Skip to main content

Brasillach, aquel magnifico homosexual

 



Texto de Oscar (Oss) Torrenegra


 

“No Pierdas la sonrisa ni siquiera cuando te vayan a ejecutar, la vida es una broma de mal gusto, uno necesita enfocarse en la broma en lugar del mal gusto.”


.- Brasillach, justo una noche antes de ser ejecutado.


Esa es una frase que se lee mucho en páginas “disidentes”, junto con el apellido del “James Dean de la ultraderecha”, Robert Brasillach. Pero lo que nunca se habla es sobre los incomodos rumores de la homosexualidad del joven fascista; Se esfuerzan por ocultar esos rumores, aún más de lo que el sistema se esforzó en callar su voz, poniéndolo primero detrás de los oscuros barrotes de la prisión de Fresnes y después bajo una lluvia de plomo, todo esto para hacer que su nombre, pero sobre todo sus letras; dejaran de incomodar a la recién liberada Republica.
Este ejemplo es similar al de Ramiro Ledesma en España, el cual fue condenado al olvido ideológico por parte del frágil Caudillo, debido a su incardinable ideal político, pero la sublime idea política de Ramiro queda guardada para otro artículo, por lo pronto hablemos de porque se vuelve incómodo dentro de los círculos de la derecha, hablar de la figura de Brasillach.
Los rumores de las “preferencias” de Brasillach eran demasiado conocidas en su momento, hasta por sus mismos e igualmente incomodos compañeros “Colaboracionistas”, por ejemplo Louis Fernidand Celine hacia muy evidente su aversión tanto como por Drieu La Rochelle como Por Brasillach, debido esto, a la conocida homosexualidad de ambos, aunque el primero trato siempre de disipar las dudas que se tenía sobre él, tanto como para salvar su imagen de “Dandy mujeriego”, tanto como para alejarse de los más fuertes rumores de pedofilia del segundo. Un ejemplo de esto se encuentra en el libro de “
Diario de un exquisito” donde Drieu describe cómo se entera que un muy cercano compañero le comenzó a repugnar no por su gusto por los jóvenes, sino porque cada vez estos se volvían cada vez más jóvenes. Por el otro lado es muy conocida la opinión de J.P. Sartre con respecto al juicio que se llevó a cabo contra Brasillach, donde comparaba a los “Colaboracionistas” con mujeres que quieren ser dominadas y folladas por los alemanes.
Las acusaciones de pedofilia, masoquismo y homosexualidad que pesan sobre la figura del “James Dean de la ultraderecha”, son algo que se dejan de lado cuando lo citan junto con una heroica foto en blanco y negro en las páginas “Disidentes” y “3er pocisionistas”, estas acusaciones aun no probadas públicamente por sus biógrafos, son demasiado obvias como para cuestionarlas, como decía Juan Gabriel, El Liberace mexicano “lo que se ve no se pregunta”.

¿Pero estas acusaciones le quitan lo heroico a Brasillach o lo vuelve heroico a pesar de ello?
Brasillach es simplemente “El Santo de Fresnes” o “El Romántico Fascista” por excelencia, simplemente eso, alcanzó el salón de los inmortales aquella mañana del 6 de febrero de 1945. Eso es incuestionable, pero el porqué de este artículo, es poner luz sobre una sombra que no se menciona en esos círculos de la reacción. Porque son justamente esas sombras las que termina purgando a las momias reaccionarias, así como el grandioso e infame artículo de “El Che Mas facho que muchos Fachos” de nuestro compañero Katarsis, que terminó sacando otra sombra debajo de la alfombra, este artículo se propone solamente a dibujar la línea sobre la arena, para que se reconozca la evidente verdad sobre Brasillach o que simplemente se le deje de mencionar en aquellos círculos, de igual manera su figura nunca va a ser olvidada. Así como el nunca olvido a su pequeño ángel SS vestido de negro, en las frías celdas de Fresnes una noche antes de su ejecución, mientras escribió los más hermosos poemas que jamás ha viso la cultura occidental, así nosotros nunca vamos a olvidar, ni sus poemas, ni sus preferencias sexuales, ni su vida, porque aceptamos completamente a los inmortales tal como son, su vida los pone por encima de ser juzgados por simples mortales como nosotros.
O al menos, eso es lo que la obra de Brasillach le dijo al sistema que lo condenó.


