Skip to main content

Acabemos con la prensa

 


Por Fernando Trujillo

 

La información es un arma poderosa, quien controle la información puede controlar a un pueblo, lo más terrorífico es que puede distorsionarla para sus propios fines y esa es la labor de la prensa.

Ingenuamente muchos piensan que con el internet y las redes sociales tenemos un flujo de información libre, al contrario estamos en una época de control total, la prensa ya no solo se reduce a periódicos ahora abarca medios de internet como redes sociales, youtube, medios electrónicos desde la cual ejerce su control sobre la población.

A finales de los años sesenta William Burroughs había profetizado el uso de los medios electrónicos como forma de control en textos como La revolución electrónica y en sus conversaciones con Daniel Odier. Fotos trucadas con Photoshop, hoaxes, Youtube, todo se ha vuelto una aterradora realidad.

Estamos como población más controlados que antes solo que ahora el ser humano cree ingenuamente que por leer noticias de internet de los llamados “medios alternativos” ya es librepensador, en realidad este tipo de personas están bajo control.

Vamos a dejar algo en claro y es que el término “prensa libre” es un absurdo total, no existe ni remotamente algo como la prensa libre. Toda prensa se mueve por intereses políticos, ideológicos que distorsionan la información según sus intereses.

Todos los gobiernos desde los más totalitarios hasta los más liberales tiene una línea periodística a seguir, una línea que sus periodistas de una u otra manera se ajustan y desviarse de esta línea amerita una sanción desde ser despedido de tu trabajo, multado o encarcelado y esto no sucede solo en países como Corea del Norte sino que va en mayor aumento dentro de las naciones de occidente.

Existen buenos periodistas, existen hombres comprometidos con la verdad, personas objetivas que trabajan en la prensa pero mayormente estos quedan al margen, quienes son reconocidos, ganadores de premios, quienes aparecen en televisión y radio son mayormente quienes están afiliados a una determinada ideología política o social.

Esta clase de periodistas son los más deshonestos, charlatanes, buscadores de popularidad, los más desinformadores, de una u otra forma contribuyen al Sistema, en realidad la así llamada “prensa libre” no es más que una oposición controlada, un teatro para hacerle creer al pueblo que tiene libertad de expresión.

Toda prensa de alguna forma está controlada, pondré unos breves ejemplos: la prensa de izquierda esta manejada por capitalistas, la prensa estudiantil de carácter político está manipulada por demagogos, la prensa anti-islamica esta manejada por sionistas y de igual manera no dudo que la prensa antisionista esté controlada por sionistas ¿Vamos entendiendo? Todo está bajo algún tipo de control, la información se va a presentar nunca de una manera veraz u objetiva sino manipulada de acuerdo a los intereses de algún grupo de poder, ya sea de izquierda o de derecha.

Tanto los “medios libres” como los “medios controlados” tienen por prioridad una doctrina del shock presentando imágenes crudas en sus noticieros, noticias cada vez más violentas, alertando a la población con un nuevo virus, medias verdades y mentiras totales.

Este tipo de noticias mantienen a la población asustada y de una u otra forma justifican el aparato de control del Sistema.

 

La era del internet es una era en el que la información se maneja de manera irresponsable, se manipula a través de memes, de noticias falsas, de noticias manipuladas y hay una mayoría de personas que se creen librepensadores por leer Actualidad RT y la edición electrónica de Proceso, parte de la oposición controlada.

Esta disidencia controlada está representada en México por figuras como Carmen Aristegui y Denise Dresser ambas presentándose como figuras críticas al gobierno pero que tienen su propia agenda política.

En el caso de Aristegui ha tenido un culto ciego por parte de sus seguidores para quienes ella tiene la verdad absoluta, pero su agenda ideología se va por la izquierda (el otro lado de la moneda del Sistema), es una mujer inteligente eso nadie lo duda, es hábil para poder manipular la información de acuerdo a sus intereses y que trabaja para CNN—un medio de la izquierda americana, irónicamente acusado de ser parte de la derecha por los grupos de izquierda en Iberoamérica—Aristegui es uno de esos ídolos de barro que el Sistema presenta como “oposición”.

