Skip to main content

La fiesta de la absenta: la locura verde

 


Por Fernando Trujillo

 

La absenta o ajenjo, conocida popularmente como el “hada verde” es una bebida alcohólica de culto gracias a su consumo durante la así llamada Belle Epoque a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Europa.

Al hada verde se le atribuye la locura e inspiración de los artistas, tanto los poetas malditos franceses como Baudelaire y Rimbaud, los pintores Van Gogh y Lautrec, escritores como Oscar Wilde y Hemighway eran bebedores de absenta, por la cual sentían una especial reverencia debido a la supuesta inspiración que les provocaba.

Hay ilustraciones, poemas, dedicatorias y hasta actos de locura como el de la amputación de la oreja de Van Gogh supuestamente causado por ebriedad con absenta.

En el año 2001 la banda neofolk Blood Axis y la banda industrial Les Joyaux De La Princesse crearon juntos un álbum dedicado al hada verde llamado Absinthe: La Folie Verte (Absenta: La Locura Verde) como homenaje a esta bebida, al arte inspirado por ella y a toda la Belle Epoque.

El álbum se vendió en una edición limitada con dos discos con la música, una cuchara de absenta, diversas ilustraciones de la época, un libro de la época llamado “De la Liqueur d'Absinthe et des ses effets" escrito por Ferdinand Moreau. Una edición de lujo limitada a solo 1300 copias.

Blood Axis proyecto musical creado a finales de los ochenta por el periodista Michael Moynihan, el productor Robert Ferbrache y la autora Annabel Lee. Moynihan es conocido por sus publicaciones altamente controversiales como el libro Lord of the Chaos sobre la escena black metal noruega (y denunciado como un fraude por el músico Varg Vikernes), editar la revista neopagana Tyr dedicada a los mitos pre-cristianos de Europa y difundir el tribalismo, además de ser el editar y publicar Siege una colección de textos del líder neonazi James N. Mason.

En el año 1995 Blood Axis saco su primer álbum llamado The Gospel of Inhumanity donde entre sus temas venia un tema llamado Absinth que usaba el texto “I’m the Green Fairy” (Yo soy el Hada Verde) que se usaría al inicio del primer tema del álbum dedicado al absenta más adelante.

Les Joyaux De La Princesse es por otro lado una banda industrial fundada en 1986 por Erik Konofal, muy poco conocida en el mundo mainstrem pero con un sequito de seguidores en la escena underground.

Absinth es un álbum conceptual que recrea una atmosfera de bohemia, de decadencia, de misticismo y de éxtasis propios de los ambientes de los bares y barrios europeos de finales del siglo antepasado.

El álbum es grabado como si fuera un disco de un fonógrafo antiguo lo que le da una atmosfera de antigüedad pero al mismo tiempo atemporal y decadente.

Durante su creación los músicos solían consumir el absenta antes de componer y durante las sesiones de grabación para entrar a esa atmosfera de locura y de mística.

El álbum no son canciones, son textos leídos por la voz de Moynihan mientras una música antigua, decadente, a veces siniestra, a veces lasciva suena de fondo creando una atmosfera entre el delirio y la pesadilla.

El primer tema que nos introduce a este homenaje es Folie Verte (Green Madness) donde se presenta como el Hada Verde, texto de un autor anónimo, con un eco que se repite y con la música de un violín de fondo. Como si del delirio de un estado de ebriedad causado por el absenta se tratara.

Los otros temas del álbum son textos y poemas de autores de la época como los poetas Marie Corelli y Ernest Dowson, ambos asociados al consumo de absenta y antiguas canciones de bares dedicadas al Hada Verde.

Minutes D'Absinthe es un tema que comienza con el siguiente verso: Let me be mad, mad with absinthe (déjame enloquecer, enloquecer con absenta), mientras recita sus versos una música de euforia, de un bar bohemio suena de fondo.

Absinthe Taetra es un texto de Ernst Dowson que es leído por la siniestra voz de Moynihan: Green changed to white, emerald to opal: nothing was changed (El verde cambia a blanco, esmeralda al ópalo: nada ha cambiado), con una música profunda de un órgano, una atmosfera de delirio, como si la realidad fuera tan débil y la locura estuviera llegando inevitablemente.

Variations Sur Le Thème es otro tema a destacar, tomado de un poema de Corelli y con una voz más oscura y más siniestra comienza con estos versos: That night, I drank deeply (Esta noche yo beberé profundamente) mientras la música repetitiva, delirante, por momentos perturbadora nos adentra a una visión terrorífica causada por los efectos de la absenta.

Es así como Absinthe es un álbum consagrado a lo dionisiaco, a los excesos y al arte, donde el dios grecorromano se escabulle en la forma del Hada Verde para otorgarnos momentos de inspiración, momentos de lucidez mística y momentos de demencia.

Los otros temas siguen una línea similar entre el delirio, la euforia y explorando los estados alterados provocados por la absenta, la ebriedad como catalizador del arte, de visiones místicas y de la locura del artista.

El álbum es una fiesta en homenaje a la absenta, la música elegante, por momentos demencial, nos sumerge a ese ambiente bohemio y dionisiaco de los bares parisenses, de la bohemia y del decadentismo de finales del siglo XIX.

Puedo calificar a Absinthe: La Folie Verte como un homenaje y un viaje a través de la ebriedad, de los estados alterados y la inspiración del Hada Verde, con suma elegancia y belleza retratando la locura y el éxtasis de la bebida.

Recientes estudios desmontan muchos mitos alrededor de la absenta pero ¿Eso importa? Amamos los mitos, las historias alrededor del Hada Verde, muchas veces los mitos son más trascendentes que la realidad (y más divertidos por supuesto)

Absinthe es un álbum para aquellos que aman la buena música, para los que quieran escapar del mainstrem, para los que aman la poesía, el arte del siglo XIX y busquen un momento para disfrutar de un buen álbum, acompañados de una copa de absenta.

Blood Axis y Les Jouyaux De La Princesse han creado un álbum dionisiaco en todo sentido, desafiante, hermosos, oscuro y que rinde tributo a la ebriedad, a la creatividad y a la trascendencia mística de la absenta.

El álbum se encuentra disponible gratuitamente en plataformas como YouTube, también en itunes o en una tienda underground de álbumes, tal vez ahí lo puedas encontrar y vale mucho la pena.

Este álbum es una fiesta, así que brindemos por Blood Axis y por Les Jouyaux De La Princesse, brindemos por Dionisio, brindemos por el arte y la poesía, brindemos por la buena música.

¡Brindemos con absenta!

 

Abril 2018

 

 Publicado por primera vez el 4 de mayo de 2018 en la revista Operación Marte

 

Comments

Popular posts from this blog

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...