Skip to main content

Hermandad y cerveza en la escena metal: Manzer en Mérida

 


Por Fernando Trujillo

 

El viernes 9 de noviembre por la noche tome el uber alrededor de las ocho con quince minutos, la noche era fresca, el clima de invierno que contrasta con el terrible calor húmedo que padecemos todo el año. Llegue a Bershoters casi a las ocho y media, el lugar donde esa noche la escena metalera de la ciudad se reuniría para la presentación oficial del demo “POSEIDO” por la banda local Ardor y cuyos padrinos desde Francia serian la banda Manzer.

Baje del uber, algunas personas estaban afuera platicando, otras adentro, Beershoters tiene un patio muy grande en donde se organizan eventos de música y cine, aun no podía pasar, el hombre que estaba a cargo de la entrada me dijo que aún no era hora, así que espere sentado dentro del bar.

Use mi celular mientras esperaba la hora, fueron llegando, rostros conocidos de la escena metal, todos platicando, todos entusiasmados, muchos se conocían entre ellos platicaban, por mi parte esperaba solitario en una mesa, pensaba en muchas cosas, en una novela que había finalizado y que aun tenia cosas que corregir para mandar a derechos de autor, artículos por escribir y un libro sobre el budismo que me encontraba leyendo. Pensaba en comprar una cerveza pero me comentaron en la barra que si iba al evento todo el consumo seria afuera, Beershoters se caracteriza por tener en su menú un buen número de cervezas artesanales tanto nacionales como internacionales, la cerveza artesanal puede esperar, esta noche seria para el metal.

Amigos platicaban, otros cenaban, mientras esperaban a que abrieran las puertas, casi a las nueve y media la puerta que daba al exterior se abrió, el portero nos reviso a todos y como fui parte de los primeros cincuenta en llegar recibí gratuitamente el demo de la banda Ardor y un afiche de Manzer gratis, ambos los guarde en el bolso con el rostro de Charles Manson que llevaba conmigo.

El clima era fresco, afuera sobre el escenario se iban preparando para la primera banda en tocar, camine por el escenario pensativo mientras grupos de amigos estaban alrededor platicando, la noche por ahora resultaba tranquila.

Las cuatro bandas que se presentarían inicialmente eran bandas de la escena local del estado de Yucatán, la banda que cerraría el evento y que era el plato fuerte de la noche era Manzer, banda de black metal originaria de Francia y cuya formación data del año dos mil ocho, el nombre de la formación se debe a Ebles Manzer conocido como “El Bastardo”, un noble que vivió entre los siglos noveno y décimo.

Escuche por primera vez sobre la banda cuando en el Delorean mientras esperaba por el concierto de Nunslaughter, un joven se me acerco con un flyer sobre el próximo concierto (esa misma noche lo volví a ver y me entere que es el guitarrista de la banda Ardor), así que decidido a ver el concierto me puse al día con la banda, esperando aquel concierto.

Antes de que la primera banda comenzara a tocar, pedí un vaso de cerveza oscura, algunos ya estaban reunidos en el escenario mientras que otros estaban en la entrada y comprando mercancía, incluyendo a miembros de bandas locales y a los miembros de la banda invitada, todos conviviendo con los fans de la escena local.

Alrededor de las diez con veinte minutos comenzó a tocar la primera banda Black Bone Ceremony haciendo rugir el escenario, el vocalista dio la bienvenida a todos y bromeo un poco con el micrófono, fue un buen comienzo.

Pedí otro trago de cerveza mientras la segunda banda se preparaba, me acerque al puesto donde estaban vendiendo playeras y mercancía, ahí conocí a Shaxul baterista y vocalista de Manzer quien estaba en el puesto acompañado de otros, es una persona cortes, reservada, habla poco español, es amable, le compre un cd de la banda donde compilaban muchas de sus canciones, incluyendo covers de bandas como Motorhead y Mercyful Fate, una buena forma de conocer más a la banda.

Posteriormente firmo mi afiche y nos tomamos una foto, antes de que la segunda banda comenzara a tocar.

Nakvh fue la segunda banda en tocar, un dueto originario de la ciudad de Mérida y cuyo nombre viene a significar templo en lengua maya.

Un sonido brutal, con voces feroces, hicieron tronar el escenario mientras los reunidos ahí íbamos moviendo nuestras cabezas, tomando fotos y levantando nuestros vasos de cerveza, embriagados por el buen ambiente que ahí se estaba gestando.

La tercera banda en tocar fue Cirith Thoronath, rostros maquillados de blanco, sonido brutal de guitarra y voces guturales.

Después de esta banda, toco el turno de una rifa, cada uno de nuestros boletos venía con un número para el sorteo que se llevaría en esos momentos.

