Skip to main content

La industria del pánico

 


Por Fernando Trujillo

 

 

En estos días el miedo al Coronavirus tiene al mundo encerrado en una cuarentena, ciudades y países enteros han cerrado sus puertas, se han cancelado eventos masivos como conciertos, estrenos en cine, todo está paralizado bajo un clima de terror difundido por la prensa internacional. Se habla del Coronavirus en los noticieros, en tendencia a nivel mundial en Twitter y redes sociales, Dross saca videos sobre el tema casi a diario. El Coronavirus tiene al mundo aterrorizado pero ¿Qué hay detrás de toda esta industria del pánico? Naciones enteras en cuarentena, con noticiarios a cada momento hablando del virus, noticias en redes sociales hablando de los muertos e infectados creando una atmosfera de pánico a nivel global.

Es un hecho que el Covid-19 es real, nadie discute eso pero este clima de pánico se ha vuelto peor que el propio virus.

Cuando políticos, celebridades, gente de los medios, oligarcas están de acuerdo en una misma narrativa es momento de volverse escéptico y preguntarse ¿Qué está pasando realmente?

El miedo es un arma poderosa para controlarlos, es una forma de poder sobre nosotros, lo hicieron diez años antes con la influenza ¿Lo recuerdan? Lo hicieron en 2001 y 2003 con el tema de Al-Qaeda y el terrorismo, en este caso usaron el miedo para llevar a Estados Unidos y sus aliados a una guerra a Medio Oriente. El miedo es usado sobre la población para tenerla controlada por el Estado, para tener un enemigo—real o imaginario—al cual unir a todo un pueblo aterrado.

El miedo al terrorismo, a las armas nucleares de Corea del Norte, miedo a las supuestas armas químicas que tenía Irak hace muchos años, el miedo al socialismo en Latinoamérica, este último temor ha sido explotado por la derecha en los últimos años, el ejemplo se encuentra en las protestas que ha habido en Chile, nos dicen que estas no son un sentir del pueblo contra la oligarquía sino infiltrados comunistas de Venezuela, de esa forma se crea temor, desconfianza, se destruye un movimiento y se crea un enemigo.

En el año 2016 los demócratas usaron el miedo hacia Donald Trump y un supuesto resurgir del supremacismo blanco y el neonazismo en Estados Unidos, campaña de miedo que continua.

El terror sirve a los regímenes políticos para tener control, para crear un enemigo, para golpear a un oponente político.

El miedo al Coronavirus ha sido explotado para tener este control sobre las naciones, para que ellos dependan de los oligarcas políticos y sus decisiones, en Latinoamérica tenemos una cuarentena que la mayor parte de la población no puede darse el lujo de tomar—a diferencia de Europa—la microeconomía está estancada, pequeños negocios, comerciantes, gente que vive al día está afectada, desempleo masivo, mientras que por otro lado la clase alta está encerrada en sus edificios de lujo, en sus mansiones, romantizando la Cuarentena con hastags, viendo Netflix y pidiendo comida por Uber Eats—esa misma gente que afirma despectivamente que los “pobres son pobres por flojos”—tenemos a influencers pidiendo desde sus departamentos caros que se queden en casa y tenemos a celebridades yanquis como Gal Gadot cantando ese repulsivo himno progresista-burgués llamado “Imagine”. Todos ellos participes en la industria del pánico para tener a la gente encerrada en cuarentena.

El tema del Coronavirus debe ser tomado con seriedad como cualquier otra enfermedad pero los medios se han encargado de volverlo una histeria global, tenemos poblaciones de gente temerosa pidiendo autoridad del Estado, pidiendo que el ejército y la policía encarcelen a quien viole la cuarentena, tenemos a millones esperando a que sus gobiernos los salven, esperando a que Estados Unidos, Israel o los causantes de todo los chinos inventen una vacuna que venderán a todo el mundo. Quieren dependencia, sumisión, miedo y tenerte controlado, tenerte encarcelado con Netflix y porno gratis, es todo un experimento a nivel mundial en el que tú eres el conejillo de indias.

Te tienen con miedo y encerrado, tu voluntad ha sido rota, en la era de la cuarentena solo podemos resistir, esperar, pensar por nosotros mismos, resistir al miedo y poner a prueba nuestra voluntad. Somos hombres, no conejillos de indias.

 

Marzo 2020


Publicado por primera vez en el séptimo volumen de la revista Herejía Herejia

Traducido al ingles en The Panic Industry

Comments

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...

Daria Dugin: La Juana de Arco del mundo multipolar

    Por Fernando Trujillo   “Juana de Arco fue el símbolo de una juventud sin respeto. Se burló de las convenciones y los falsos poderes. Juana nos ofrece, con su sonrisa, la magnífica virtud de la insolencia.”   Robert Brasillach   La muerte de Daria Dugin, acontecida la noche del 21 de agosto del presente año, fue un hecho que conmociono a todo el mundo político e intelectual iliberal, fue un hecho atroz, cruel y que le arrebato a una joven de veintinueve años un futuro brillante como politóloga y periodista. Pero Daria a su edad ya había recorrido un largo camino al lado de su padre el profesor Alexander Dugin, escribiendo, dando conferencias, su mayor arma fue su mente. Daría murió en un atentando que iba dirigido a su padre, el filósofo catalogado como “el pensador más peligroso de la actualidad” iba a ser quien tomara ese auto, pero en su lugar en una trágica coincidencia iba su hija. Esto no debió haber sucedido, a ninguno de los dos, el...

La importancia de la guerra entre México y Estados Unidos

  Por Fernando Trujillo     La guerra entre México y los Estados Unidos que aconteció entre los años 1846 y 1848, fue mucho más que una de las tantas guerras que marcaron el siglo XIX, fue un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de México y los Estados Unidos. Con la caída del imperio de Iturbide, México se fragmento como nación, entre golpes de estado, luchas de poder, el conflicto entre centralistas y federalistas que desato diversos movimientos separatistas y los alzamientos indígenas en la península de Yucatán, la unidad imperial que tuvimos se desintegro en una república inestable. La colonización de Texas por parte de inmigrantes gringos y su movimiento de secesión, fue el inicio de lo que desembocaría en una guerra entre ambas naciones, esta amenaza externa unió a México en uno solo, frente a un enemigo externo. Vemos la historia de este conflicto desde el punto histórico, pero no lo vemos desde una dimensión mítica como debería...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...