Skip to main content

El cine oculto de Kenneth Anger

 


Por Fernando Trujillo

 

En los ambientes cinéfilos son conocidos los nombres de grandes directores como Ingmar Bergman, Lynch, Pasolini pero el director del que voy a hablar es poco o nada conocido, mas en el mundo de habla hispana y sin embargo su trabajo influyo en directores como el antes mencionado David Lynch y Roger Waters.

Estoy hablando de Kenneth Anger quien este mes cumplió noventa y un años, un hombre cuya obra es verdaderamente desconocida y muy infravalorada. El cinéfilo promedio conoce todo tipo de películas gore, las llamadas “películas malditas”, pero poco o nada sabe del trabajo de Anger y es que el director nunca realizo una película tal cual sino que su trabajo se centró en los cortometrajes.

El trabajo de Anger no es comercial ni es para todos los públicos, después de una sesión de sus cortometrajes uno puede sentirse confundido, aburrido o hasta asqueado y es que su cinematografía está llena de elementos ocultistas y mágicos que no cualquiera puede entender o descifrar en el momento.

La filmografía de este director tiene sus influencias en las corrientes ocultistas, destacando Thelema la filosofía creada por el místico británico Aleistar Crowley, el surrealismo y el homoerotismo. Anger fue uno de los primeros cineastas en ser abiertamente homosexual, tanto su propia homosexualidad como los temas de su cinematografía lo volvieron un personaje incómodo y original dentro de Hollywood pero también un icono contracultural que contaría con la colaboración de Mick Jagger y Anton LaVey.

De sus primeros trabajos es Fireworks de 1947 un cortometraje de quince minutos en el que explora temas como la homosexualidad y el sadomasoquismo. Este trabajo llamo la atención del sexólogo Alfred Kinsey de quien se hizo amigo.

Fireworks fue una película transgresora para su momento, tanto que hubo amenazas de demanda por obscenidad pero que nunca se llegó a nada.

En compañía de Kinsey, Anger visito la Abadía de Thelema en Sicilia, lugar donde se hospedo Crowley en compañía de su culto antes de ser expulsado por Mussolini, revelando unos frescos en las paredes que fueron cubiertos por el gobierno italiano.

Anger escribiría en los años cincuenta la que sería una obra controversial y a la vez iconoclasta Hollywood Babilonia un documento que relata escándalos, lo sórdido y las costumbres perversas de Hollywood, libro iconoclasta y maldito que causo tal polémico a su llegada a Estados Unidos en 1965 que fue retirado de las librerías.

En los años cincuenta comienza a rodar filmes inspirados en la obra de Crowley, es por esa época que conoce a LaVey y del cual se convertiría en su amigo íntimo.

Serian la década de los cincuenta y sesenta la época de más creatividad de Anger y de donde vienen sus trabajos más oníricos y con influencias del mundo de lo oculto.

 

El cine de Anger es una experiencia onírica con imágenes y secuencias sacadas de un sueño (o de una visión con alucinógenos), a menudo Anger menciona que el mismo se considera un poeta visual y sus cortos como poemas cinematográficos.

La poesía cinematográfica de Anger seguiría la influencia de la poesía mística de Crowley, elegante, sensual, sobrenatural y aterradora.

Moon Rabbit tiene su premisa en una leyenda azteca, es una secuencia con elementos de la Commedia Dell Arte con Pierrot el payaso enamorado de Columbina la cual le es arrebatada por el Arlequín. El corto es un poema onírico con elementos simbólicos como Pierrot queriendo alcanzar la luna (o invocándola), los espejos y el conejo. Producido en 1950 y relanzado en los setenta con música rock pop.

