Skip to main content

Panlatinismo

 


Por Fernando Trujillo

 

La idea del panlatinismo surgió en el siglo XIX y fue abanderada por el emperador Napoleón III quien defendió la unidad de los pueblos latinos frente a la Europa anglo-germana.

La derrota de Napoleón en Waterloo y su exilio a la isla de Santa Elena, así como la posterior caída de Napoleón III y su Tercer Imperio en la guerra Fraco-prusiana fueron catástrofes para toda la latinidad tanto en América como en Europa, la hegemonía latina desapareció y esta pertenece al mundo anglo-germano, hasta nuestra época.

Fue natural que los italianos se unieran a los franceses contra los alemanes y austriacos durante la Primera Guerra, así como la alianza italo-germanica nunca fue complementaria y tuvo sus roces, el Logos Mediterráneo siempre está en pugna contra el Logos Germano.

Durante mucho tiempo hemos estado atados a mentalidades ajenas como el nordicismo, la anglofilia y la germanofilia, lo que nos ha creado un complejo de inferioridad, estas mentalidades ajenas han sido traídas a nosotros por autores y pensadores nazis, que irónicamente se hacen llamar nacionalistas y crean un Frankeinstein ideológico.

El Logos Mediterráneo no necesita de mentalidades ajenas, los pueblos latinos en el sentido romano de la palabra tenemos el suficiente poder cultural para ser una potencia por nosotros mismos.

Para eso es necesario extirpar esas mentalidades ajenas y asumir la creación de un pantaltinismo que una a todos aquellos hijos de Roma. En Europa la lucha de los pueblos latinos es para liberarse del Cuarto Reich germánico, la Unión Europea y la Pérfida Albión, toda una coalición de carácter anglo-germano.

En América nuestros pueblos deben de liberarse del yugo de los Estados Unidos y Canadá, mas anglo que francesa. Por décadas estos países parásitos han intervenido en la política, provocando golpes de estado, financiando el negocio de la droga para que los niños ricos de Beverly Hills y Manhattan tengan su cocaína al costo de las vidas y sufrimiento de los latinos, han explotado nuestras minas, depredado nuestros recursos naturales, impuesto su liberalismo cultural.

Los grandes representantes del mundo latino en la actualidad son Trudeau, Macron, Sanchez y Bolsonaro, los cuatro lejos de reivindicar la metapolitica latina, son marionetas del poder global anglo-sionista.

No existe en la actualidad una metapolitica latina, no existe una reivindicación de la latinidad, el concepto de “latino” está muy deformado hoy en día.

Para mi está claro que nuestra latinidad en América es muy diferente a la de Europa, ya que nuestros pueblos tienen también una herencia de los pueblos indígenas, pero más que ser antagónicas, se han complementado para crear una identidad propia que es la indo-criolla, pero continuamos siendo parte de ese gran Logos Mediterráneo.

Nuestros pueblos de esta América indo-latina pueden colaborar con los europeos del sur en crear una unidad panlatina.

Para crear este mismo frente en común, hay algunas cosas que propondría:

 

1.     El poner a Roma como ideal superior y lazo de unión entre los latinos.

2.     La difusión y reivindicación de la historia y cultura latina en diferentes medios.

3.     Terminar con la propaganda negra anti-francesa en España y América, propaganda creada por los ingleses contra Napoleón.

4.     Apoyar y defender la unión de Moldavia y Rumania como una misma patria en común, así como apoyar todas las causas del mundo latino.

5.     Desechar el hispanismo arcaico, clerical y obsoleto, que solo divide y se encierra en una leyenda rosa, deformación de un pasado, que ya no existe.

6.     Entender a Roma como un concepto integral; espiritual, intelectual y material.

7.     Por lo tanto, la latinidad no es un término biológico, sino metafísico.

8.     La defensa y soberanía de todas las comunidades latinas contra el imperialismo globalista de carácter inglés, germano y sionista.

9.     Entender que nuestros enemigos son la Pérfida Albión, el sionismo, los Estados Unidos y su imperialismo político y cultural, el Vaticano ese parasito dentro del corazón del mundo latino, el imperialismo turco, el islamismo, la Europa occidental de carácter neoliberal.