Entre la “prensa libre” y la “prensa controlada” entonces si he de elegir, lo que elijo es acabar con este monstruo llamado prensa.

Para acabar con la prensa primero se debe conocer que todos los medios mienten, de alguna u otra forma miente, que los periodistas honestos son pocos y muy poco conocidos. Segundo terminar con esa tontería que dicta “que el hombre que lee más periódicos y ve más noticieros esta mejor informado” eso no es más que otra mentira.

Acabar con el gran aparato de mentiras no va a ser una lucha fácil, ni se va a lograr a corto plazo, posiblemente nunca se logre pero si acabar con su poder mediático.

En el mundo de internet donde la información fluye de forma irresponsable uno tiene que recordar que “nada es real”, todo de una forma u otra esta manipulado.

Para acabar con la prensa se necesita una nueva visión, una nueva idea que haga frente al monstruo mediático, se necesita contraatacar de algún modo.

El hombre libre no necesita de la prensa, no necesita de la opinión de columnistas, “expertos”, analistas políticos ni de charlatanes que se dicen periodistas, tiene su propio pensamiento, lo forma en la verdadera cultura y no en las encuestas mediáticas.

Si queremos una sociedad de hombres libres entonces se tiene que acabar con el poder mediático de la prensa, liberarse de esta forma de control, porque en este momento (y siempre) han sido los mentirosos, los enemigos de la libertad quienes tienen el control de la prensa, del cuarto y quinto poder con el que someten el pensamiento humano.

Acabar con la prensa debe ser el objetivo de los disidentes, de los que luchan por la libertad y de las personas con ética.

 

Agosto 2015

 

 Publicado por primera vez en http://imaginacionalpoder77.blogspot.com/2015/08/acabemos-con-la-prensa.html

 Traducción al ingles https://therevolutionaryconservative.com/articles/civil-rights/lets-finish-with-the-press/#.X6g8yfNKjIU

 

Comments

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...

Daria Dugin: La Juana de Arco del mundo multipolar

    Por Fernando Trujillo   “Juana de Arco fue el símbolo de una juventud sin respeto. Se burló de las convenciones y los falsos poderes. Juana nos ofrece, con su sonrisa, la magnífica virtud de la insolencia.”   Robert Brasillach   La muerte de Daria Dugin, acontecida la noche del 21 de agosto del presente año, fue un hecho que conmociono a todo el mundo político e intelectual iliberal, fue un hecho atroz, cruel y que le arrebato a una joven de veintinueve años un futuro brillante como politóloga y periodista. Pero Daria a su edad ya había recorrido un largo camino al lado de su padre el profesor Alexander Dugin, escribiendo, dando conferencias, su mayor arma fue su mente. Daría murió en un atentando que iba dirigido a su padre, el filósofo catalogado como “el pensador más peligroso de la actualidad” iba a ser quien tomara ese auto, pero en su lugar en una trágica coincidencia iba su hija. Esto no debió haber sucedido, a ninguno de los dos, el...

La importancia de la guerra entre México y Estados Unidos

  Por Fernando Trujillo     La guerra entre México y los Estados Unidos que aconteció entre los años 1846 y 1848, fue mucho más que una de las tantas guerras que marcaron el siglo XIX, fue un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de México y los Estados Unidos. Con la caída del imperio de Iturbide, México se fragmento como nación, entre golpes de estado, luchas de poder, el conflicto entre centralistas y federalistas que desato diversos movimientos separatistas y los alzamientos indígenas en la península de Yucatán, la unidad imperial que tuvimos se desintegro en una república inestable. La colonización de Texas por parte de inmigrantes gringos y su movimiento de secesión, fue el inicio de lo que desembocaría en una guerra entre ambas naciones, esta amenaza externa unió a México en uno solo, frente a un enemigo externo. Vemos la historia de este conflicto desde el punto histórico, pero no lo vemos desde una dimensión mítica como debería...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...