Skip to main content

Charles Manson: El Mito Oscuro

 


Por Fernando Trujillo

 

La década de los sesenta se caracterizó por ser un periodo contradictorio, la generación nacida después de la segunda guerra abrazo los ideales hippies de “amor y paz” (una copia burda del lema “haz el amor y la guerra” del poeta italiano Gabriele D’Annunzio), revolución sexual, flores y pacifismo. Los jóvenes hippies hijos de familias de clase burguesa asistían a las universidades, hablaban de amor, paz, flores y escuchaban a los Beatles por otro lado los ejércitos de su país lanzaban bombas napalm e invadían Vietnam.

Ese ambiente de histérico optimismo, de una generación que supuestamente cambiaria al mundo, de flores en lugar de armas termino abruptamente en agosto de 1969 cuando sucedieron una serie de crímenes ocurridos en Los Ángeles, California sacudió a toda la nación. Una serie de asesinatos entre los que destaco el de Sharon Tate joven actriz, esposa de Roman Polanski y embarazada de ocho meses.

Fueron los crímenes que terminaron con el falso idealismo y optimismo de una década, fue también el nacimiento de un mito oscuro de la contracultura norteamericana: Charles Manson.

No voy a hablar a detalle del caso de Sharon Tate, ni a hacer una biografía detallada de Manson, para eso existen libros, documentales, ensayos, de lo que voy a hablar es de Charles Manson como mito e influencia en la contracultura gringa.

A menudo se le clasifica como asesino serial pero esto es erróneo pues el propio no asesino a nadie por su propia mano, más bien vendría la clasificación de líder de culto pero como veremos es un fenómeno más difícil de clasificar.

Para entender a Charles Manson es necesario adentrarnos a la parte más oscura de la contracultura de los sesenta, fue la década en la que la Iglesia de Satán de LaVey abrió las puertas, la película “El bebe de Rose Mary” de Polanski se convertía en un hito del cine oscuro, sectas y organizaciones religiosas de carácter oscuro como la Iglesia del Proceso (a la que estuvo involucrado Manson) pululaban por todo el país atrayendo todo tipos de jóvenes (en su mayoría hippies) hastiados en busca de una espiritualidad.

Manson tuvo su propio grupo de seguidores, eran como una secta hippie que vivian en una comuna y consumían LSD pero a diferencia de otras comunas esta fue bastante peculiar. Entre sus integrantes se encontraban Bobby Beuasoleil actor y músico que participo en el cortometraje Lucifer rising del director ocultista Kenneth Anger y Susan Atkins una de las asesinas de Sharon Tate quien además fue modelo en la revista de Brujas Topples de la Iglesia de Satan donde salía como vampiro en un féretro. La Familia Manson (como los medios la designaron después de los asesinatos) fueron una combinación entre hippies asesinos y personajes de los más excéntricos.

Este grupo fue llevado por Manson a iniciar una guerra racial en la que los negros aniquilarían a los blancos y ellos sobrevivirían, influido por la canción Helter Skelter de los Beatles.

La prensa siempre un buitre en busca de amarillismo se regocijo con el caso Manson postulando una serie de hipótesis, hablando desde satanismo hasta neonazismo, el caso volvió a Manson un icono contracultural para una generación alienada.

Aun encerrado Charles Manson sigue siendo una influencia poderosa en la cultura pop estadounidense, el ejemplo más famoso es que Brian Warner uso su apellido para su personaje de Marilyn Manson.

Desde la cárcel ha grabado canciones, el grupo Beach Boys grabo una de sus canciones llamada “Never Learn Not to Love” en el álbum 20/20 y un año después desde su encierro lanzo su primer álbum en vinyl “Lie: The Love and Terror Cult”, ese mismo año la revista Rolling Stones lo llamo el hombre más peligroso vivo.

Pero esa influencia va más allá del mundo de la música.

Manson desarrollo el movimiento ecologista ATWA (“Air, Trees, Water and Animals” traducido como “Aire, Arboles, Agua y Animales) que tiene miles de seguidores a través del mundo y que defienden a Manson frente a la “verdad oficial”. ATWA es una filosofía que habla de equilibrio natural y de respetas todas las formas de vida para mantener un balance ecológico.

