Skip to main content

La industria del pánico

 


Por Fernando Trujillo

 

 

En estos días el miedo al Coronavirus tiene al mundo encerrado en una cuarentena, ciudades y países enteros han cerrado sus puertas, se han cancelado eventos masivos como conciertos, estrenos en cine, todo está paralizado bajo un clima de terror difundido por la prensa internacional. Se habla del Coronavirus en los noticieros, en tendencia a nivel mundial en Twitter y redes sociales, Dross saca videos sobre el tema casi a diario. El Coronavirus tiene al mundo aterrorizado pero ¿Qué hay detrás de toda esta industria del pánico? Naciones enteras en cuarentena, con noticiarios a cada momento hablando del virus, noticias en redes sociales hablando de los muertos e infectados creando una atmosfera de pánico a nivel global.

Es un hecho que el Covid-19 es real, nadie discute eso pero este clima de pánico se ha vuelto peor que el propio virus.

Cuando políticos, celebridades, gente de los medios, oligarcas están de acuerdo en una misma narrativa es momento de volverse escéptico y preguntarse ¿Qué está pasando realmente?

El miedo es un arma poderosa para controlarlos, es una forma de poder sobre nosotros, lo hicieron diez años antes con la influenza ¿Lo recuerdan? Lo hicieron en 2001 y 2003 con el tema de Al-Qaeda y el terrorismo, en este caso usaron el miedo para llevar a Estados Unidos y sus aliados a una guerra a Medio Oriente. El miedo es usado sobre la población para tenerla controlada por el Estado, para tener un enemigo—real o imaginario—al cual unir a todo un pueblo aterrado.

El miedo al terrorismo, a las armas nucleares de Corea del Norte, miedo a las supuestas armas químicas que tenía Irak hace muchos años, el miedo al socialismo en Latinoamérica, este último temor ha sido explotado por la derecha en los últimos años, el ejemplo se encuentra en las protestas que ha habido en Chile, nos dicen que estas no son un sentir del pueblo contra la oligarquía sino infiltrados comunistas de Venezuela, de esa forma se crea temor, desconfianza, se destruye un movimiento y se crea un enemigo.

En el año 2016 los demócratas usaron el miedo hacia Donald Trump y un supuesto resurgir del supremacismo blanco y el neonazismo en Estados Unidos, campaña de miedo que continua.

El terror sirve a los regímenes políticos para tener control, para crear un enemigo, para golpear a un oponente político.

El miedo al Coronavirus ha sido explotado para tener este control sobre las naciones, para que ellos dependan de los oligarcas políticos y sus decisiones, en Latinoamérica tenemos una cuarentena que la mayor parte de la población no puede darse el lujo de tomar—a diferencia de Europa—la microeconomía está estancada, pequeños negocios, comerciantes, gente que vive al día está afectada, desempleo masivo, mientras que por otro lado la clase alta está encerrada en sus edificios de lujo, en sus mansiones, romantizando la Cuarentena con hastags, viendo Netflix y pidiendo comida por Uber Eats—esa misma gente que afirma despectivamente que los “pobres son pobres por flojos”—tenemos a influencers pidiendo desde sus departamentos caros que se queden en casa y tenemos a celebridades yanquis como Gal Gadot cantando ese repulsivo himno progresista-burgués llamado “Imagine”. Todos ellos participes en la industria del pánico para tener a la gente encerrada en cuarentena.

El tema del Coronavirus debe ser tomado con seriedad como cualquier otra enfermedad pero los medios se han encargado de volverlo una histeria global, tenemos poblaciones de gente temerosa pidiendo autoridad del Estado, pidiendo que el ejército y la policía encarcelen a quien viole la cuarentena, tenemos a millones esperando a que sus gobiernos los salven, esperando a que Estados Unidos, Israel o los causantes de todo los chinos inventen una vacuna que venderán a todo el mundo. Quieren dependencia, sumisión, miedo y tenerte controlado, tenerte encarcelado con Netflix y porno gratis, es todo un experimento a nivel mundial en el que tú eres el conejillo de indias.

Te tienen con miedo y encerrado, tu voluntad ha sido rota, en la era de la cuarentena solo podemos resistir, esperar, pensar por nosotros mismos, resistir al miedo y poner a prueba nuestra voluntad. Somos hombres, no conejillos de indias.

