Skip to main content

Hermandad y cerveza en la escena metal: Manzer en Mérida

 


Por Fernando Trujillo

 

El viernes 9 de noviembre por la noche tome el uber alrededor de las ocho con quince minutos, la noche era fresca, el clima de invierno que contrasta con el terrible calor húmedo que padecemos todo el año. Llegue a Bershoters casi a las ocho y media, el lugar donde esa noche la escena metalera de la ciudad se reuniría para la presentación oficial del demo “POSEIDO” por la banda local Ardor y cuyos padrinos desde Francia serian la banda Manzer.

Baje del uber, algunas personas estaban afuera platicando, otras adentro, Beershoters tiene un patio muy grande en donde se organizan eventos de música y cine, aun no podía pasar, el hombre que estaba a cargo de la entrada me dijo que aún no era hora, así que espere sentado dentro del bar.

Use mi celular mientras esperaba la hora, fueron llegando, rostros conocidos de la escena metal, todos platicando, todos entusiasmados, muchos se conocían entre ellos platicaban, por mi parte esperaba solitario en una mesa, pensaba en muchas cosas, en una novela que había finalizado y que aun tenia cosas que corregir para mandar a derechos de autor, artículos por escribir y un libro sobre el budismo que me encontraba leyendo. Pensaba en comprar una cerveza pero me comentaron en la barra que si iba al evento todo el consumo seria afuera, Beershoters se caracteriza por tener en su menú un buen número de cervezas artesanales tanto nacionales como internacionales, la cerveza artesanal puede esperar, esta noche seria para el metal.

Amigos platicaban, otros cenaban, mientras esperaban a que abrieran las puertas, casi a las nueve y media la puerta que daba al exterior se abrió, el portero nos reviso a todos y como fui parte de los primeros cincuenta en llegar recibí gratuitamente el demo de la banda Ardor y un afiche de Manzer gratis, ambos los guarde en el bolso con el rostro de Charles Manson que llevaba conmigo.

El clima era fresco, afuera sobre el escenario se iban preparando para la primera banda en tocar, camine por el escenario pensativo mientras grupos de amigos estaban alrededor platicando, la noche por ahora resultaba tranquila.

Las cuatro bandas que se presentarían inicialmente eran bandas de la escena local del estado de Yucatán, la banda que cerraría el evento y que era el plato fuerte de la noche era Manzer, banda de black metal originaria de Francia y cuya formación data del año dos mil ocho, el nombre de la formación se debe a Ebles Manzer conocido como “El Bastardo”, un noble que vivió entre los siglos noveno y décimo.

Escuche por primera vez sobre la banda cuando en el Delorean mientras esperaba por el concierto de Nunslaughter, un joven se me acerco con un flyer sobre el próximo concierto (esa misma noche lo volví a ver y me entere que es el guitarrista de la banda Ardor), así que decidido a ver el concierto me puse al día con la banda, esperando aquel concierto.

Antes de que la primera banda comenzara a tocar, pedí un vaso de cerveza oscura, algunos ya estaban reunidos en el escenario mientras que otros estaban en la entrada y comprando mercancía, incluyendo a miembros de bandas locales y a los miembros de la banda invitada, todos conviviendo con los fans de la escena local.

Alrededor de las diez con veinte minutos comenzó a tocar la primera banda Black Bone Ceremony haciendo rugir el escenario, el vocalista dio la bienvenida a todos y bromeo un poco con el micrófono, fue un buen comienzo.

Pedí otro trago de cerveza mientras la segunda banda se preparaba, me acerque al puesto donde estaban vendiendo playeras y mercancía, ahí conocí a Shaxul baterista y vocalista de Manzer quien estaba en el puesto acompañado de otros, es una persona cortes, reservada, habla poco español, es amable, le compre un cd de la banda donde compilaban muchas de sus canciones, incluyendo covers de bandas como Motorhead y Mercyful Fate, una buena forma de conocer más a la banda.

Posteriormente firmo mi afiche y nos tomamos una foto, antes de que la segunda banda comenzara a tocar.

Nakvh fue la segunda banda en tocar, un dueto originario de la ciudad de Mérida y cuyo nombre viene a significar templo en lengua maya.

Un sonido brutal, con voces feroces, hicieron tronar el escenario mientras los reunidos ahí íbamos moviendo nuestras cabezas, tomando fotos y levantando nuestros vasos de cerveza, embriagados por el buen ambiente que ahí se estaba gestando.

La tercera banda en tocar fue Cirith Thoronath, rostros maquillados de blanco, sonido brutal de guitarra y voces guturales.

Después de esta banda, toco el turno de una rifa, cada uno de nuestros boletos venía con un número para el sorteo que se llevaría en esos momentos.

Esperamos, para ese entonces ya tenía mi tercer vaso de cerveza en la mano, el Necros personaje muy conocido de la escena local metalera sube al escenario, lee en voz alta a cada uno de los ganadores, resulto que fui uno de ellos, ganando un tarro de cerveza en el bar La Vizcaina, un conocido lugar que quedaba en el centro de la ciudad, una oportunidad para conocerlo pensé.

Después de la rifa le tocó el turno a la banda Ardor que esa noche presentaba su demo, un sonido feroz da comienzo con el rugir de la guitarra y la batería, movemos nuestras cabezas, otros toman fotos con sus celulares pero ahí está la escena local disfrutando de la ferocidad y la buena música de la bandas del estado.