Esperamos, para ese entonces ya tenía mi tercer vaso de cerveza en la mano, el Necros personaje muy conocido de la escena local metalera sube al escenario, lee en voz alta a cada uno de los ganadores, resulto que fui uno de ellos, ganando un tarro de cerveza en el bar La Vizcaina, un conocido lugar que quedaba en el centro de la ciudad, una oportunidad para conocerlo pensé.

Después de la rifa le tocó el turno a la banda Ardor que esa noche presentaba su demo, un sonido feroz da comienzo con el rugir de la guitarra y la batería, movemos nuestras cabezas, otros toman fotos con sus celulares pero ahí está la escena local disfrutando de la ferocidad y la buena música de la bandas del estado.

Es bueno que Beershoters realice estos eventos para la escena metalera. El centro de la ciudad más turístico solo da sus espacios culturales para la música cumbia, danzón y salsa, música que le gusta mayormente a los turistas, mientras que otros espacios son para insípidas bandas imitadoras de Tamel Impala.

Ardor hacia rugir el escenario con temas de su demo como Maquina asesina y Camino de Destrucción, la tribu metalera estábamos en frenesí frente al golpear de la batería y el crudo sonido de las guitarras.

El momento llego, una vez que Ardor termino de tocar anuncio que el momento esperado acababa de llegar, después de las doce Manzer iba a tocar.

 

El tronar de la batería.

Shaxul deja de ser el hombre gentil que conocí antes y parece estar poseído por un demonio al momento de cantar, rugen las guitarras, es un espectáculo impresionante que se da ante nuestros ojos, movemos las cabezas, cerca del escenario mientras Shaxul canta con su voz gutural, las guitarras suenan con toda su violencia, cantando sobre rituales de la Bestia y los pictos inspirados en la obra de Robert E Howard. La música resuena, el escenario tiembla con gente moviéndose en bailes frenéticos, algunos se llegan a empujar mientras otros mueven sus cabezas poseídos por la música.

Se levantan manos con el signo de los cuernos, me doy cuenta que esta noche es más que un solo concierto, es una noche de hermandad entre el metal yucateco y el metal europeo, ahí estamos todos como tribu celebrando, bebiendo, moviendo nuestras cabezas, todos juntos unidos bajo el éxtasis dionisiaco del metal.

Shaxul menciona que su abuelo fue un anarquista español lo que hace que todos lo vitoreamos, continua la música, continua Ricky incendiando el escenario con su guitarra, saltamos, seguimos bailando, la música de no para en esa noche fría, cantos guturales y no hay descanso, no hay piedad, nuestros cuerpos siguen poseído por la música y la locura de esa noche.

La luna bajo nosotros era testigo de esa hermandad, de esa locura compartida, de ese bastión que teníamos en ese momento frente al conformismo y mediocridad del mundo normal, este era nuestro lugar y nuestro momento de abrazar nuestra oscuridad en la música.

Finalmente con un agradecimiento de Shaxul a todos nosotros, el concierto termino, el escenario se despejaba, los grupos de amigos continuaban platicando entre ellos, algunos nos tomamos fotos con los miembros de Manzer mientras autografiaban nuestros afiches, el sentimiento de hermandad continuaba esa noche, los músicos yucatecos y los franceses bebían cerveza juntos, platicaban, se tomaban fotos entre ellos, lejos de una pose de Superstars los músicos de Manzer convivían con todos nosotros, platicaban, compartían la cerveza, me había terminado mi último vaso de cerveza, era un ambiente de convivencia, de música pero por mi parte decidí retirarme, tuve suficiente por una noche.

La luna brillaba sobre la escena, tenía dos álbumes que escuchar y por esa noche el circulo se cerraba, es curioso pensaba mientras me iba en el uber, hacía mucho que no compraba un álbum y este año ya tenía varios de cada concierto y cada viaje que había hecho, los ecos de la guitarra y la batería continuaron en el trayecto de regreso a casa y desaparecieron en la oscuridad de mi mente.

 

Noviembre 2018


Publicado por primera vez en Operación Marte el 26 de enero de 2019

 

 

Comments

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

Hijos de la anarquía: Una epopeya de nuestro tiempo

  Por Fernando Trujillo   La fascinación por las bandas de motociclistas ha estado presente en la cultura pop americana desde los años sesenta, Hunter S. Thompson escribió sobre ellos, sobre una en particular llamada Ángeles del Infierno a los que describió de esta forma “Rodaban con una arrogancia sucia y elegante, seguros de su reputación como la pandilla de motoristas más abominable de toda la historia de la Cristiandad”. Se hicieron películas de serie B sobre la violencia entre estas pandillas, sus líos con la ley como aquel trágico evento de 1969 durante un concierto de los Rolling Stones cuando los Ángeles de Infierno golpearon y apuñalaron a alguien del público. La serie televisiva Hijos de la anarquía creada por Kurt Sutter continúa con esta fascinación por los clubes de motociclistas pero mucho mejor, la serie combina elementos del drama criminal, la acción con la tragedia griega y el drama shakespereano, superando el drama televisivo y convirtiéndose en una e...