Skip to main content

El diabólico encanto de Radio Werewolf

 


Por Fernando Trujillo

 

Eran los años ochenta, una década definida por la cultura pop, las películas adolescentes de John Hughes eran éxitos instantáneos que definieron a una generación, el canal Mtv abrió sus puertas transmitiendo videos musicales las veinticuatro horas del día. Fue la época de los grandes ídolos pop surgieron como Michael Jackson, Madonna y Queen, la música mainstrem estaba definida por el naciente concepto de boys band, el glam rock pero lejos de esa escena estaban bandas inclasificables, fue la época del post-punk, el post-industrial cuya música oscura y pesimista contrastaba con el ambiente glamuroso y estrafalario de la escena mainstrem.

La música ochentera esta recordada por los intérpretes arriba mencionados, por bandas de glam rock, por Cindy Lauper cantando Girls Just Want to Have Fun y el ya icónico tema de la película Ghostbusters. Pero existían bandas que no aparecían en Mtv ni que son recordadas por los medios mainstrem, bandas y músicos marginados por el mainstrem, inclasificables e incluso incomodos para el alegre ambiente ochentero pero que sin embargo tienen un talento y una música grandioso, incluso superior al de los grandes ídolos.

Una de estas bandas es Radio Werewolf.

Comencemos porque el nombre viene de la estación de radio clandestina que las unidades Werewolf, la resistencia nacional socialista que se dio una vez que el Tercer Reich fue derrotado y ocupado por las tropas yanqui-soviéticas. Dicha emisora de radio era la propaganda de la resistencia.

La banda se fundó en 1984 por Zeena LaVey hija menor del fundador de la Iglesia de Satán Anton LaVey y por Nikolas Shcreck músico, ocultista con simpatías por el neonazismo y la figura de Charles Manson, en conjunto con otros colaboradores.

La banda estuvo activa de 1984 hasta 1993 y se caracterizó por su uso del humor negro, la parodia, temas sobre lo oculto y sobre oscuros personajes de la cultura pop, combinaban sonidos de post-punk con marchas militares nazis. Un hibrido gótico-nazi, místico y satánico. La banda nunca se tomó en serio la ideología nacional socialista (o por lo menos eso afirman Nikolas y Zeena), usaba su estética visual, su simbología, el uso del color negro, fue más estética que cualquier otra cosa y por supuesto un deseo por provocar. Y lo lograron.

Nikolas Schreck escogió muy bien su nombre artístico, “schreck” significa terror en alemán, también fue el apellido de Max Shreck interprete del Conde Orlok en el filme Nosferatu y de Julius Schreck miembro del partido nacional socialista y amigo íntimo de Adolf Hitler.

Schreck además de músico es escritor y entre sus libros tiene el llamado Manson File escrito en 1988 y es un estudio de las ideas, filosofía, música y espiritualidad de Charles Manson a quien también le dedico el documental “Charles Manson Superstar”. Actualmente se dedica junto a su pareja Zeena al estudio y enseñanza del budismo tántrico.

Por su parte Zeena LaVey es la segunda hija de Anton LaVey y fue vocera de la Iglesia de Satán durante los años ochenta, una femme fatal rubia que posteriormente renegaría de su padre y de su apellido para adoptar definitivamente el apellido de su esposo.

Más que una banda Radio Werewolf fue un colectivo mágico, con una ideología que declaraba que las figuras mitológicas del vampiro y el hombre lobo eran en realidad modelos arquetípicos para el siguiente paso en la evolución humana, figuras que representaban la crueldad innata del orden natural y la supervivencia del mas apto.

Su propaganda afirmaba: “Los sacerdotes y sacerdotisas, guerreros vestidos de negro de la orden forman una legión licantropa que está haciendo temblar el eje del mundo”.

No sabemos si realmente creía en esto o solo fue un largo performance mágico como los que hacían en cada una de sus presentaciones.

 

La banda en cada una de sus presentaciones realizaban montajes mágicos, como si de un ritual se tratara, en los que Nikolas Schreck aparecía con uniforme de las SS cantando y haciendo gestos de dictador.

Entre sus canciones se encuentran Pogo the clown dedicada al asesino serial John Wayne Gacy, Triump of the will una canción con mucho humor negro en el que un viejo nazi relata sus memorias, These Boots Were Made for Walking cover de Nancy Sinatra y cantada por Zeena y su sensual voz emulando una versión de Ilsa, la loba de la SS (en la portada ella tiene unas botas negras, una vara para azotar) y con una marcha militar tras ella.

Charlie’s Girl canción que en tono de humor habla de las chicas de Charles Manson y de lo irónico que resulta que jóvenes de clase media, de buenos hogares volverse asesinas.

La hipnótica y seductora voz de Zeena vuelve a cautivarnos en Salon Kitty de su álbum Love Conquers All y vuelve a seducirnos en Prince Wildwolf del mismo álbum, en un tono de Palabra Hablada (Word spoken) es un dialogo místico, extraño entre una figura femenina y una criatura lobo, poético y seductor es una obra maestra comparable con el mítico The End de la banda Doors. Personalmente mi tema favorito del grupo.

El deseo de transgresión no solo estaba en su música sino en un evento organizado en el año de 1988 y que fue llamado el Manson Rally o Rally satánico 8-08-88 y que fue celebrado el 8 de agosto de aquel año para celebrar el aniversario de los asesinatos de la Familia Manson.