Comments

Popular posts from this blog

Record of Ragnarok: La voluntad humana contra los dioses

  Por Fernando Trujillo   Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie en su idioma original) es un anime distribuido por Netflix y estrenado el pasado junio, basado en el manga del mismo nombre, consta de doce capítulos y narra el último enfrentamiento entre los dioses y los humanos. A nivel animación es muy estándar, de un anime promedio y es una lástima porque producido por un mejor estudio de animación, Record of Ragnarok hubiera sido una mejor experiencia para el espectador y no se hubiera quedado en el promedio, sino que hubiera sido un anime sobresaliente. Record of Ragnarok maneja una premisa muy interesante, la lucha entre los dioses y los seres humanos en un torneo que decidirá el destino de estos últimos. Los dioses de diferentes panteones religiosos deciden exterminar a sus creaciones, pero en ese momento en el que están sellando el destino del hombre, llega la valquiria Brunilda quien, abogando por los seres humanos, desafía a los dioses a un torneo en el qu...

Palestina como producto del mercado ideológico

  Por Fernando Trujillo   La causa palestina es legítima, de eso no queda duda y si bien ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, no es nueva. Desde hace muchas décadas ha existido tanto desde la izquierda nacional, como del nacionalismo de la tercera vía un apoyo y solidaridad con la causa palestina, debido a la ocupación israelí en Gaza, en América Latina ha existido un apoyo a esta causa debido a los paralelismos entre la ocupación sionista, con la ocupación yanqui en nuestras diferentes tierras, pero en los últimos años, se ha vuelto un tema más mediático, en el que incluso celebridades de la música y de Hollywood han apoyado la causa públicamente y es aquí donde tenemos que poner atención. Muchos dirán que eso da visibilidad a la causa, que figuras tan mediáticas como la activista Greta Thunberg y un actor de la reconocida serie Game of Thrones se hayan solidarizado con Palestina o que la cantante Billie Elish haga publicamente su apoyo a su liberación, pe...

El Ejercito Negro: tribalismo e identidad en América

  Por Fernando Trujillo   Antes de terminar el año adquirí el libro El Ejercito Negro: Un Bestiario Oculto de América del periodista español Servando Rocha y publicado a través de su editorial La Felguera que contiene títulos muy interesantes dentro de su catálogo y dicho sea de paso muy difíciles de conseguir en México. El autor del libro viajo a Oakland, pueblo situado cerca de San Francisco en California, un pueblo azotado por el abandono, la alta criminalidad y la pobreza para reunirse con Tobie Gene fundador de los Dragones de la Bahía Este, el clan negro de motociclistas más longevo del país. Este libro podemos considerarlo una secuela espiritual de Los Ángeles del Infierno: Una Extraña y Terrible Saga del ya mítico periodista Hunter S. Thompson, pues ambos libros siguen una misma línea: la crónica de los motociclistas de América pero me atrevo a decir que el libro de Servando Rocha es mucho mejor. El autor no escribe una crónica periodística tal cual sino que ...

Nassau y las Utopía Pirata

  Por Fernando Trujillo   Dicen que no hay escapatoria al Sistema, dicen que te debes de adaptar a la sociedad que te toco vivir, he escuchado eso toda mi vida, dicen que debes elegir un trabajo, votar por un partido cada periodo de tiempo, estudiar una carrera, tener un título universitario para ser parte de esta sociedad. Nuestra sociedad ha anulado todo sentido de aventura, dejándonos en una vida vacía y carente de significado, ser obediente con tus profesores, tus jefes, tus políticos, la policía local, ser obediente y no cuestionar. ¿Se puede salir del Sistema? ¿Se puede vivir en libertad? Ante estas preguntas llegan como respuesta una tierra lejana para nosotros en el tiempo: La Republica Pirata de Nassau. Cuando la Republica de Nassau es mencionada viene a nuestra mente la exitosa serie de piratas Black Sails o la cuarta entrega de la franquicia de videojuegos Assasain’s Creed titulada Black Flag , pero esta república fue real y hubo otras similares, Utopías P...

El peligro evangélico

    Por Fernando Trujillo   Un fenómeno que ha ido creciendo en los países hispano parlantes es el resurgimiento en el poder de los grupos evangélicos, desde el triunfo de Bolsonaro en Brasil y la llegada de Jeanine Añez a la presidencia de Bolivia, estos grupos han ido adquiriendo más poder dentro de la esfera política. No obstante la influencia evangélica no se limita a los gobiernos de derecha, en las pasadas elecciones de dos mil dieciocho en México, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo apoyado por gente del hoy extinto partido de derecha PES. La iglesia de la Luz del Mundo cuyo líder enfrenta cargos de abuso sexual en USA, políticos de diferentes partidos homenajearon a este líder en un evento en el Palacio de Bellas Artes y el mismo presidente se ha reunido con estos grupos para darles espacio dentro de los medios y de su gobierno. En el Sur de México agrupaciones evangélicas avanzan convirtiendo sobre todo a los grupos indígenas más pob...