Skip to main content

Brasillach, aquel magnifico homosexual

 



Texto de Oscar (Oss) Torrenegra


 

“No Pierdas la sonrisa ni siquiera cuando te vayan a ejecutar, la vida es una broma de mal gusto, uno necesita enfocarse en la broma en lugar del mal gusto.”


.- Brasillach, justo una noche antes de ser ejecutado.


Esa es una frase que se lee mucho en páginas “disidentes”, junto con el apellido del “James Dean de la ultraderecha”, Robert Brasillach. Pero lo que nunca se habla es sobre los incomodos rumores de la homosexualidad del joven fascista; Se esfuerzan por ocultar esos rumores, aún más de lo que el sistema se esforzó en callar su voz, poniéndolo primero detrás de los oscuros barrotes de la prisión de Fresnes y después bajo una lluvia de plomo, todo esto para hacer que su nombre, pero sobre todo sus letras; dejaran de incomodar a la recién liberada Republica.
Este ejemplo es similar al de Ramiro Ledesma en España, el cual fue condenado al olvido ideológico por parte del frágil Caudillo, debido a su incardinable ideal político, pero la sublime idea política de Ramiro queda guardada para otro artículo, por lo pronto hablemos de porque se vuelve incómodo dentro de los círculos de la derecha, hablar de la figura de Brasillach.
Los rumores de las “preferencias” de Brasillach eran demasiado conocidas en su momento, hasta por sus mismos e igualmente incomodos compañeros “Colaboracionistas”, por ejemplo Louis Fernidand Celine hacia muy evidente su aversión tanto como por Drieu La Rochelle como Por Brasillach, debido esto, a la conocida homosexualidad de ambos, aunque el primero trato siempre de disipar las dudas que se tenía sobre él, tanto como para salvar su imagen de “Dandy mujeriego”, tanto como para alejarse de los más fuertes rumores de pedofilia del segundo. Un ejemplo de esto se encuentra en el libro de “
Diario de un exquisito” donde Drieu describe cómo se entera que un muy cercano compañero le comenzó a repugnar no por su gusto por los jóvenes, sino porque cada vez estos se volvían cada vez más jóvenes. Por el otro lado es muy conocida la opinión de J.P. Sartre con respecto al juicio que se llevó a cabo contra Brasillach, donde comparaba a los “Colaboracionistas” con mujeres que quieren ser dominadas y folladas por los alemanes.
Las acusaciones de pedofilia, masoquismo y homosexualidad que pesan sobre la figura del “James Dean de la ultraderecha”, son algo que se dejan de lado cuando lo citan junto con una heroica foto en blanco y negro en las páginas “Disidentes” y “3er pocisionistas”, estas acusaciones aun no probadas públicamente por sus biógrafos, son demasiado obvias como para cuestionarlas, como decía Juan Gabriel, El Liberace mexicano “lo que se ve no se pregunta”.

¿Pero estas acusaciones le quitan lo heroico a Brasillach o lo vuelve heroico a pesar de ello?
Brasillach es simplemente “El Santo de Fresnes” o “El Romántico Fascista” por excelencia, simplemente eso, alcanzó el salón de los inmortales aquella mañana del 6 de febrero de 1945. Eso es incuestionable, pero el porqué de este artículo, es poner luz sobre una sombra que no se menciona en esos círculos de la reacción. Porque son justamente esas sombras las que termina purgando a las momias reaccionarias, así como el grandioso e infame artículo de “El Che Mas facho que muchos Fachos” de nuestro compañero Katarsis, que terminó sacando otra sombra debajo de la alfombra, este artículo se propone solamente a dibujar la línea sobre la arena, para que se reconozca la evidente verdad sobre Brasillach o que simplemente se le deje de mencionar en aquellos círculos, de igual manera su figura nunca va a ser olvidada. Así como el nunca olvido a su pequeño ángel SS vestido de negro, en las frías celdas de Fresnes una noche antes de su ejecución, mientras escribió los más hermosos poemas que jamás ha viso la cultura occidental, así nosotros nunca vamos a olvidar, ni sus poemas, ni sus preferencias sexuales, ni su vida, porque aceptamos completamente a los inmortales tal como son, su vida los pone por encima de ser juzgados por simples mortales como nosotros.
O al menos, eso es lo que la obra de Brasillach le dijo al sistema que lo condenó.


