Skip to main content

El cine oculto de Kenneth Anger

 


Por Fernando Trujillo

 

En los ambientes cinéfilos son conocidos los nombres de grandes directores como Ingmar Bergman, Lynch, Pasolini pero el director del que voy a hablar es poco o nada conocido, mas en el mundo de habla hispana y sin embargo su trabajo influyo en directores como el antes mencionado David Lynch y Roger Waters.

Estoy hablando de Kenneth Anger quien este mes cumplió noventa y un años, un hombre cuya obra es verdaderamente desconocida y muy infravalorada. El cinéfilo promedio conoce todo tipo de películas gore, las llamadas “películas malditas”, pero poco o nada sabe del trabajo de Anger y es que el director nunca realizo una película tal cual sino que su trabajo se centró en los cortometrajes.

El trabajo de Anger no es comercial ni es para todos los públicos, después de una sesión de sus cortometrajes uno puede sentirse confundido, aburrido o hasta asqueado y es que su cinematografía está llena de elementos ocultistas y mágicos que no cualquiera puede entender o descifrar en el momento.

La filmografía de este director tiene sus influencias en las corrientes ocultistas, destacando Thelema la filosofía creada por el místico británico Aleistar Crowley, el surrealismo y el homoerotismo. Anger fue uno de los primeros cineastas en ser abiertamente homosexual, tanto su propia homosexualidad como los temas de su cinematografía lo volvieron un personaje incómodo y original dentro de Hollywood pero también un icono contracultural que contaría con la colaboración de Mick Jagger y Anton LaVey.

De sus primeros trabajos es Fireworks de 1947 un cortometraje de quince minutos en el que explora temas como la homosexualidad y el sadomasoquismo. Este trabajo llamo la atención del sexólogo Alfred Kinsey de quien se hizo amigo.

Fireworks fue una película transgresora para su momento, tanto que hubo amenazas de demanda por obscenidad pero que nunca se llegó a nada.

En compañía de Kinsey, Anger visito la Abadía de Thelema en Sicilia, lugar donde se hospedo Crowley en compañía de su culto antes de ser expulsado por Mussolini, revelando unos frescos en las paredes que fueron cubiertos por el gobierno italiano.

Anger escribiría en los años cincuenta la que sería una obra controversial y a la vez iconoclasta Hollywood Babilonia un documento que relata escándalos, lo sórdido y las costumbres perversas de Hollywood, libro iconoclasta y maldito que causo tal polémico a su llegada a Estados Unidos en 1965 que fue retirado de las librerías.

En los años cincuenta comienza a rodar filmes inspirados en la obra de Crowley, es por esa época que conoce a LaVey y del cual se convertiría en su amigo íntimo.

Serian la década de los cincuenta y sesenta la época de más creatividad de Anger y de donde vienen sus trabajos más oníricos y con influencias del mundo de lo oculto.

 

El cine de Anger es una experiencia onírica con imágenes y secuencias sacadas de un sueño (o de una visión con alucinógenos), a menudo Anger menciona que el mismo se considera un poeta visual y sus cortos como poemas cinematográficos.

La poesía cinematográfica de Anger seguiría la influencia de la poesía mística de Crowley, elegante, sensual, sobrenatural y aterradora.

Moon Rabbit tiene su premisa en una leyenda azteca, es una secuencia con elementos de la Commedia Dell Arte con Pierrot el payaso enamorado de Columbina la cual le es arrebatada por el Arlequín. El corto es un poema onírico con elementos simbólicos como Pierrot queriendo alcanzar la luna (o invocándola), los espejos y el conejo. Producido en 1950 y relanzado en los setenta con música rock pop.

Inaguration of the Pleasure Dome es un poema alucinante con elementos ocultistas en el que aparece Marjorie Cameron encarnando a la Mujer Escarlata (diosa de la sexualidad, símbolo de la libertad sexual femenina y nombre que Crowley daba a sus parejas sentimentales), mientras que Anais Nin interpreta a Astarte una diosa fenicia de la sexualidad, el mismo Anger interpreta el papel femenino de Hecate la diosa griega de la brujería. Al igual que en sus posteriores trabajos Invocation to my Demon Brother y Lucifer Rising uno como espectador tiene la sensación de estar dentro de un ritual.

Es como si Anger nos introdujera a una ceremonia mágica con Marjorie Cameron ataviada con el cabello rojo y colores rojizos encarnando a Babalon la diosa invocada por Crowley en sus trabajos. Cameron fue esposa de Jack Parson, científico de la NASA y otro discípulo de Crowley con quien realizaría rituales mágicos sexuales para procrear al anticristo. Años después Laura Dern tendría una estética idéntica a la de Cameron en los últimos dos episodios de la tercera temporada de Twin Peaks.

En el corto encontramos secuencias de deidades en una celebración, imágenes infernales y surrealistas, elementos de una celebración pagana con claros paralelismo con el decadentismo del Hollywood de antaño.

De la misma época viene Scorpion Rising un trabajo que combinaría la estética de las bandas de motociclistas en auge por esos años y el homoerotismo. Pero sus trabajos más importantes serian Invocation to my demon Brother y Lucifer Rising. Ambas piezas son parte de un mismo trabajo, la primera realizada en 1969 y la segunda un año después.

Invocation of my Demon Brother fue musicalizada por Mick Jagger y contaba con Anton LaVey interpretando a Satán, Bobby Beuasoleil quien interpreta a Lucifer, Beausoleil mas tarde estuvo involucrado con la Familia Manson en los asesinatos de Sharon Tate y huyo con varios rollos de la filmación.

Lucifer Rising por otra parte estuvo musicalizada por Jimmy Page de Led Zeppelin, es un viaje alucinante de símbolos y secuencias rituales en el que el mismo Anger participa con el papel del Mago mientras que Marianne Faithfull (cantante y pareja de Jagger) interpreta el papel de Llith.   

Como mencione arriba estos cortos son como entrar a un ritual, en Lucifer Rising comenzamos en lo que parece una invocación en el antiguo Egipto para después secuencias en una habitación oriental con simbología ocultista, en treinta minutos tenemos secuencias surrealistas que culminan con un personaje colocándose una chamarra negra con la leyenda: Lucifer Rising. El mensaje de Anger es claro, el ritual ha sido completado y nosotros fuimos testigos del resurgimiento de Lucifer.

Anger es un mago y supo cómo trasladar el lenguaje mágico al mundo cinematográfico creando obras de gran originalidad.

Todos estos cortometrajes están disponibles en plataformas como YouTube de manera gratuita para disfrutar el cine mágico de Anger, es una experiencia que no deja a nadie indiferente, a sus noventa y un años se le puede considerar la última leyenda viviente dentro de ese Hollywood-Babilonia, conoce todos sus secretos y la ama.

Independientemente de lo que se pueda pensar de su cine o su persona no se puede negar que en su momento Anger fue un iconoclasta, alguien que creo un cine muy personal y muy rebelde para su época.

Por ultimo mencionar que el cine de David Lynch tiene una gran influencia de Anger como se ha mencionado arriba, los elementos ocultistas y oníricos con los elementos de la cultura pop norteamericana son las características principales de su obra. Otro hombre que se encuentra entre el Hollywood-Babilonia y el mundo onírico.

Parece que la influencia artística de Anger es más poderosa de lo que pensamos y es que su magia sigue estando vigente.

 

Febrero 2018

 

Publicado originalmente en Operación Marte el 20 de febrero de 2018

 

 

Comments

Popular posts from this blog

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...