Una de las fieles seguidoras de esta corriente fue Sandra Good, miembro de la familia quien por haber sido encarcelada debido a un robo de tarjetas de crédito no participo en los asesinatos Tate/Le Bianca, sin embargo a diferencia de los otros miembros del grupo que rechazaron a Manson después del juicio (incluidos quienes participaron en los asesinatos), Good justifico los crímenes y se dedicó a preservar la palabra de Manson, mantuvo el sitio web de ATWA hasta 2001 y fue encarcelada en 1975 por amenazas de muerte a corporaciones, fue condenada a quince años pero salió diez años después y se ha dedicado desde entonces a mantener un perfilo bajo.

Desde la cárcel Manson sigue recibiendo visitas de periodistas, admiradores y personalidades estrafalarias, los medios continúan perpetuando el mito y los asesinatos siguen siendo objetos de todo tipo de hipótesis, algunas creíbles y otras bastante ridículas.

Entre sus admiradores que lo han visitado se encuentran Michael Moynihan cabeza del proyecto musical neofolk “Blood Axis”, el músico Nikolas Schreck, antiguo miembro de la Iglesia de Satan y neonazi quien realizo un documental titulado “Charles Manson Superstar”—obvia parodia del musical “Jesus Christ Superstar”—actualmente muy difícil de encontrar y parte de la contracultura más oscura y secreta.

Pero en quien más influencia despertó fue en el líder del movimiento nacional socialista revolucionario James N. Mason.

Mason militante del Partido Nazi Norteamericano desde la edad de catorce años, vio en Manson una figura de culto, lo definió como un “hippie de derechas” que con sus homicidios había aterrorizado a la elite de Hollywood conformada mayormente por judíos.

Mason no solo dedicaría a ese hippie de derechas su libro Siege—una compilación de una revista neonazi que el mismo escribió y edito y que fue llamado el “Mi Lucha de los noventa”—sino también lo declaro abiertamente como “sucesor natural de Hitler”, una declaración radical y polémica incluso entre los círculos nacionalistas gringos.

Desde la cárcel Manson influyo en Mason en la creación de un grupo llamado “Universal Order” en el cual no solo le pondría el nombre sino que diseñaría el logo, una esvástica encima de una balanza de justicia.

Universal Order más que una organización física es un “estado mental” (no es una organización tal cual con jerarquías y cuarteles), para los nacional socialistas revolucionarios.

A casi cincuenta años de los asesinatos de Sharon Tate, Manson es una figura que ha despertado la fascinación y aversión en muchos sectores, un mito oscuro para que época oscura y que continuara después de su muerte.

Desde criminal psicópata, líder de culto, líder ecologista, hippie de derechas, para muchos un sabio incomprendido y para otros un loco, no se puede negar que aun encerrado el oscuro carisma de Manson sigue siendo una influencia poderosa en la cultura pop gringa.

En las tiendas dedicadas a la cultura gótica y metalera venden playeras con su rostro, parches, mercancía con algunas de sus frases, afiches que adolescentes alienados colocan en sus recamaras. El arco argumental “Maximum Carnage” de Spider Man—recordado como uno de los más perturbadores del superhéroe arácnido—pudo tener influencia de la Familia Manson, en el comic Carnage forma una “familia” con otros supervillanos psicópatas y organiza una racha de matanzas en Nueva York que obliga a Spider Man y Venom a realizar un equipo con otros héroes y detenerlo.

Jóvenes groupies lo tienen como un símbolo sexual—y es que Manson continua manteniendo un fuerte sex appel—grupos se inspiran en su figura, periodistas y diversas personalidades lo visitan en prisión, músicos se inspiran en el para componer.

Pero a todo esto ¿Por qué nos fascina Charles Manson?

Es una pregunta difícil, un morbo en nosotros, esa fascinación por el lado oscuro, por ese lugar que no quieres mirar pero que te seduce y te llama.

El mismo Manson declaro: «Mírame hacia abajo y verás a un tonto, mírame hacia arriba y verás a tu dios, mírame de frente y te verás a ti»

Tal vez esa sea la respuesta, Manson es nuestro oscuro reflejo, nuestro oscuro yo que nuestra sociedad busca callar.

Esa oscuridad es la que nos atrae y por eso personalidades oscuras nos mantienen fascinados y en secreto las admiramos.

Charles Manson es por derecho propio un mito oscuro para una cultura de masas que quiere aparentar normalidad.

Puede negarlo o puedes aceptarlo pero está ahí y desde una celda en una prisión de California Charlie está sonriendo.

 

Julio 2017

 

Publicado por primera vez en Operación Marte el 17 de julio de 2017 

 

 

 

 

Comments

Popular posts from this blog

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...