Inaguration of the Pleasure Dome es un poema alucinante con elementos ocultistas en el que aparece Marjorie Cameron encarnando a la Mujer Escarlata (diosa de la sexualidad, símbolo de la libertad sexual femenina y nombre que Crowley daba a sus parejas sentimentales), mientras que Anais Nin interpreta a Astarte una diosa fenicia de la sexualidad, el mismo Anger interpreta el papel femenino de Hecate la diosa griega de la brujería. Al igual que en sus posteriores trabajos Invocation to my Demon Brother y Lucifer Rising uno como espectador tiene la sensación de estar dentro de un ritual.

Es como si Anger nos introdujera a una ceremonia mágica con Marjorie Cameron ataviada con el cabello rojo y colores rojizos encarnando a Babalon la diosa invocada por Crowley en sus trabajos. Cameron fue esposa de Jack Parson, científico de la NASA y otro discípulo de Crowley con quien realizaría rituales mágicos sexuales para procrear al anticristo. Años después Laura Dern tendría una estética idéntica a la de Cameron en los últimos dos episodios de la tercera temporada de Twin Peaks.

En el corto encontramos secuencias de deidades en una celebración, imágenes infernales y surrealistas, elementos de una celebración pagana con claros paralelismo con el decadentismo del Hollywood de antaño.

De la misma época viene Scorpion Rising un trabajo que combinaría la estética de las bandas de motociclistas en auge por esos años y el homoerotismo. Pero sus trabajos más importantes serian Invocation to my demon Brother y Lucifer Rising. Ambas piezas son parte de un mismo trabajo, la primera realizada en 1969 y la segunda un año después.

Invocation of my Demon Brother fue musicalizada por Mick Jagger y contaba con Anton LaVey interpretando a Satán, Bobby Beuasoleil quien interpreta a Lucifer, Beausoleil mas tarde estuvo involucrado con la Familia Manson en los asesinatos de Sharon Tate y huyo con varios rollos de la filmación.

Lucifer Rising por otra parte estuvo musicalizada por Jimmy Page de Led Zeppelin, es un viaje alucinante de símbolos y secuencias rituales en el que el mismo Anger participa con el papel del Mago mientras que Marianne Faithfull (cantante y pareja de Jagger) interpreta el papel de Llith.   

Como mencione arriba estos cortos son como entrar a un ritual, en Lucifer Rising comenzamos en lo que parece una invocación en el antiguo Egipto para después secuencias en una habitación oriental con simbología ocultista, en treinta minutos tenemos secuencias surrealistas que culminan con un personaje colocándose una chamarra negra con la leyenda: Lucifer Rising. El mensaje de Anger es claro, el ritual ha sido completado y nosotros fuimos testigos del resurgimiento de Lucifer.

Anger es un mago y supo cómo trasladar el lenguaje mágico al mundo cinematográfico creando obras de gran originalidad.

Todos estos cortometrajes están disponibles en plataformas como YouTube de manera gratuita para disfrutar el cine mágico de Anger, es una experiencia que no deja a nadie indiferente, a sus noventa y un años se le puede considerar la última leyenda viviente dentro de ese Hollywood-Babilonia, conoce todos sus secretos y la ama.

Independientemente de lo que se pueda pensar de su cine o su persona no se puede negar que en su momento Anger fue un iconoclasta, alguien que creo un cine muy personal y muy rebelde para su época.

Por ultimo mencionar que el cine de David Lynch tiene una gran influencia de Anger como se ha mencionado arriba, los elementos ocultistas y oníricos con los elementos de la cultura pop norteamericana son las características principales de su obra. Otro hombre que se encuentra entre el Hollywood-Babilonia y el mundo onírico.

Parece que la influencia artística de Anger es más poderosa de lo que pensamos y es que su magia sigue estando vigente.

