Skip to main content

Acabemos con la prensa

 


Por Fernando Trujillo

 

La información es un arma poderosa, quien controle la información puede controlar a un pueblo, lo más terrorífico es que puede distorsionarla para sus propios fines y esa es la labor de la prensa.

Ingenuamente muchos piensan que con el internet y las redes sociales tenemos un flujo de información libre, al contrario estamos en una época de control total, la prensa ya no solo se reduce a periódicos ahora abarca medios de internet como redes sociales, youtube, medios electrónicos desde la cual ejerce su control sobre la población.

A finales de los años sesenta William Burroughs había profetizado el uso de los medios electrónicos como forma de control en textos como La revolución electrónica y en sus conversaciones con Daniel Odier. Fotos trucadas con Photoshop, hoaxes, Youtube, todo se ha vuelto una aterradora realidad.

Estamos como población más controlados que antes solo que ahora el ser humano cree ingenuamente que por leer noticias de internet de los llamados “medios alternativos” ya es librepensador, en realidad este tipo de personas están bajo control.

Vamos a dejar algo en claro y es que el término “prensa libre” es un absurdo total, no existe ni remotamente algo como la prensa libre. Toda prensa se mueve por intereses políticos, ideológicos que distorsionan la información según sus intereses.

Todos los gobiernos desde los más totalitarios hasta los más liberales tiene una línea periodística a seguir, una línea que sus periodistas de una u otra manera se ajustan y desviarse de esta línea amerita una sanción desde ser despedido de tu trabajo, multado o encarcelado y esto no sucede solo en países como Corea del Norte sino que va en mayor aumento dentro de las naciones de occidente.

Existen buenos periodistas, existen hombres comprometidos con la verdad, personas objetivas que trabajan en la prensa pero mayormente estos quedan al margen, quienes son reconocidos, ganadores de premios, quienes aparecen en televisión y radio son mayormente quienes están afiliados a una determinada ideología política o social.

Esta clase de periodistas son los más deshonestos, charlatanes, buscadores de popularidad, los más desinformadores, de una u otra forma contribuyen al Sistema, en realidad la así llamada “prensa libre” no es más que una oposición controlada, un teatro para hacerle creer al pueblo que tiene libertad de expresión.

Toda prensa de alguna forma está controlada, pondré unos breves ejemplos: la prensa de izquierda esta manejada por capitalistas, la prensa estudiantil de carácter político está manipulada por demagogos, la prensa anti-islamica esta manejada por sionistas y de igual manera no dudo que la prensa antisionista esté controlada por sionistas ¿Vamos entendiendo? Todo está bajo algún tipo de control, la información se va a presentar nunca de una manera veraz u objetiva sino manipulada de acuerdo a los intereses de algún grupo de poder, ya sea de izquierda o de derecha.

Tanto los “medios libres” como los “medios controlados” tienen por prioridad una doctrina del shock presentando imágenes crudas en sus noticieros, noticias cada vez más violentas, alertando a la población con un nuevo virus, medias verdades y mentiras totales.

Este tipo de noticias mantienen a la población asustada y de una u otra forma justifican el aparato de control del Sistema.

 

La era del internet es una era en el que la información se maneja de manera irresponsable, se manipula a través de memes, de noticias falsas, de noticias manipuladas y hay una mayoría de personas que se creen librepensadores por leer Actualidad RT y la edición electrónica de Proceso, parte de la oposición controlada.

Esta disidencia controlada está representada en México por figuras como Carmen Aristegui y Denise Dresser ambas presentándose como figuras críticas al gobierno pero que tienen su propia agenda política.

En el caso de Aristegui ha tenido un culto ciego por parte de sus seguidores para quienes ella tiene la verdad absoluta, pero su agenda ideología se va por la izquierda (el otro lado de la moneda del Sistema), es una mujer inteligente eso nadie lo duda, es hábil para poder manipular la información de acuerdo a sus intereses y que trabaja para CNN—un medio de la izquierda americana, irónicamente acusado de ser parte de la derecha por los grupos de izquierda en Iberoamérica—Aristegui es uno de esos ídolos de barro que el Sistema presenta como “oposición”.

Entre la “prensa libre” y la “prensa controlada” entonces si he de elegir, lo que elijo es acabar con este monstruo llamado prensa.

Para acabar con la prensa primero se debe conocer que todos los medios mienten, de alguna u otra forma miente, que los periodistas honestos son pocos y muy poco conocidos. Segundo terminar con esa tontería que dicta “que el hombre que lee más periódicos y ve más noticieros esta mejor informado” eso no es más que otra mentira.

Acabar con el gran aparato de mentiras no va a ser una lucha fácil, ni se va a lograr a corto plazo, posiblemente nunca se logre pero si acabar con su poder mediático.

En el mundo de internet donde la información fluye de forma irresponsable uno tiene que recordar que “nada es real”, todo de una forma u otra esta manipulado.

Para acabar con la prensa se necesita una nueva visión, una nueva idea que haga frente al monstruo mediático, se necesita contraatacar de algún modo.

El hombre libre no necesita de la prensa, no necesita de la opinión de columnistas, “expertos”, analistas políticos ni de charlatanes que se dicen periodistas, tiene su propio pensamiento, lo forma en la verdadera cultura y no en las encuestas mediáticas.

Si queremos una sociedad de hombres libres entonces se tiene que acabar con el poder mediático de la prensa, liberarse de esta forma de control, porque en este momento (y siempre) han sido los mentirosos, los enemigos de la libertad quienes tienen el control de la prensa, del cuarto y quinto poder con el que someten el pensamiento humano.

Acabar con la prensa debe ser el objetivo de los disidentes, de los que luchan por la libertad y de las personas con ética.

 

Agosto 2015

 

 Publicado por primera vez en http://imaginacionalpoder77.blogspot.com/2015/08/acabemos-con-la-prensa.html

 Traducción al ingles https://therevolutionaryconservative.com/articles/civil-rights/lets-finish-with-the-press/#.X6g8yfNKjIU

 

Comments

Popular posts from this blog

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

Hijos de la anarquía: Una epopeya de nuestro tiempo

  Por Fernando Trujillo   La fascinación por las bandas de motociclistas ha estado presente en la cultura pop americana desde los años sesenta, Hunter S. Thompson escribió sobre ellos, sobre una en particular llamada Ángeles del Infierno a los que describió de esta forma “Rodaban con una arrogancia sucia y elegante, seguros de su reputación como la pandilla de motoristas más abominable de toda la historia de la Cristiandad”. Se hicieron películas de serie B sobre la violencia entre estas pandillas, sus líos con la ley como aquel trágico evento de 1969 durante un concierto de los Rolling Stones cuando los Ángeles de Infierno golpearon y apuñalaron a alguien del público. La serie televisiva Hijos de la anarquía creada por Kurt Sutter continúa con esta fascinación por los clubes de motociclistas pero mucho mejor, la serie combina elementos del drama criminal, la acción con la tragedia griega y el drama shakespereano, superando el drama televisivo y convirtiéndose en una e...