 

 

Estas serían algunas causas a defender por parte de una unidad panlatina, por supuesto pueden ir agregándose más, pero sería un buen punto de partida.

Entender que somos hijos de una misma patria, pero nuestras comunidades son diferentes, son estas diferencias las que nos deben unir, no como un imperio, sino como una unidad sanguínea, cultural y metapolitica.

Roma está en cada uno de sus pueblos, todas nuestras ciudades en América fueron fundadas en base a Roma, es lo que nuestro Logos aspira, queremos ser esa patria perdida. La romanidad no es estar sujetos a un mismo imperio, no es un biologismo ni un cientificismo moderno, es un ideal espiritual.

Roma cayo materialmente dos veces, la primera a manos de los germanos y la segunda a manos de los turcos (que curiosamente fueron aliados durante la Primera Guerra), pero la Roma Metafísica no ha caído, continua de pie.

Mientras exista una pequeña gota de sangre latina, Roma no caerá, cuando la sangre se extinga entonces finalmente Roma perecerá.

 

En los disturbios raciales del año pasado, los italo-americanos defendieron los monumentos a Colon, porque más que al personaje en sí, estaban defendiendo su herencia, ellos no tienen por qué arrodillarse y pedir perdón por cosas del pasado, por cosas que los anglos hicieron.

De igual forma el espíritu romano se levanta en Francia e Italia con las marchas contra las imposiciones globalistas de la tiranía sanitaria y algunos años atrás, los chalecos amarillos franceses enfrentaban en disturbios la tiranía usurera de la anti-latina Unión Europea.

La sangre romana no ha desaparecido, está en cada protesta, en cada lucha, en el metal identitario de bandas como Peste Noire.

Roma está en Latinoamérica, este es el continente del futuro como decía Dugin, nosotros tenemos esa herencia romana, esa herencia que nos impulsó a fundar grandes ciudades, luchar con fuego y sangre por nuestras independencias, España perdió su ethos guerrero con la muerte de su imperio, pero ese ethos hispánico (latino) está aquí.

Portugal le lego su imperio a Brasil, pero España se negó a ese legado, quedándose y pudriéndose en su agonía, no necesitamos que nos lo legue tampoco, nosotros lo tenemos, lo tomamos, es nuestro por derecho.

Es esa unidad, esa metapolitica latina que debemos formar y sobre todo formar en este momento en el que la hegemonía occidental está muy débil, la naturaleza no acepta vacíos de poder y es en los pueblos latinos si quieren llenar ese vacío o seguir siendo dejados de lado por otros.

Panlatinismo o sometimiento es lo que nos debemos cuestionar, o abrazamos nuestra herencia o seguimos siendo esclavos del globalismo o del imperialismo que venga. Solo el abrazar y reconocer nuestra identidad, nos permitirá tomar nuestro lugar en el mundo.

 

 

“Después del Orden Pagano Romano, todo fue caer. Las brumas germanas no son nada sin la luz de Roma”

 

Juan Pablo Vitali

 

 

Agosto 2021

Comments

Popular posts from this blog

Chicanismo: Identidad, tradición y reconquista

  Por Fernando Trujillo   “Toda cultura verdadera, se basa en la raza y en la sangre.”   Antonin Artaud   Los chicanos son los mexicanos nacidos dentro de los Estados Unidos, hijos de migrantes, que durante muchos años han reivindicado su identidad dentro de un país que les es ajeno. Existen dos tipos de mexicanos dentro de los Estados Unidos, aquellos que se asimilan a la sociedad yanqui, adoptan los valores del primer mundo, viven en suburbios de clase media o alta, viven en Manhattan y son parte de la elite. Estos son mayormente los mexicanos de origen criollo (o whitemexican), que son participes del mismo sistema, sea este demócrata o republicano, muchos se posicionarán contra las políticas migratorias de Trump pero no irán más allá de redes sociales. Ellos no se consideran a sí mismos chicanos, sino ciudadanos gringos legales. Por otro lado, están los chicanos, mexicanos de los barrios, los de piel morena, los excluidos, los discriminados por la ge...

