández fueron muertos en la redada, uno abatido a tiros por la policía y otro muerto por los seguidores del culto, no sabemos si ellos estaban convencidos de que Magdalena era realmente una diosa creyéndose su propia estafa o solo participando por miedo al poder que había adquirido la que fuera su cómplice, un poder que si ella quería podía llevarlos a ser brutalmente asesinados en un sacrificio.

La última noche del mes de mayo de 1963, un joven de nombre Sebastián Guerrero que vivía por la localidad, el aterrado joven fue testigo de cómo los seguidores del culto bebían la sangre de la víctima embriagados por un éxtasis religioso, en estado de shock el joven corrió veinticinco kilómetros hasta la estación de policía que quedaba en Villa Gran, denuncio ante las autoridades el hecho pronunciando repetidamente que se trataban de vampiros, los policías viendo el estado de shock en el que se encontraba el joven no le creyeron, un policía de nombre Luis Martínez acompaño al joven a su hogar pero antes fueron a la localidad de Yerbabuena para que el muchacho le mostrara donde fue realizado el ritual. Ninguno fue visto con vida otra vez.

Consternados, la policía fue tomando seriamente la denuncia, con el ejército allanaron el pueblo de Yerbabuena, muchos de los miembros del culto murieron acribillados entre ellos los Hernández como se mencionó párrafos arriba murieron mientras que los hermanos Solís fueron apresados, enterrados encontraron los cadáveres del joven Guerrero y del oficial Martínez asesinados a la manera de un sacrificio azteca, solo esos dos crímenes pudieron atribuirse a los hermanos Solís por los cuales fueron condenados a cincuenta años de prisión.

Se decomisaron cantidades de marihuana y peyote con el que los miembros del culto consumían con la sangre para entrar en estados de éxtasis y con los cuales su voluntad estaba en manos de la diosa y sus sacerdotes.

Los miembros de la secta se negaron a declarar contra Solís por miedo, años después algunos de ellos hablaron relatando los horrores del culto.

Se sabe muy poco sobre la vida de Magdalena Solís en prisión, nunca dio una declaración o alguna entrevista, hasta la fecha su vida anterior y posterior a los acontecimientos de Yerbabuena continúan siendo un misterio. Lo que la vuelve una figura más enigmática aun. Es posible que al nacer en la pobreza y ser una prostituta desde la adolescencia haya vivido en un ambiente familiar disfuncional, que haya tenido una vida dura, no lo sabemos, tampoco conocemos quien era realmente ella más allá de su máscara como la Gran Sacerdotisa de la Sangre. Para esta fecha ya debió salir de la cárcel—si es que aún está viva—o posiblemente salió antes, no lo sabemos, de cualquier forma vive en el total anonimatos, si sintió remordimiento o si nunca ha sentido culpa eso no lo sabemos. Ella permanece en el misterio.

En sus pocas fotos solo podemos ver un rostro hermoso, con una mirada misteriosa, como si de un vampiro de ficción se tratara.

Solo podemos analizar su personalidad basándonos en testimonios recogidos, lo cierto es que Magdalena Solís es parte de las mujeres asesinas en serie que contrario a la creencia popular son más abundantes y más sádicas de lo que puede ser un hombre.

Tenemos los ejemplos de las infames Poquianchis que torturaron y asesinaron las jóvenes que prostituían de las maneras más crueles, se les adjudica practicar el satanismo pero esto es un invento de la prensa amarillista de su tiempo, también está el horrendo caso de Felicitas Sánchez conocida como “La trituradora de angelitos”, famosa por practicar abortos y cometer crímenes contra niños.

El breve reino de Magdalena Solís sobre el poblado de Yerbabuena fue un regreso a los viejos matriarcados donde los hombres eran devotos a una diosa oscura a la cual se practicaban rituales orgiásticos y sangrientos, fue un breve regreso de una diosa azteca en una época de racionalismo científico a la cual era ajeno el pueblo.

Una crónica del legendario y aterrador México, de sus cultos sanguinarios, de su gente brutal, de sus dioses y monstruos hambrientos de sangre y de muerte.

Magdalena Solís encarno a Coatlicue llevando sus más horridos deseos al plano real, madre de los monstruos, madre de los mexicanos.

México alberga muchos monstruos.

 

P.D: Existe una banda de rock progresivo de origen belga que tiene como nombre Magdalena Solís inspirados en ella. Mientras escribía este articulo escuche su música a través de YouTube y es recomendable.

 

Octubre 2018

 

 

Referencias

 

Guerrero, Fernando (2015). Magdalena Solís. Ala Izquierda. [En red] Recuperado de https://alaizquierda.com.mx/2015/09/15/magdalena-solis/

 

Thomas, M. Jessica (año desconocido). The Chilling Story of Magdalena Solis, The Mexican Prostitute-Goddess Who Took Over a Murder Cult. Ranker. [En red] Recuperado de https://www.ranker.com/list/magdalena-solis-facts/jessika-gilbert

 

Rapatustra (Director). (2016). Magdalena Solís: La Gran Sacerdotisa de la Sangre/ Psicopatía 1 [Video] México https://www.youtube.com/watch?v=5LDXz6-5JQw

 

Morrison, Grant (2010). Como hablar con los dioses. Imaginación al Poder [En red] Recuperado de http://imaginacionalpoder77.blogspot.com/2010/01/como-hablar-con-los-dioses.html

 

Publicado por primera vez el 23 de abril de 2019 en Operación Marte

Publicado también en Revista Levadura el 20 de junio de 2020 http://revistalevadura.mx/2020/06/20/erase-una-vez-en-el-legendario-mexico-la-historia-de-magdalena-solis/

Comments

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

Hijos de la anarquía: Una epopeya de nuestro tiempo

  Por Fernando Trujillo   La fascinación por las bandas de motociclistas ha estado presente en la cultura pop americana desde los años sesenta, Hunter S. Thompson escribió sobre ellos, sobre una en particular llamada Ángeles del Infierno a los que describió de esta forma “Rodaban con una arrogancia sucia y elegante, seguros de su reputación como la pandilla de motoristas más abominable de toda la historia de la Cristiandad”. Se hicieron películas de serie B sobre la violencia entre estas pandillas, sus líos con la ley como aquel trágico evento de 1969 durante un concierto de los Rolling Stones cuando los Ángeles de Infierno golpearon y apuñalaron a alguien del público. La serie televisiva Hijos de la anarquía creada por Kurt Sutter continúa con esta fascinación por los clubes de motociclistas pero mucho mejor, la serie combina elementos del drama criminal, la acción con la tragedia griega y el drama shakespereano, superando el drama televisivo y convirtiéndose en una e...