 

Marzo 2020


Publicado por primera vez en el séptimo volumen de la revista Herejía Herejia

Traducido al ingles en The Panic Industry

Comments

Popular posts from this blog

La cultura geek como religión yanqui

  Por Fernando Trujillo   La cultura geek es una religión para Estados Unidos, una religión que ha exportado e impuesto a todo el planeta. Cuando el autor Jack Kirby creo la serie de comics New Gods o The Fourth World , su intención era crear una mitología norteamericana, creando un panteón religioso con dioses, héroes míticos, titanes, mundos intergalácticos, una guerra entre el bien y el mal, representados por Highfather (que sería un dios benévolo), contra Darkseid (que sería el diablo), todo este Cuarto Mundo está inspirado, copiado o parodiado (como se quiera ver) de las antiguas religiones. La cultura de los superhéroes comenzó como propaganda política en la Segunda Guerra Mundial, con el primer volumen del Capitán América (también creado por Kirby) golpeando a Hitler, pero con el paso de los años, llegando al momento actual, ha ido evolucionando a ser una religiosidad por sí misma. Los comics de Marvel y DC, las franquicias cinematográficas de Star Wars, Matri...

Rebeldía Latina

  Por Fernando Trujillo   Estos días dos hechos han acontecido que han conmocionado la opinión pública: el pasado fin de semana, las elecciones en Rumania fueron anuladas de manera sorpresiva ante el posible triunfo de Calin Georgescu, candidato que se opone a la OTAN y busca un acercamiento con Rusia, por otra parte, en Estados Unidos fue arrestado Luigi Mangione, quien el pasado 4 de diciembre mato a Brian Thompson ceo de United Healthcared en la ciudad de Nueva York. United Healthcared es la mayor aseguradora de los Estados Unidos, también es la compañía que enfrenta la mayor tasa de reclamos por su negativa a cubrir el costo de algún medicamento o tratamiento. En el país de la “mejor democracia del mundo”, la salud esta privatizada, no existe un sistema de salud público, tema que ha sido criticado en el cine y la televisión, el costo de algún tratamiento puede llevar miles de dólares, por lo que la clase trabajadora tiene que recurrir a aseguradoras para poder paga...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...

Nick Land vs Guillaume Faye

  Por Fernando Trujillo   En el año de 1998 el intelectual identitario Guillaume Faye publica su obra más influyente Arqueofuturismo , la definición de arqueofuturismo se puede traducir como la unión de la tradicion del pasado con las tecnologías del presente y el futuro (o la reconciliación de Marinetti y Evola, como expresaría el mismo Faye), en resumen, para el renacimiento del hombre blanco europeo era necesario reconciliar tradición europea con la tecnología de la era moderna. Dentro de la corriente arqueofuturista, la tecnología es neutral, se puede usar para bien o para mal, el modelo de arqueofuturismo propuesto por Faye seria usar las más avanzadas tecnologías para que el hombre blanco destruya al invasor islámico, combata a sus enemigos de otras razas y pueda crear un imperio europeo que conquiste el espacio. Si bien el arqueofuturismo ha influido mucho en los círculos identitarios europeos y americanos, su idea no ha salido de los libros, ni de la escena pol...

La guerra por la vivienda

  Por Fernando Trujillo   Llega septiembre, el mes de la patria, pero ¿Qué significa este mes en un país en vías de gentrificación? Nuestra gesta de Independencia que aconteció doscientos años atrás, la lucha heroica de los cadetes de Chapultepec contra los invasores yanquis, la lucha de los patriotas mexicanos y sus aliados del Batallón de San Patricio en la Batalla de Monterrey, todos estos acontecimientos se celebran en septiembre, pero ¿Qué significado tienen en un país ocupado? Habría que preguntarnos también ¿Qué pensarían Hidalgo, Iturbide, Morelos de nuestro país gentrificado? ¿Qué pensarían los patriotas caídos en la guerra con Estados Unidos que ahora los invasores vivan en nuestro país, mientras nosotros no tenemos una vivienda digna? Ese es el punto al que quiero llegar, porque no se puede celebrar una independencia, cuando los mexicanos, nos vemos obligados a rentar apartamentos, cada vez más caros, con salarios bajos, obligados a compartir habitación o ca...