Comments

Popular posts from this blog

La cultura geek como religión yanqui

  Por Fernando Trujillo   La cultura geek es una religión para Estados Unidos, una religión que ha exportado e impuesto a todo el planeta. Cuando el autor Jack Kirby creo la serie de comics New Gods o The Fourth World , su intención era crear una mitología norteamericana, creando un panteón religioso con dioses, héroes míticos, titanes, mundos intergalácticos, una guerra entre el bien y el mal, representados por Highfather (que sería un dios benévolo), contra Darkseid (que sería el diablo), todo este Cuarto Mundo está inspirado, copiado o parodiado (como se quiera ver) de las antiguas religiones. La cultura de los superhéroes comenzó como propaganda política en la Segunda Guerra Mundial, con el primer volumen del Capitán América (también creado por Kirby) golpeando a Hitler, pero con el paso de los años, llegando al momento actual, ha ido evolucionando a ser una religiosidad por sí misma. Los comics de Marvel y DC, las franquicias cinematográficas de Star Wars, Matri...

Rebeldía Latina

  Por Fernando Trujillo   Estos días dos hechos han acontecido que han conmocionado la opinión pública: el pasado fin de semana, las elecciones en Rumania fueron anuladas de manera sorpresiva ante el posible triunfo de Calin Georgescu, candidato que se opone a la OTAN y busca un acercamiento con Rusia, por otra parte, en Estados Unidos fue arrestado Luigi Mangione, quien el pasado 4 de diciembre mato a Brian Thompson ceo de United Healthcared en la ciudad de Nueva York. United Healthcared es la mayor aseguradora de los Estados Unidos, también es la compañía que enfrenta la mayor tasa de reclamos por su negativa a cubrir el costo de algún medicamento o tratamiento. En el país de la “mejor democracia del mundo”, la salud esta privatizada, no existe un sistema de salud público, tema que ha sido criticado en el cine y la televisión, el costo de algún tratamiento puede llevar miles de dólares, por lo que la clase trabajadora tiene que recurrir a aseguradoras para poder paga...

Maradona como símbolo de América Latina

  Por Fernando Trujillo   “Vamos eh, vamos que estos hijos de puta nos mataron a nuestros pibes, nuestros amigos, vecinos, no podemos perder.”   Diego Maradona   Con estas palabras que sirven como introducción, el futbolista Diego Armando Maradona, animaba a la selección argentina a enfrentarse al equipo inglés, en el Mundial de México de 1986, posiblemente el partido más importante de todo el siglo XX. No fue un partido cualquiera, cuatro años antes en la Guerra de las Malvinas, Inglaterra le arrebato las islas a Argentina, en una derrota humillante y que costo cientos de vidas de jóvenes argentinos que defendieron la patria de un imperio depredador. El futbol es la continuación de la guerra, pero en el deporte, así ha sido siempre, la Guerra de Malvinas no termino, sino que continuo en el Mundial y el campo de batalla fue el Estadio Azteca. Maradona animo a sus compañeros a ir al campo de juego, como un general anima a las tropas a salir a la bata...

Nick Land vs Guillaume Faye

  Por Fernando Trujillo   En el año de 1998 el intelectual identitario Guillaume Faye publica su obra más influyente Arqueofuturismo , la definición de arqueofuturismo se puede traducir como la unión de la tradicion del pasado con las tecnologías del presente y el futuro (o la reconciliación de Marinetti y Evola, como expresaría el mismo Faye), en resumen, para el renacimiento del hombre blanco europeo era necesario reconciliar tradición europea con la tecnología de la era moderna. Dentro de la corriente arqueofuturista, la tecnología es neutral, se puede usar para bien o para mal, el modelo de arqueofuturismo propuesto por Faye seria usar las más avanzadas tecnologías para que el hombre blanco destruya al invasor islámico, combata a sus enemigos de otras razas y pueda crear un imperio europeo que conquiste el espacio. Si bien el arqueofuturismo ha influido mucho en los círculos identitarios europeos y americanos, su idea no ha salido de los libros, ni de la escena pol...

La guerra por la vivienda

  Por Fernando Trujillo   Llega septiembre, el mes de la patria, pero ¿Qué significa este mes en un país en vías de gentrificación? Nuestra gesta de Independencia que aconteció doscientos años atrás, la lucha heroica de los cadetes de Chapultepec contra los invasores yanquis, la lucha de los patriotas mexicanos y sus aliados del Batallón de San Patricio en la Batalla de Monterrey, todos estos acontecimientos se celebran en septiembre, pero ¿Qué significado tienen en un país ocupado? Habría que preguntarnos también ¿Qué pensarían Hidalgo, Iturbide, Morelos de nuestro país gentrificado? ¿Qué pensarían los patriotas caídos en la guerra con Estados Unidos que ahora los invasores vivan en nuestro país, mientras nosotros no tenemos una vivienda digna? Ese es el punto al que quiero llegar, porque no se puede celebrar una independencia, cuando los mexicanos, nos vemos obligados a rentar apartamentos, cada vez más caros, con salarios bajos, obligados a compartir habitación o ca...