El mesianismo de Superman

  Por Fernando Trujillo Los comics de Superman están desde hace algunos años, en el centro de una polémica, sectores arraigados a la derecha conservadora y fanáticos de comics de antaño, han denunciado que las historias de Superman se han convertido en un medio de propaganda política progresista, por otra parte, el sector de lectores de comics, conformado por progres han respondido que Superman siempre fue un defensor de las ideas progresistas. Los progres tienen razón, los comics americanos y en especial las historias de Superman siempre han sido un arma de propaganda. El personaje fue creado por el escritor Jerry Siegel y el artista Joe Shuster, ambos de origen judío, siendo su primera aparición en junio de 1938 en la revista Action Comics, tiempo después la naciente DC Comics le arrebato los derechos a los creadores originales, para apropiarse del personaje y su mundo. Solo fue hasta el año de 1978 cuando fue exhibida la primera película del personaje con Christopher Reeve...

La depravación y carnicería de Jig-Ai

  Por Fernando Trujillo   El pasado mes de marzo asistí al bar Delorean en la ciudad de Mérida al concierto de la banda Jig-Ai como parte de su gira por México, banda de metal y grindcore con toques de death metal de origen checo, después de disfrutar de una noche de metal pesado, sonidos guturales y tomar algunas fotos, compre su álbum Rising Sun Carnage del año 2014 y que vendría siendo su tercer álbum. La portada del álbum es una ilustración en la que se ven a tres samuráis sobre un atardecer en lo que parece un escenario post apocalíptico, los tres están despedazando y devorando el cuerpo desnudo de una mujer sobre el fuego y ya desde ese momento nos deja claro todo el humor negro y mal gusto de la estética de la banda, Ji-Ai no es una banda que le vaya a gustar a todo el mundo (no le va a gustar a tu prima la feminista o a tu otra prima la evangélica eso te lo aseguro) y tampoco les interesa. El grindcore es un género ofensivo, vulgar, sexualmente explicito, le im...

El verdadero combate cultural

  Por Fernando Trujillo   “Enterrar a América es nuestro deber religioso.”   Alexander Dugin   El termino combate cultural fue acuñado por el teórico marxista Antonio Gramsci, fue el mismo Gramsci quien dijo “Tomen la educación y la cultura y el resto se dará por añadidura” , siguiendo esta enseñanza en la mitad del siglo XX la hegemonía liberal conquisto la educación, los medios televisivos, el cine, la literatura y la música. Porque para Gramsci la conquista cultural era más importante que la conquista política, no se puede tomar el control de un pueblo si primero no se toma su cultura. Gramsci marco las pautas, la lucha no solo era en las calles y en la política, sino se daba en el mundo cultural, el control sobre el lenguaje, sobre el discurso, sobre el pensamiento, Gramsci moriría en 1937 de un derrame cerebral pero sus ideas son interesantes para estudiar. El termino combate cultural o batalla cultural ha tomado relevancia en los últimos años de...

Manson y Vikernes: El oscuro Jano de la contracultura

  Por Fernando Trujillo   Introducción   El mundo contracultural tiene personajes muy oscuros, personajes a los que incluso una ya comercializada y sobreexplotada contracultura tiende a apartar, no encajan con ella y es que el concepto de contracultura en las últimas décadas ya solo es un nombre para vender en este mundo globalizado. El nombre contracultura ya no significa nada, solo es otra etiqueta, otra marca para venderle a los adolescentes rebeldes y a aquellos que juegan a ser unos “malditos” pero el gran mercado global le ha quitado su valor. Pero esta contracultura comercializada tiene personajes que no encajan en sus cánones, personajes que salen de sus paradigmas y etiquetas, existe una contracultura más oscura y profunda de la ya se conoce. El norteamericano Charles Manson y el noruego Varg Vikernes pertenecen a ella. En mi artículo anterior hable sobre Manson como icono contracultural, en este artículo que sirve como secuela hablare de las simili...