Fue un evento en el que también participaron Adam Parfrey fundador y editor de la controvertida editorial Feral House y Boyd Rice escritor y músico fundador del grupo musical NON. El evento fue con simbología germana, la música de Radio Werewolf y NON, imágenes y arte de la Familia Manson. El evento celebraba la muerte de los sesenta, de la mentalidad pacifista y débil al mismo tiempo que se exaltaba a Charles Manson y los valores satánicos y darwinistas sociales.

Una celebración de la misantropía, el triunfo de la crueldad humana, que contrastaba con el tono alegre que caracterizo el mainstrem ochentero.

Posteriormente en 1990 Radio Werewolf y la Iglesia de Satán se separarían, Zeena tuvo un fuerte distanciamiento con su padre, los motivos no están del todo claros pero Zeena escribiría:

“Nací como satanista, mi no-padre se crio en el mundo terrenal de la humanidad donde continua. Sin saberlo sirvió como agente de la verdadera energía demoniaca necesaria para engendrarme como una genuina niña mágica. Nunca he visto evidencia alguna de que creyera con honestidad en la fuerza que ha explotado por tanto tiempo como “buena idea”. Sin embargo tuvo éxito en atraer a la hechicera ideal necesaria para mi concepción. Mi madre, una hechicera natural como encarnación de Diana Cazadora, era la fuerza de impulso de los aspectos positivos de la Iglesia de Satán”.

LaVey nunca fue un satanista tal cual, era un ateo objetivista influenciado por Ayn Rand, el tema del diablo fue como una forma de teatralidad y de transgresión, atrajo a varios ateos pero también a quienes genuinamente creían en eso.

Posteriormente Zeena y Nikolas se unirían a Michael Aquino antiguo discípulo y enemigo de LaVey en el Templo de Set, donde hasta la actualidad continúan.

El proyecto musical termino en 1993, con siete álbumes entre los que destacan The Fiery Summons en los que destacan Hymn Of The Fifht Angel un tema apocalíptico, con música de órgano que parece un ritual mágico y la canción Incubus sobre una chica que es visitada por una de estas criaturas y el álbum Love Conquers All ya antes aludido y que podría considerarse su mejor álbum.

¿Cuál es la lección de Radio Werewolf?

El buen Warren Ellis ya lo diría en su tebeo Planetary: es un mundo extraño, mantengámoslo así.

Radio Werewolf y sus fundadores pertenecen a ese mundo extraño y oscuro, a veces peligroso y otras divertido.

Por supuesto no es una banda para todos los gustos, muchos los consideraran unos psicópatas con un sonido insoportable de escuchar pero no cabe duda que Nikolas y Zeena crearon un producto que transgredió las barreras de la música ochentera, creando un producto incomprendido, original y revolucionario.

Ese diabólico encanto que combina los aspectos más sórdidos y oscuros con la magia y la sensualidad creando una obra maestra chocante para su momento y más aun con la tan dura corrección política actual.

Ya no hay bandas como Radio Werewolf o por lo menos nunca escucharas de ellas, tal vez es mejor de esa manera.

Si el lobo aparece ante ti ¿Qué es lo que harás?

¿Lo rechazaras o lo aceptaras como tu parte animal en el Orden Natural?

Para llegar a la luz se tiene que atravesar un sendero oscuro y eso es aceptar al lobo que habita nuestro interior.

O mejor dicho un hombre lobo.

 

Fuente: “Resurgimiento de Lucifer: Pecado, culto satánico y rock and Roll” de Gavin Baddeley.

 

Septiembre 2017


Publicado originalmente en la revista Operacion Marte el 26 de septiembre de 2017

Comments

Popular posts from this blog

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

Chicanismo: Identidad, tradición y reconquista

  Por Fernando Trujillo   “Toda cultura verdadera, se basa en la raza y en la sangre.”   Antonin Artaud   Los chicanos son los mexicanos nacidos dentro de los Estados Unidos, hijos de migrantes, que durante muchos años han reivindicado su identidad dentro de un país que les es ajeno. Existen dos tipos de mexicanos dentro de los Estados Unidos, aquellos que se asimilan a la sociedad yanqui, adoptan los valores del primer mundo, viven en suburbios de clase media o alta, viven en Manhattan y son parte de la elite. Estos son mayormente los mexicanos de origen criollo (o whitemexican), que son participes del mismo sistema, sea este demócrata o republicano, muchos se posicionarán contra las políticas migratorias de Trump pero no irán más allá de redes sociales. Ellos no se consideran a sí mismos chicanos, sino ciudadanos gringos legales. Por otro lado, están los chicanos, mexicanos de los barrios, los de piel morena, los excluidos, los discriminados por la ge...

Daria Dugin: La Juana de Arco del mundo multipolar

    Por Fernando Trujillo   “Juana de Arco fue el símbolo de una juventud sin respeto. Se burló de las convenciones y los falsos poderes. Juana nos ofrece, con su sonrisa, la magnífica virtud de la insolencia.”   Robert Brasillach   La muerte de Daria Dugin, acontecida la noche del 21 de agosto del presente año, fue un hecho que conmociono a todo el mundo político e intelectual iliberal, fue un hecho atroz, cruel y que le arrebato a una joven de veintinueve años un futuro brillante como politóloga y periodista. Pero Daria a su edad ya había recorrido un largo camino al lado de su padre el profesor Alexander Dugin, escribiendo, dando conferencias, su mayor arma fue su mente. Daría murió en un atentando que iba dirigido a su padre, el filósofo catalogado como “el pensador más peligroso de la actualidad” iba a ser quien tomara ese auto, pero en su lugar en una trágica coincidencia iba su hija. Esto no debió haber sucedido, a ninguno de los dos, el...