 

Febrero 2018

 

Publicado originalmente en Operación Marte el 20 de febrero de 2018

 

 

Comments

Popular posts from this blog

La cultura geek como religión yanqui

  Por Fernando Trujillo   La cultura geek es una religión para Estados Unidos, una religión que ha exportado e impuesto a todo el planeta. Cuando el autor Jack Kirby creo la serie de comics New Gods o The Fourth World , su intención era crear una mitología norteamericana, creando un panteón religioso con dioses, héroes míticos, titanes, mundos intergalácticos, una guerra entre el bien y el mal, representados por Highfather (que sería un dios benévolo), contra Darkseid (que sería el diablo), todo este Cuarto Mundo está inspirado, copiado o parodiado (como se quiera ver) de las antiguas religiones. La cultura de los superhéroes comenzó como propaganda política en la Segunda Guerra Mundial, con el primer volumen del Capitán América (también creado por Kirby) golpeando a Hitler, pero con el paso de los años, llegando al momento actual, ha ido evolucionando a ser una religiosidad por sí misma. Los comics de Marvel y DC, las franquicias cinematográficas de Star Wars, Matri...

Rebeldía Latina

  Por Fernando Trujillo   Estos días dos hechos han acontecido que han conmocionado la opinión pública: el pasado fin de semana, las elecciones en Rumania fueron anuladas de manera sorpresiva ante el posible triunfo de Calin Georgescu, candidato que se opone a la OTAN y busca un acercamiento con Rusia, por otra parte, en Estados Unidos fue arrestado Luigi Mangione, quien el pasado 4 de diciembre mato a Brian Thompson ceo de United Healthcared en la ciudad de Nueva York. United Healthcared es la mayor aseguradora de los Estados Unidos, también es la compañía que enfrenta la mayor tasa de reclamos por su negativa a cubrir el costo de algún medicamento o tratamiento. En el país de la “mejor democracia del mundo”, la salud esta privatizada, no existe un sistema de salud público, tema que ha sido criticado en el cine y la televisión, el costo de algún tratamiento puede llevar miles de dólares, por lo que la clase trabajadora tiene que recurrir a aseguradoras para poder paga...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...

Nick Land vs Guillaume Faye

  Por Fernando Trujillo   En el año de 1998 el intelectual identitario Guillaume Faye publica su obra más influyente Arqueofuturismo , la definición de arqueofuturismo se puede traducir como la unión de la tradicion del pasado con las tecnologías del presente y el futuro (o la reconciliación de Marinetti y Evola, como expresaría el mismo Faye), en resumen, para el renacimiento del hombre blanco europeo era necesario reconciliar tradición europea con la tecnología de la era moderna. Dentro de la corriente arqueofuturista, la tecnología es neutral, se puede usar para bien o para mal, el modelo de arqueofuturismo propuesto por Faye seria usar las más avanzadas tecnologías para que el hombre blanco destruya al invasor islámico, combata a sus enemigos de otras razas y pueda crear un imperio europeo que conquiste el espacio. Si bien el arqueofuturismo ha influido mucho en los círculos identitarios europeos y americanos, su idea no ha salido de los libros, ni de la escena pol...

La guerra por la vivienda

  Por Fernando Trujillo   Llega septiembre, el mes de la patria, pero ¿Qué significa este mes en un país en vías de gentrificación? Nuestra gesta de Independencia que aconteció doscientos años atrás, la lucha heroica de los cadetes de Chapultepec contra los invasores yanquis, la lucha de los patriotas mexicanos y sus aliados del Batallón de San Patricio en la Batalla de Monterrey, todos estos acontecimientos se celebran en septiembre, pero ¿Qué significado tienen en un país ocupado? Habría que preguntarnos también ¿Qué pensarían Hidalgo, Iturbide, Morelos de nuestro país gentrificado? ¿Qué pensarían los patriotas caídos en la guerra con Estados Unidos que ahora los invasores vivan en nuestro país, mientras nosotros no tenemos una vivienda digna? Ese es el punto al que quiero llegar, porque no se puede celebrar una independencia, cuando los mexicanos, nos vemos obligados a rentar apartamentos, cada vez más caros, con salarios bajos, obligados a compartir habitación o ca...