Es bueno que Beershoters realice estos eventos para la escena metalera. El centro de la ciudad más turístico solo da sus espacios culturales para la música cumbia, danzón y salsa, música que le gusta mayormente a los turistas, mientras que otros espacios son para insípidas bandas imitadoras de Tamel Impala.

Ardor hacia rugir el escenario con temas de su demo como Maquina asesina y Camino de Destrucción, la tribu metalera estábamos en frenesí frente al golpear de la batería y el crudo sonido de las guitarras.

El momento llego, una vez que Ardor termino de tocar anuncio que el momento esperado acababa de llegar, después de las doce Manzer iba a tocar.

 

El tronar de la batería.

Shaxul deja de ser el hombre gentil que conocí antes y parece estar poseído por un demonio al momento de cantar, rugen las guitarras, es un espectáculo impresionante que se da ante nuestros ojos, movemos las cabezas, cerca del escenario mientras Shaxul canta con su voz gutural, las guitarras suenan con toda su violencia, cantando sobre rituales de la Bestia y los pictos inspirados en la obra de Robert E Howard. La música resuena, el escenario tiembla con gente moviéndose en bailes frenéticos, algunos se llegan a empujar mientras otros mueven sus cabezas poseídos por la música.

Se levantan manos con el signo de los cuernos, me doy cuenta que esta noche es más que un solo concierto, es una noche de hermandad entre el metal yucateco y el metal europeo, ahí estamos todos como tribu celebrando, bebiendo, moviendo nuestras cabezas, todos juntos unidos bajo el éxtasis dionisiaco del metal.

Shaxul menciona que su abuelo fue un anarquista español lo que hace que todos lo vitoreamos, continua la música, continua Ricky incendiando el escenario con su guitarra, saltamos, seguimos bailando, la música de no para en esa noche fría, cantos guturales y no hay descanso, no hay piedad, nuestros cuerpos siguen poseído por la música y la locura de esa noche.

La luna bajo nosotros era testigo de esa hermandad, de esa locura compartida, de ese bastión que teníamos en ese momento frente al conformismo y mediocridad del mundo normal, este era nuestro lugar y nuestro momento de abrazar nuestra oscuridad en la música.

Finalmente con un agradecimiento de Shaxul a todos nosotros, el concierto termino, el escenario se despejaba, los grupos de amigos continuaban platicando entre ellos, algunos nos tomamos fotos con los miembros de Manzer mientras autografiaban nuestros afiches, el sentimiento de hermandad continuaba esa noche, los músicos yucatecos y los franceses bebían cerveza juntos, platicaban, se tomaban fotos entre ellos, lejos de una pose de Superstars los músicos de Manzer convivían con todos nosotros, platicaban, compartían la cerveza, me había terminado mi último vaso de cerveza, era un ambiente de convivencia, de música pero por mi parte decidí retirarme, tuve suficiente por una noche.

La luna brillaba sobre la escena, tenía dos álbumes que escuchar y por esa noche el circulo se cerraba, es curioso pensaba mientras me iba en el uber, hacía mucho que no compraba un álbum y este año ya tenía varios de cada concierto y cada viaje que había hecho, los ecos de la guitarra y la batería continuaron en el trayecto de regreso a casa y desaparecieron en la oscuridad de mi mente.

 

Noviembre 2018


Publicado por primera vez en Operación Marte el 26 de enero de 2019

 

 

Comments

Popular posts from this blog

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...

Daria Dugin: La Juana de Arco del mundo multipolar

    Por Fernando Trujillo   “Juana de Arco fue el símbolo de una juventud sin respeto. Se burló de las convenciones y los falsos poderes. Juana nos ofrece, con su sonrisa, la magnífica virtud de la insolencia.”   Robert Brasillach   La muerte de Daria Dugin, acontecida la noche del 21 de agosto del presente año, fue un hecho que conmociono a todo el mundo político e intelectual iliberal, fue un hecho atroz, cruel y que le arrebato a una joven de veintinueve años un futuro brillante como politóloga y periodista. Pero Daria a su edad ya había recorrido un largo camino al lado de su padre el profesor Alexander Dugin, escribiendo, dando conferencias, su mayor arma fue su mente. Daría murió en un atentando que iba dirigido a su padre, el filósofo catalogado como “el pensador más peligroso de la actualidad” iba a ser quien tomara ese auto, pero en su lugar en una trágica coincidencia iba su hija. Esto no debió haber sucedido, a ninguno de los dos, el...

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

La importancia de la guerra entre México y Estados Unidos

  Por Fernando Trujillo     La guerra entre México y los Estados Unidos que aconteció entre los años 1846 y 1848, fue mucho más que una de las tantas guerras que marcaron el siglo XIX, fue un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de México y los Estados Unidos. Con la caída del imperio de Iturbide, México se fragmento como nación, entre golpes de estado, luchas de poder, el conflicto entre centralistas y federalistas que desato diversos movimientos separatistas y los alzamientos indígenas en la península de Yucatán, la unidad imperial que tuvimos se desintegro en una república inestable. La colonización de Texas por parte de inmigrantes gringos y su movimiento de secesión, fue el inicio de lo que desembocaría en una guerra entre ambas naciones, esta amenaza externa unió a México en uno solo, frente a un enemigo externo. Vemos la historia de este conflicto desde el punto histórico, pero no lo vemos desde una dimensión mítica como debería...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...